Thursday 22 de May de 2025
PESCA | 21-02-2014 03:35

Dorados porteños en kayak 3o4u

Logramos la especie a pocos kilómetros de la Capital Federal y a bordo de las divertidas embarcaciones. Galería de imágenes. Ver galería de imágenes 2b2b69

Gabriel Procaster
Gabriel Procaster 5j1s3b

Ver más autores

Programar una salida de pesca en un ámbito tan cambiante en cuanto a meteorología como lo es el Río de la Plata, no resulta una tarea sencilla. Si a este factor le agregamos el ingrediente de que se debe navegar en una lancha por río abierto cargando los kayaks, cuatro pescadores, un fotógrafo y todo el equipamiento para pasar una jornada completa, nos encontramos frente a una tarea ardua en la cual nada puede quedar librado al azar.

2105_claveles
Leé también
Los Claveles captará a los pescadores de pejerrey   2q553b

Con todo esto en mente me desperté el viernes 10 de enero a las 4:00 AM y procedí a chequear vía Internet por última vez los tres pronósticos que utilizo como referencia. Con nuestro guía Mariano teníamos pactado encontrarnos a las 6 de la mañana en el Club Tribunales de San Isidro para cargar el generoso trucker de 7,80 m de eslora y dos motores con el que íbamos a movernos hasta los pesqueros, para luego bajar los kayaks en la zona y hacer los intentos desde nuestros plásticos.

Mientras (todavía de noche) manejaba por Av. Costanera hacia el norte, divisaba relámpagos y ya se perfilaba en medio de la claridad del próximo amanecer el sistema de tormentas eléctricas que de a poco me iba envolviendo. Llamados cruzados entre Mariano y mis compañeros de pesca Pablo Rodríguez, Fabián Goycochea y Daniel Baigorria se sucedían y quedamos en que si había que suspender, se hacía en el muelle y como última alternativa. Era jugarse el todo por el todo pero con una ligera ventaja de mi parte... El Servicio Meteorológico Nacional había levantado el alerta por tormentas en el último parte de las 4 de la mañana y coincidía con los datos que pude levantar de mi sistema de pronósticos preferido y que rara vez me falla: el TEC brasileño. Con este panorama arribamos al club y comenzamos a bajar equipos y kayaks para tenerlos listos en cuanto Mariano acercara el trucker al embarcadero.

2105_reconquista
Leé también
Reconquista, cuna de buenos cachorros 6a2i1s

Los puntos a relevar serían la zona frente al Parque de los Niños (en el límite entre la Ciudad de Buenos Aires y el partido de Vicente López) y las adyacencias al Puerto de Buenos Aires, ya que se trata de un point que dependiendo de la marea se puede volver muy rendidor.

2205_dontomas
Leé también
Flechas plateadas en Don Tomás, una laguna para trabajar 4o1e2i

Como el río se presentaba amigable para navegarlo, sobre la marcha decidimos hacer nuestros primeros intentos en la zona de las escolleras de piedra del puerto para luego, si no tuviéramos buenos resultados, remontar hacia Vicente López.

2105_salto
Leé también
Grandes dorados del otro lado del charco 6k5l2y

Aprovechando el inicio de la marea alta (en río abierto el mejor horario según nuestra experiencia) nos organizamos de tal manera que dos pescadores realizarían lances con artificiales para ir testeando la cancha, mientras otros dos –ganando tiempo– se dedicarían a pescar exclusivamente bagres amarillos, carnada predilecta para los dorados que rondan la zona. Líneas de dos anzuelos para la pesca de amarillos, plomo muy liviano, lombriz de carnada... y las capturas no se hicieron esperar, con tamaños más que aceptables. En las cañas con señuelos, mucho lance y poco ataque, síntoma de que el agua estaba poco clara debido a la crecida (que trae material en suspensión) y a que el cielo todavía se presentaba algo nublado, con sol apareciendo de a ratos.

2105_melincue
Leé también
Melincué: un pesquero santafecino con pejerreyes que no se regalan 13l4v

Nota publicada en la edición 497 de Weekend, febrero de 2014. Si querés adquirir el ejemplar, llamá al Tel.: (011) 4341-8900. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.

También te puede interesar
La pesca del siluro no sólo está permitida por la ley, sino que además está incentivada por las istraciones como herramienta para frenar su expansión.

Un pescador capturó 30 ejemplares de una especie invasora capaz de devorar a un perro 11344q

Importantes tiburones bacotas y escalandrunes fueron marcados en los últimos años en el área Mar Chiquita - Mar del Plata

Importante aporte de los pescadores para la preservación de tiburones y rayas 1p541e

Notable es el crecimiento de las damas en la pesca deportiva, siendo cada vez más las que disfrutan de la actividad en la costa de ríos, lagos, lagunas y el litoral marítimo.

Una corvina le dio la victoria a una dama en las playas de Miramar 6t1y5c

La línea quebrada de dos boyas, con cuatro o cinco brazoladas es el aparejo típico del lugar y anduvo muy bien, la baja profundidad del sector invitó a probar con los tradicionales paternóster y fue una buena elección.

Arenera del Faro: el regreso de un point histórico 601i5f

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Gabriel Procaster

Gabriel Procaster 5j1s3b

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend