Thursday 22 de May de 2025
INFORMATIVO | Ayer 11:46

Encuentran dos esculturas humanas de tamaño real en antigua tumba de Pompeya 4h6o2t

Fueron descubiertas, en perfecto estado de conservación, por un equipo internacional de arqueólogos durante una expedición por la necrópolis de Porta Sarno. ¿A quiénes pertenecieron y de qué antigüedad datan? Ver galería de imágenes 1d3a13

La milenaria ciudad de Pompeya -célebre por su conservación tras la erupción del volcán Vesubio en el año 79 d.C-, vuelve a ser noticia de la mano de un grupo internacional de arqueólogos que acaba de encontrar una tumba monumental coronada por las esculturas funerarias en relieve de tamaño natural de un hombre y una mujer. 

2911_tumba
Leé también
Encuentran en Egipto una milenaria tumba familiar con joyas y objetos de gran valor cultural 1s3h5i

Según una nota publicada en E-Journal of the Excavations of Pompeii, este valioso hallazgo que fue liderado por el arqueólogo Llorenç Alapont de la Universitat de València, España, tuvo lugar durante una expedición llevada a cabo en el Parque Arqueológico de Pompeya, más puntualmente en la necrópolis de Porta Sarno.

2105_estatuas

1710_momias
Leé también
Sorprendente: descubren un milenario cementerio intacto de momias en Egipto 6h4i5v

Estatuas: detalles reveladores f2s5g

Los expertos creen que la tumba data de fines del Periodo Republicano, una época fuertemente marcada por la desigualdad social y en la que las élites expresaban su gran poder con monumentos funerarios imponentes y lujosos.

0507_tumba
Leé también
Increible: una familia noruega encontró una tumba vikinga enterrada en el fondo de su antigua casa 4z423r

Uno de los detalles que más les llamó la atención a los científicos es que la estatua de la mujer aparece levemente más alta que la del hombre, con una lúnula en el cuello —símbolo de la fertilidad—, y con una rama de laurel entre sus manos, que era usada por las sacerdotisas en los rituales religiosos.

0901_TUMBAS
Leé también
Encuentran dos tumbas con 60 momias en Egipto 214e1

Además, la mujer lucía una túnica cubierta por una capa, adornos como pendientes, anillos, pulseras y un collar con forma de luna creciente - conocida como lúnula-, que era el distintivo típico de las sacerdotisas del culto a Ceres, la diosa de la fertilidad y de la agricultura.

2105_estatuas

“La inclusión de los símbolos que reflejan su rol religioso indica que ella no está allí como mera acompañante, sino como figura con autoridad propia. Una mujer no necesita ser esposa para estar al lado de un hombre”, señalaron los arqueólogos.

Las estatuas fueron trasladadas a la Palestra Grande, el mayor espacio abierto dentro del Parque, donde, tras ser restauradas, serán exhibidas al público en el marco de la exposición “Ser mujer en la antigua Pompeya”.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend