Friday 23 de May de 2025
PESCA | 28-01-2014 02:52

La buena pesca de Concordia 91o6e

Un ámbito siempre rendidor, con muy buenos dorados y otras especies muy divertidas. Galería de imágenes. Ver galería de imágenes w481q

Julio Pollero
Julio Pollero 5c1j4a

Ver más autores

Ya sabíamos las especies que buscábamos, supuestamente también conocíamos los elementos con que íbamos a tratar de capturarlas. La idea era pescar de fondo bogas e intentar con señuelos y carnadas artificiales algún dorado grande, utilizando las modalidades bait cast o spinning.

2105_claveles
Leé también
Los Claveles captará a los pescadores de pejerrey   2q553b

Todo esto lo teníamos muy en claro, sólo faltaba encontrar el lugar. Llamamos a varios pesqueros litoraleños y hasta pensamos la posibilidad de relevar el Bajo Uruguay. Pero finalmente nos decidimos por la ciudad entrerriana de Concordia, cuna de grandes trofeos. Si bien salen ejemplares de los llamados chicos y medianos, es habitual dar con bogas que superan los 4,500 kilos y dorados que llegan a los 20 kilos.

A este pesquero entrerriano podríamos dividirlo en dos. Una franja que va desde el cordón de piedras en la zona de Salto Chico río arriba hasta los carteles que delimitan la zona de exclusión, lugar donde está la Represa de Salto Grande y donde se pueden pescar los dorados más grandes del mundo. Y el otro pesquero iría desde los carteles del límite hasta la represa, un accidente en el río creado por el hombre que regula la altura del Uruguay en la zona y genera energía.

2105_reconquista
Leé también
Reconquista, cuna de buenos cachorros 6a2i1s

En los pesqueros fuera del límite vamos a encontrar pozos profundos, un par de caídas de agua, correderas bien marcadas sobre la costa uruguaya, puntas de arenales y alguna salida de arroyos sobre la ribera argentina. Además el Salto Chico, un cordón de piedras con correderas y aguas realmente rápidas: muchas veces tiene una pesca tremenda en cantidad de dorados medianos, que cuesta mucho doblegar por la potencia de la correntada, factor a tener en cuenta para elegir la potencia de los equipos e impedir que estos ejemplares nos ganen las piedras y produzcan un corte.

2205_dontomas
Leé también
Flechas plateadas en Don Tomás, una laguna para trabajar 4o1e2i

De la zona de exclusión no hay mucho para agregar que no se sepa. Los grandes cardúmenes de dorados que se ven y los ejemplares que podemos capturar son, sin dudas, los trofeos más preciados que sea posible conseguir en el lugar.

2105_salto
Leé también
Grandes dorados del otro lado del charco 6k5l2y

Para pescar bogas los equipos que se pueden emplear constan de cañas de acción de punta de entre 2,10 y 2,50 m, reeles medianos de bajo perfil o de tapas redondas con capacidad para 100 m de nylon 0,35 mm o multifilamento de 40 libras (1 libra: 453,59 gramos), plomos corredizos de entre 10 y 80 gramos y anzuelos del tipo Maruseigo números 10 al 14. La carnada por excelencia es el maíz remojado, que puede estar aromatizado con esencia de vainilla. Obviamente, también suelen rendir la lombriz blanca, la masa y algunas veces el chorizo colorado.

2105_melincue
Leé también
Melincué: un pesquero santafecino con pejerreyes que no se regalan 13l4v

La línea es muy sencilla. Hay que pasar el plomo por el hilo que viene del reel, atar un esmerillón mediano y de ahí colgar una brazolada de 80 cm hasta 1 m. También podemos armar unos 60 cm de nylon 0,50 mm atado entre dos esmerillones para que corra el plomo y ponemos la brazolada en el esmerillón de abajo. La única diferencia entre ambas opciones puede ser la incomodidad de la segunda si debemos realizar un tiro largo.

2105_siluro
Leé también
Un pescador capturó 30 ejemplares de una especie invasora capaz de devorar a un perro 2nf

Con respecto a la pesca de dorados, las cañas deben tener una potencia de entre 17 y 25 libras con acción de punta y cómodas para lograr buenos tiros con los señuelos. El largo puede rondar entre 1,60 y 2,10 m. Los reeles deben ser básicamente del tipo huevito, tener un muy buen registro de freno y capacidad para cargar mínimamente 100 m de multifilamento de 40 a 65 libras. Para los que gusten, al hilo que viene del reel se le puede añadir un chicote de fluocarbono grueso por el roce en las piedras o atar los últimos 2 m de multi en forma doble, como si fuera un gran lazo, y luego desde este lazo y en forma doble atarle un leader de 50/60 libras y unos 30 cm de largo, donde pondremos nuestro señuelo. Para completar el equipo debemos llevar una pinza de punta larga para sacar los anzuelos, un bogagrip o copo para levantar los pescados, guantes, anteojos y gorro con visera.

2005_tiburones
Leé también
Importante aporte de los pescadores para la preservación de tiburones y rayas 4o5k1f

Nota publicada en la edición 497 de Weekend, febrero de 2014. Si querés adquirir el ejemplar, llamá al Tel.: (011) 4341-8900. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.

También te puede interesar
Notable es el crecimiento de las damas en la pesca deportiva, siendo cada vez más las que disfrutan de la actividad en la costa de ríos, lagos, lagunas y el litoral marítimo.

Una corvina le dio la victoria a una dama en las playas de Miramar 6t1y5c

La línea quebrada de dos boyas, con cuatro o cinco brazoladas es el aparejo típico del lugar y anduvo muy bien, la baja profundidad del sector invitó a probar con los tradicionales paternóster y fue una buena elección.

Arenera del Faro: el regreso de un point histórico 601i5f

Estos descubrimientos sugieren que esta remota región pudo haber sido una plataforma de lanzamiento evolutiva para los peces que ahora dominan los ríos y lagos del norte de todo el mundo.

Un nuevo estudio revela los ancestros más antiguos de salmones y carpas. 2w162f

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Julio Pollero

Julio Pollero 5c1j4a

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend