Un ejemplar de pelícano peruano de gran porte de apareció sorpresivamente en el patio de una vivienda ubicada en la zona de Bardas de localidad rionegrina de Ingeniero Huergo, según informó la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, a través de un comunicado de prensa.

Liberaron a un nuevo yaguareté macho en el Iberá 5p4b5g
Se trata de un ave marina que habita la costa del Océano Pacífico, desde Ecuador hasta el sur de Chile, y cuya alimentación principal se basa en los peces.

Ahora los autos eléctricos son de alto rendimiento y están centrados en el conductor 2l4k10
De acuerdo con los especialistas, se cree que el pelicano habría llegado a la región desorientado, como consecuencia de las fuertes tormentas que se desataron durante el pasado fin de semana sobre la mencionada zona cordillerana

Es argentino y el fotógrafo más joven de National Geographic: Nico Marín concientiza desde sus imágenes 5i3i1k
Precisamente, en horas del mediodía del pasado domingo 30 de mayo, personal de la Dirección de Fauna Silvestre, dependiente de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la provincial de Río Negro, recibió un llamado del personal policial de la Brigada Rural de Ingeniero Huergo, dando aviso de la peculiar aparición de un ave marina de gran tamaño en el puesto Fernández, ubicado en la zona de bardas norte de dicha localidad rionegrina.

Ambientalistas norteamericanos buscan evitar que desaparezca la ballena franca glacial y4452
Así procedieron al rescate del animal que, tras ser revisado minuciosamente por los especialistas, fue traslado al Zoológico Bubalcó, donde actualmente se encuentra a resguardo y a la espera de cuál será su destino definitivo.

Sorprendente: descubren varias montañas submarinas en el océano Pacífico 66581z

Alerta máxima: ya son más de 8.200 las hectáreas arrasadas por el fuego en el Parque Nacional Los Alerces 65h27
Por último, las autoridades informaron que ya existen registros en la Argentina acerca de la presencia ocasional de ejemplares de esta especie, como los que se registraron en las provincias de Chubut y de Mendoza.
Comentarios 572n5o