Friday 23 de May de 2025
NATURALEZA | 08-02-2024 13:40

Mirá la gigantesca tortuga que apareció en la costa de Uruguay 4r732q

Se trata de un ejemplar de la especie Siete Quillas que es la más grande del mundo y se encuentra en serio peligro de extinción. Ver galería de imágenes 3u4b57

Gran sorpresa y temor causó entre las personas que se encontraban disfrutando de un día de playa en las costas de Maldonado, Uruguay, la presencia de una gigantesca tortuga marina.

0612_tortuga
Leé también
Pescaba carpas en el arroyo Durán de Neuquén y le picó una tortuga carnívora 16542r

Se trata de un ejemplar de la especie Siete Quillas (Dermochelys coriacea coriacea), la más grande del mundo, que según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) v se encuentra en serio peligro de extinción debido a su escasa población.

Para tener una idea del gran tamaño que pueden alcanzar los ejemplares adultos, su caparazón puede llegar a medir hasta 2 metros de largo.

1711_TORTUGA CABEZONA
Leé también
Mirá cómo regresaron al mar a una tortuga cabezona en San Clemente del Tuyú 6t2bp

0802_tortuga marina

0311_tortugas
Leé también
Liberan a miles de tortugas en peligro de extinción en las playas de Nicaragua 1v213e

“Se trata de la tortuga marina más grande del mundo y es común que esté en aguas uruguayas. Lo que pasa es que no se acerca tanto a la costa, como lo hace la tortuga verde. Se suele observar en nuestro país a ejemplares adultos o casi adultos, por eso el tamaño es diferente a lo que se está acostumbrado a ver en la costa ", explicó Gabriela Vélez Rubio, directora científica del Centro de Tortugas Marinas Karumbé, a FM Gente de Uruguay.

0304_tortuga leopardo
Leé también
Te presentamos a la primera tortuga leopardo que nació en Fundación Temaikén 3q2a1i

Entre enero y mayo es cuando aparecen más a lo largo de toda la costa atlántica uruguaya,  principalmente en los departamentos de Rocha y de Maldonado. También, a veces, es muy común verlas dentro del estuario del Río de la Plata, en busca de aguavivas, su gran fuente de alimentación. En tanto que hacia finales del otoño se las ve en Montevideo y en San José", agregó la especialista.

0802_tortuga marina

En cuanto a su peligrosidad, Vélez Rubio afirmó que son totalmente inofensivas, siempre y cuando no se las fastidie ni acose. "No son animales agresivos pero hay que tenerles respeto y no acercarse a ellas. Si bien es una de las tortugas de las que menos se conoce, está distribuida mundialmente y es la que está con mayor problema de conservación y de amenaza en todo el mundo", concluyó.

 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend