Saturday 24 de May de 2025
NATURALEZA | 05-02-2024 12:07

La almeja es el animal más viejo del mundo con 507 años 3v5l5i

Los seres humanos vivimos una media de 71 años: una gota en el océano si nos comparamos con la almeja ártica de Islandia, que si bien su nombre la revela exótica es la que pisamos al paso en cada caminata playera de nuestra costa. Ver galería de imágenes 4r674z

Los científicos han conseguido identificar al animal más viejo del mundo. Se trata de un molusco bivalvo de origen islandés, la almeja Arctica Islándica, que tiene primos hermanos en todo el Océano Atlántico.

2712_esteros del iberá
Leé también
Los Esteros del Iberá fueron elegidos entre los destinos más apasionantes del mundo para visitar en 2024 4q166

02-05_La almeja es el animal más viejo del mundo con 507 años

Es una especie de molusco de la familia Veneridade cuya concha tiene un tamaño de 7 a 12,5 cm. Presenta forma circular; el  perióstraco ( cubierta externa de la concha) es de color marrón oscuro a negro, aunque en nuestras playas también suele tener un color púrpura o rosado, internamente es suavemente aporcelanada.

2811_animales
Leé también
Regresan a su hábitat natural a varios animales silvestres recuperados 52u6s

02-05_La almeja es el animal más viejo del mundo con 507 años

1011_elefantes
Leé también
Increíble: los elefantes africanos se llaman por sus nombres propios 4v2d11

Esta especie es comúnmente comercializada: se captura mediante dragado de la arena a profundidades que oscilan de 1,5 m a 30 m de profundidad. Muchas veces con fines gastronómicos. Presenta una amplia distribución en el Norte del Océano Atlántico, habitando por lo general en aguas boreales, aunque es posible hallarla también más templadas; en América también se le ha encontrado en las costas de Carolina del Norte y en Europa, desde el  mar Blanco hasta el Río de Vigo, en España.

 

Habitualmente se la conoce con el nombre de Ming, dado a un ejemplar de Arctica islandica hallada en la costa de Islandia en 2006, habiendo recibido su nombre en honor a la dinastía Ming que gobernaba China en el momento de su nacimiento. Un estudio realizado por la Universidad de Bangor, en Gales, en octubre de 2007, basado en la contó la cantidad de anillos en la carcasa del molusco lo que habría estimado su edad entre 405 y 410 años. Lo que lo levó a la inclusión del animal en el  Libro Guinness de los récords.  En noviembre de 2013, los investigadores se dieron cuenta de que contaba en realidad con 507 años cuando murió, habiendo nacido en torno al año 1499. Según Chris Richardson, profesor de la Escuela de Ciencias Oceanográficas de dicha universidad, factores tales como la alimentación, la temperatura de las oceánicas y la climatología determinan las variaciones en los anillos y también influirían en su longevidad.

También te puede interesar
Cassius es el más buscado en el Marineland Crocodile Park.

Te presentamos a Cassius, el cocodrilo cautivo más grande y longevo del mundo 1m475w

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend