Friday 23 de May de 2025
NATURALEZA | 27-11-2020 10:54

Chubut: Rocas Coloradas ya es una nueva área natural protegida de la Argentina 1p6b6k

La legislatura provincial aprobó, en una sesión virtual, el proyecto que promueve el ordenamiento y uso sostenible de la zona que abarca 95.000 hectáreas a lo largo de la cuales, entre tantas otras bellezas, se encuentra un bosque petrificado con restos de troncos de coníferas de más de 60 millones de años. Ver galería de imágenes 6l361a

En una sesión relámpago que duró apenas media hora y se llevó a cabo de manera virtual, la legislatura de Chubut aprobó la creación del Área Natural Protegida (ANP)  “Rocas Coloradas”, ubicada en la ciudad de Comodoro Rivadavia.

0930_parquenacionaltierradelfuego
Leé también
A puertas cerradas, el Parque Nacional Tierra del Fuego cumple 60 años 5i725o

”Comenzamos con un sueño que hoy se hace realidad”, manifestó, tras conocerse la decisión, el intendente local Juan Pablo Luque, quien ya había adherido a este proyecto a principios de 2019, cuando presentaron la propuesta desde la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) y se propuso impulsarla con el objetivo de darle un valor histórico y merecido a una de las áreas naturales más bellas de la región.

La futura ANP se encuentra ubicada al norte de Caleta Córdova, y delimitada al norte por Puerto Visser, al sur por Rocas Coloradas, hacia el este hasta los 80 metros de profundidad y al oeste hasta la Ruta Nacional 3.

0929_diadelguardafauna
Leé también
¿Por qué se celebra hoy el Día Provincial del Guardafauna en Chubut? 1421q

1127_rocas coloradas

2304_parque_ibera
Leé también
Hacia el plástico cero en los Parques Nacionales 2b4d66

Paraíso Patagónico 2t2wn

Rocas Coloradas es un paraíso terracota intacto con gran valor arqueológico y una increíble belleza natural que, a lo largo de sus 95.000 hectáreas de extensión, combina mesetas aplanadas y terrazas con su aridez desértica y la inmensidad del mar. También se encuentra el Valle Lunar, el Monte de los Meteoritos con valiosos recursos antropológicos y culturales

2304_parque_ibera
Leé también
El Parque Iberá es reconocido internacionalmente como modelo de conservación 1r2n7

Además, reúne una gran diversidad de vegetación y de fauna costera, un bosque petrificado con restos de troncos de coníferas de más de 60 millones de años y la presencia de restos de palmeras del paleoceno y apostadero de lobos marinos de un pelo.

1127_rocas coloradas

Los fósiles de Rocas Coloradas datan de las especies de flora y fauna que habitaban el área hace 60 millones de años, como así también restos de troncos petrificados de gran importancia que forman parte del patrimonio nacional y evidencian la vida en épocas pasadas.

1127_rocas coloradas

Curiosamente, no existen dos fósiles iguales, cada uno es único y contiene información realmente invaluable. Además, cuentan con leyes que los protegen como la Ley Provincial n° XI (ex 3559/90), la Ley Nacional n° 25.743/03, y el artículo 41 de la Constitución Nacional.

Cabe resaltar que la Argentina es uno de los principales países que cuenta con mayor cantidad de ecorregiones en el mundo. Además, es el tercero del continente americano y el quinto a nivel mundial en crear parques naturales con el objetivo de preservar nuestro riquísimo y variado patrimonio natural y cultural.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend