Este año, el calendario de feriados permite desglosar las vacaciones y conocer en pocos días varios atractivos en distintos puntos. Aquí un repaso de atractivas salidas y otras ofertas no tradicionales e imperdibles de las principales ciudades del país.

Bariloche listo para recibir a los visitantes este invierno: 2 opciones de alojamiento céntrico 4j1p6t
Buenos Aires
Además de los siempre recomendables paseos por el Tigre, la visita arrabalera a La Boca, las plazas y mercados capitalinos

Las tradiciones de Bahía, la ciudad más antigua de Brasil 3mb58
donde Boedo, San Telmo y Liniers se destacan junto con su amplia agenda cultural y recreativa, Buenos Aires se renueva permanentemente. Una buena opción en este sentido es la del cicloturismo. Urban Biking es una propuesta que invita a interactuar con la ciudad y no sólo conocerla, aportando además el granito de arena a la lucha contra la contaminación que sufren las grandes urbes. Con ese medio se llega a lugares inaccesibles en un auto, y con la ventaja de ir más allá que a pie.

15 días de ofertas para viajar a Perú y también disfrutar de su gastronomía 44337
Hay cuatro rutas de turismo alternativo que unen paisajes urbanos tradicionales con otros menos convencionales. Uno es el de turismo barrial por reductos emblemáticos; y también están las excursiones de turismo rural en las estancias cercanas a Buenos Aires (que llegan al Delta del Tigre e incluyen kayak y almuerzo en la isla). De este modo se comparten actividades culturales, datos históricos, arquitectónicos y anécdotas urbanas. Los programas incluyen el alquiler de la bici, el casco, el seguro, un agua mineral y la guiada. Sólo hay que llevar ropa cómoda y ganas de pasarla bien. Tours nocturnos, grupales o “a medida”, completan la oferta.

La Rioja: nueva web para el visitante y bus turístico temático 6y322e
os: Urban Biking, Maipú 971, entrepiso, C.A.B.A. Tel.: 4314-2325.
Rosario
Capital ribereña del Litoral, Rosario invita a recorrer los galpones del puerto centro, recuperados hace poco y escenario de la vida cultural y nocturna del pago. Allí, el turismo de la pesca y la recreación, de la navegación y la playa, tienen vida propia. Cuna de la bandera, la ciudad erige orgullosa sobre la calle Santa Fe, la obra de 140 metros de altura a la que puede subirse por ascensor y así divisar el río, la ciudad y los campos cercanos. El parque donde se emplaza es parte de una ribera recuperada en la última década del siglo XX, y hoy constituye uno de los pulmones verdes, y un ámbito diario para las caminatas diurnas y nocturnas. Un deporte extremo que ofrece la ciudad es el paracaidismo. El Aeroclub Cañada de Gómez, ubicado en el Parque Aeronáutico, posee cinco aviones para bautismo aéreo ($ 360 por tres personas) que dura 12 minutos y recorre la ciudad con la posibilidad de fotografiar paisajes únicos del río, y del puente interprovincial. También está la opción de hacer el “salto estándar” en paracaídas, lanzándose desde 10 mil pies en compañía de un paracaidista experto y con la posibilidad de otro que filme la experiencia ($1.600, incluida la filmación).
os: Aeroclub de Cañada Gómez, Ruta 9 Km 375. Tel.: 03471-437330 / 15676200. Web: www.aeroclubcdg.com.ar
Nota publicada en la edición 498 de Weekend, marzo de 2014. Si querés adquirir el ejemplar, llamá al Tel.: (011) 4341-8900. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.
Galería de imágenes.
Comentarios 572n5o