Thursday 22 de May de 2025
TURISMO | 13-05-2025 07:00

Más destinos nacionales conectan con el mundo sin pasar por Ezeiza 67561i

Así lo anunciaron Copa, Flybondi y Jetsmart. Además Arajet, Gol y Latam incorporaron más frecuencias, nuevos destinos, más comodidad en las aeronaves y ya se están preparando para las vacaciones de verano. Ver galería de imágenes 5k2v6k

Patricia Daniele
Patricia Daniele 342n67

Ver más autores

Editora Ejecutiva de revista Weekend y su web, Editora General de Vivo.Perfil.com y de Luna teen.perfil.com. Columnista de espectáculos en Perfil.com y Reperfilar. Especializada en turismo y servicios al turista, gastronomía y lifestyle, series y TV paga, teatro y recitales, tendencias del mundo joven. TW e IG. @pato_daniele

Copa Airlines 4w3211

A partir de septiembre de 2025 la aerolínea panameña iniciará operaciones en Tucumán y reanudará los vuelos a Salta, fortaleciendo la conectividad con el noroeste de la Argentina. Los vuelos a Tucumán operarán los lunes, miércoles y sábados, mientras que la ruta a Salta se cumplirá los martes, jueves y domingos. Con la incorporación de estas rutas, la Aerolínea amplía su red a seis destinos en el país del sur, sumándose a Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Mendoza.

0912_ezeiza
Leé también
Se suman más vuelos internacionales y nuevos destinos nacionales 5h3n5d

0121_copa

A Tucumán: desde el 24 de septiembre de 2025, Copa Airlines comenzará a operar esta nueva ruta con tres vuelos semanales, los lunes, miércoles y sábados. El vuelo partirá del Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá a las 16:35 p.m. (hora local), llegando al Aeropuerto Internacional teniente Benjamín Matienzo en Tucumán a las 00:34 a.m. (hora local). El vuelo de regreso saldrá de Tucumán los martes, jueves y domingos a la 1:50 a.m. (hora local), aterrizando en Panamá a las 5:35 a.m. (hora local).
A partir del 23 de septiembre de 2025 la empresa retomará sus vuelos a Salta, ofreciendo tres frecuencias semanales, los martes, jueves y domingos. El vuelo partirá del Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá a las 16:40 p.m. (hora local), llegando al Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes en Salta a las 00:24 a.m. (hora local). El vuelo de regreso saldrá de Salta los lunes, miércoles y viernes a las 2:01 a.m. (hora local), aterrizando en Panamá a las 5:30 a.m. (hora local).

0529_level
Leé también
Récord de frecuencias: 11 vuelos semanales entre Buenos Aires y Barcelona 4sd4n

LATAM  4w4j1j

Conectará sin escalas Buenos Aires con Miami, volando diariamente la ruta: Santiago - Buenos Aires - Miami en aviones 787 Dreamliner con capacidad entre 271 y 300 pasajeros. Con fecha de inicio el 1° de diciembre, el vuelo directo hacia uno de los destinos favoritos de los argentinos. Algunos de estos vuelos ofrecerán cabinas modernizadas con Suites Recaro R7 en Business, diseñadas para brindar mayor comodidad y privacidad mediante puertas corredizas. Asimismo, la aeronave dispone de asientos Economy Plus, que se distinguen por su amplitud, mayor reclinación, reposapiés y un compartimento exclusivo para equipaje. Finalmente, la cabina Economy presenta butacas ergonómicas de última generación, optimizadas para ofrecer más espacio y confort, tapizadas con hasta un 70 % de cuero reciclado, lo cual reduce considerablemente el consumo de agua en su fabricación.

0822_iberia
Leé también
En 12 horas a Madrid con toda la comodidad y el entretenimiento a bordo 96y54

0512_latam

0815_newbery
Leé también
Caos en Migraciones de Aeroparque cuando convergen cuatro vuelos internacionales 1k35u

Esta ruta será diaria y tiene el potencial de transportar más de 170.000 pasajeros anuales entre la Argentina y los Estados Unidos, ofreciendo una reducción significativa del tiempo de viaje, permitiendo a los pasajeros llegar a su destino final en 8 horas 47 minutos. 
Además Latam Brasil aumenta su conectividad con nuestro país iniciando tres rutas clave para la compañía: 

  • Desde el 26 de octubre, Córdoba recupera su conectividad hacia Sao Paulo con una frecuencia diaria, conectando a los cordobeses con más de 60 destinos dentro de Brasil y 20 destinos internacionales que acceden a través del centro de conexión de Guarulhos. De esta manera, la provincia estará conectada con los 3 centros de conexión de LATAM en Chile, Perú y Brasil. 
  • A partir del 30 de diciembre, se reinician los vuelos entre Rosario - Sao Paulo con cuatro frecuencias semanales creando un puente con más de 60 destinos dentro de Brasil y 20 internacionales en España, Colombia. Estados Unidos, Francia, Alemania, Chile, Italia, México, Perú, Portugal, Reino Unido, Sudáfrica, y Uruguay.

0512_latam

  • Entre enero y febrero de 2026, volverá la ruta estacional Buenos Aires (Ezeiza) – Florianópolis con un vuelo diario con el objetivo de fortalecer el flujo turístico entre Argentina y el sur de Brasil durante la temporada de verano. 

Asimismo, Latam Brasil extenderá las operaciones de la ruta Río de Janeiro - Ezeiza hasta marzo de 2026. Inicialmente prevista hasta agosto de este año, continuará con cinco vuelos semanales entre septiembre y octubre, ampliándose de 10 a 12 durante la temporada alta, de noviembre de 2025 a marzo de 2026.
Por otra parte, Latam Perú regresa a Tucumán para conectar la provincia con la ciudad de Lima con tres frecuencias semanales. Esta ruta fortalecerá la presencia del grupo en el norte argentino, facilitando el a más de 32 destinos internacionales desde Lima y accediendo a 17 destinos nacionales en Perú. 

Gol 66v6m

0226_gol

La compañía brasileña suma a su oferta vuelos sin escalas desde Brasil a diferentes destinos del Caribe como Aruba. Los argentinos pueden visitar la isla partiendo desde Buenos Aires (Aeroparque o Ezeiza) con una escala en San Pablo. Para llegar a este destino paradisíaco desde Buenos Aires, los clientes cuentan con hasta tres frecuencias semanales desde Aeroparque, con una breve escala en San Pablo.

Arajet 2o5n66

A partir de octubre, la compañía dominicana incrementará a 13 sus frecuencias semanales entre Buenos Aires y Punta Cana, y desde el 12 de diciembre retomará la ruta directa a Santo Domingo con dos vuelos semanales. Además, la compañía lanzó una promoción exclusiva para Argentina: hasta el 15 de mayo, se podrán adquirir pasajes con hasta 40 % de descuento en tarifas (sin impuestos) usando el código promocional HOTARG25, válido para volar a cualquiera de sus destinos hasta marzo de 2026, incluyendo Nueva York, Boston, Miami y San Juan.

1115_arajet

Cabe destacar que Arajet inició sus operaciones en Buenos Aires el 15 de noviembre del 2023, a través del Aeropuerto Internacional de Las Américas y el Aeropuerto Internacional ministro Pistarini, siendo la primera en conectar ambas capitales en un vuelo directo y es la única aerolínea dominicana internacional que opera en dicho aeropuerto. 

Flybondi  5ey30

Lanza tickets a Brasil desde $ 240.000 final por tramo saliendo desde Córdoba a Río de Janeiro y Florianópolis, y desde $ 250.000 desde Buenos Aires a Salvador de Bahía y desde $ 280.000 a Maceió. Los vuelos comenzarán a operar a partir del 1° de diciembre y se extenderán hasta marzo de 2026, en el marco de la temporada de verano.

0102_flybondi

  • Buenos Aires–Salvador de Bahía: vuelos desde el 15 de diciembre, con dos semanales los miércoles y domingos.
  • Buenos Aires–Maceió: también desde el 15 de diciembre, con vuelos los lunes y viernes.
  • Córdoba–Florianópolis: desde el 1° de diciembre, con dos vuelos semanales los miércoles y domingo durante diciembre y marzo, y los miércoles, viernes y domingo en enero y febrero.
  • Córdoba–Rio de Janeiro: vuelos también desde el 1° de diciembre, los martes, jueves y sábado durante diciembre y marzo, y martes, jueves, sábado y domingo en enero y febrero.

Además, llega la campaña HotFly hasta el 18 de mayo, que tendrá tarifas hasta 30 % off para viajar de mayo al 15 de diciembre de 2025 a todos los destinos nacionales e internacionales de Flybondi.

JetSmart 456g25

Inaugura la ruta entre Mendoza y Brasil con vuelos directos a Rio de Janeiro, y dos frecuencias semanales los días viernes y domingos. Esta nueva conexión aérea representa un nuevo paso en la estrategia de la aerolínea para ampliar la conectividad del país con Sudamérica, y refuerza la importancia del turismo como motor del desarrollo económico y social en la región de Cuyo.

0102_jetsmart

Con este nuevo destino desde Mendoza, JetSmart alcanza un total de cinco rutas desde la provincia: Salta, Buenos Aires, Bariloche (en temporada alta), Santiago de Chile y ahora también Rio. Todos los vuelos son operados con aeronaves Airbus A320 y A321, reafirmando el compromiso de la aerolínea con un modelo que ya está instalado en el país y la región: viajar en aviones nuevos donde el pasajero paga por lo que quiere usar.

Turkish Airlines 6i481g

0705_turkish

El stopover en Estambul mejoró y ofrece hasta dos noches gratuitas de alojamiento para pasajeros que viajen en Turista, en tránsito en el nuevo aeropuerto de la capital de Turquía, en hoteles de 4 estrellas. Y para los que viajen en Business recibirán sin costo tres noches en hoteles cinco estrellas. Esta actualización del programa también contempla una futura ampliacion a 15 países más durante el año. Para acceder al beneficio, el pasajero debe tener una escala de un mínimo de 20 horas y solicitar el alojamiento gratuito al menos 72 horas antes de su vuelo. Con esto Turkish busca brindar valor agrelado a sus clientes e incentivar el turismo en turqyua a traves de experiencias memorables, incluso en los trayectos de conezión.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Patricia Daniele

Patricia Daniele 342n67

Editora Ejecutiva de revista Weekend y su web, Editora General de Vivo.Perfil.com y de Luna teen.perfil.com. Columnista de espectáculos en Perfil.com y Reperfilar. Especializada en turismo y servicios al turista, gastronomía y lifestyle, series y TV paga, teatro y recitales, tendencias del mundo joven. TW e IG. @pato_daniele

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend