Friday 23 de May de 2025
KAYAK | 31-12-2023 15:00

Remando hacia la casa del escritor Haroldo Conti en el Delta 4a1se

Por el Delta bonaerense, en un recorrido total de 16 km para descubrir el hogar (hoy museo) que inspiró a Haroldo Conti en gran cantidad de reconocidas obras. Ver galería de imágenes 681n5u

Patricio Redman
Patricio Redman 556g26

Ver más autores

Zarpamos en busca de una gran aventura: adentrarnos en los canales del Delta para hallar la casa museo del gran escritor Haroldo Conti. Un recorrido muy cercano a Tigre, pero que encierra un lugar mágico lleno de historia, naturaleza y quietud. Desde siempre los encantos de la zona motivaron a que muchos de nuestros escritores eligieran estos parajes como fuente de inspiración y sosiego: Sarmiento, Arlt, Sastre, Lugones, Borges, Walsh y tantos otros estuvieron en estos arroyos y paisaje. ¡Es la magia del Delta!
Eso los deslumbró a ellos y deslumbra a la nueva generación de kayakistas. Así que, con la llegada del calor, zarpamos en medio de una naturaleza en pleno reverdecimiento.

0228_surfesqui
Leé también
Kayak: el surf ski marca tendencia 2l6b1k

Río arriba 2d2t72

Una hermosa mañana nos juntamos en la rampa de la intersección de los ríos Luján y Tigre (Km 0 del Delta) para preparar los kayaks y equipos. Nuestra idea era efectuar un recorrido amplio por el río Carapachay y dar una vuelta por el Espera y el Sarmiento hasta adentrarnos por el arroyo Gambado y arribar a la casa Museo de Conti. Desde Tigre se puede hacer un camino más directo hasta la casa, pero nuestra idea era remar algunas horas antes de arribar. A poco de navegar encontraremos el Tigre Hotel, el recreo del Suteba y las viejas casonas de la época de oro del Delta. Un poco más adelante pasamos el Museo de Arte, reconocimos los barcos fondeados adyacentes a la boca del Carapachay y empezamos a navegar sobre la margen derecha. 

1228_conti

0123_islavictoria
Leé también
Una vuelta por la otra isla Victoria 5o221g

Poco a poco nos adentramos en el Delta profundo: la vieja estación de servicio, las casas isleñas, las chatas que transportas cañas y formio. El río Carapachay y sus casas de fin de semana tienen un gran encanto porque lentamente se va tornando más agreste. Allí descubrimos los juncales y los típicos bosques de sauces y álamos que crecen en las riberas. Es temprano y el río se presenta solitario y ventoso. Avanzamos contracorriente dándonos tiempo para observar las bandadas de biguás y las primeras golondrinas. A media mañana llegamos al arroyo Espera y a la vieja iglesia, donde efectuamos una parada para hidratarnos.

1031_paranadelaspalmas
Leé también
Una vuelta en kayak al Paraná de las Palmas 1v1t8

Luego, retomamos la remada y pasamos primero poe la quinta Noel y luego el museo Sarmiento. En algunos tramos donde la ribera presenta estacadas se forma bastante oleaje; hay mucho tránsito de ida y vuelta de las ruidosas colectiveras, además de lanchas y cruceros que buscan el río San Antonio y la estación fluvial de tigre. Un rato más de remada y alcanzamos el arroyo Gambado.

0726_paris
Leé también
Juegos Olímpicos París 2024: estos son los kayakistas que representarán a la Argentina 364a3y

La casa de Conti 1f6z4c

A medida que nos internamos en este arroyuelo empiezan los zigzagueos y en muchos tramos aparecen aguas someras. De a poco ubicamos el arroyo Leber y la casa de Haroldo Conti, donde bajamos en el muelle. Lo primero que llama la atención es el típico paisaje isleño de sauces y casuarinas solo interrumpido por la cartelería explicativa de la vida y obra del escritor. Al seguir la pasarela se ubica la entrada a la biblioteca donde se conservan muchos libros, notas periodísticas y ejemplares de revistas en las que el escritor desarrolló parte de su obra. 

01012_luna_llena
Leé también
Gran experiencia: kayakismo en el Delta con luna llena 2w46s

1228_conti

1901_pesca_kayak
Leé también
Pescadores perdidos en el mar: el factor crítico del viento en los kayaks sit on top 38253u

Una prolija pasarela de madera se interna por el hermoso predio que invita a la reflexión.  A lo lejos alcanzamos a ver la casa de Conti, una sencilla cabaña a dos aguas donde vivió parte de su vida. Con su aire rural invita a efectuar una recorrida por las diferentes habitaciones donde se conserva todo el mobiliario, el hogar a leña, fotografías, máquina de escribir, elementos de cocina y un sin número de objetos que le pertenecieron. Entre todos ellos destaca la mesa donde escribió la famosa obra Sudeste (1962) y el cuento Balada del Alamo Carolina (1975). Es una recorrida en silencio observando todos sus pertenencias y las historias que encierran. 

0928_remo
Leé también
Experiencia en kayak: primera remada de primavera 6sp12

Largo currículum 664a5g

Para conocer la vida del multifacético Haroldo Conti hay que tener presente que fue docente, escritor, periodista, piloto de avión, navegante y guionista de cine entre tantos otros oficios. Hace más de 40 años, cuando leí Sudeste, me sorprendió su conocimiento del Delta y su forma de sentir la isla. Sin dudas, un libro que vale la pena releer. El parque del museo permite realizar un descanso en un ambiente muy cuidado. 

0713_invierno_kayak
Leé también
Todos los trucos para soportar el invierno a bordo de un kayak 3r2u1u

1228_conti

1711_kayakistas
Leé también
Técnicas de kayakismo: segunda pala y sujetador 691127

El regreso es una remada muy tranquila siguiendo los arroyos que nos llevan hasta Tigre. Sólo tendremos en cuenta que el arroyo Fulminante es muy bajo y hay que estar atentos para lograr pasar con los kayaks, en caso de bajante pronunciada. Casi sin darnos cuenta arribamos al mismo punto en el que partimos. La hermosa travesía va llegando a su fin y nos quedamos pensando que interesante propuesta resulta la visita a esta casa histórica.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Patricio Redman

Patricio Redman 556g26

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend