Thursday 22 de May de 2025
INFORMATIVO | 06-05-2025 16:21

Un documental argentino cuenta la historia del remo en Tigre 2i36

María Victoria Ferrari y Luciano Zdrojewski presentan cuatro historias relacionadas con la actividad, a modo de preservar una tradición que está quedando atrás. Se proyectará el 22 de mayo en el cine Gaumont. Ver galería de imágenes 4d1h2m

El 22 de mayo a las 19.45 se proyectará en el cine Gaumont un documental argentino muy especial. Se trata de Remar, de  María Victoria Ferrari y Luciano Zdrojewski, que se dedica a contar las historias del mundo del remo: "Una trama formada por lazos de amistad que se tejen en el río; la pasión de la competencia y la aventura de una buena travesía. Es la obstinación de los últimos carpinteros de botes de madera y la perseverancia de los clubes sociales frente a las adversidades. Historias que atraviesan el tiempo y ponen en tensión un pasado glorioso con un futuro incierto".

2205_pingüinos
Leé también
La Justicia confirmó el fallo histórico por la masacre de pingüinos en Punta Tombo 6w2b4p

0506_remar

Así unen cuatro relatos que reflejan la persistencia por mantener vivo este universo (deportivo y no tanto) a pesar de las adversidades y del paso del tiempo. A comienzos del siglo XX Tigre se transformó en la cuna del remo argentino. Catorce clubes sociales nacieron y florecieron en sus costas con la participación de miles de socios. Cien años después, aquellas pujantes comunidades se encuentran en crisis y su futuro es incierto. A través de dos presidentes conocemos su historia y los desafíos que enfrentan los clubes en el presente. 
El largometraje también se ocupa de los amigos, Bulgach, Bustamante y Carrere, tres  remeros octogenarios que continúan compitiendo en el circuito de regatas oficiales. Llegando a fin de año se define el campeonato en la Zárate - Tigre, la regata más larga del mundo. Y si bien no tienen rivales, su desafío es demostrar que, más allá de la edad, se puede seguir remando. 

2502_sunbird
Leé también
¿Cómo es el cohete nuclear inglés que podría vencer a Elon Musk en la carrera a Marte? 3y3g

0506_remar

2105_TREN PATAGONICO
Leé también
El Tren Patagónico tendrá una biblioteca para los pasajeros 1n81m

Se ocupa también del último carpintero de botes, Víctor, que se dedica a salvar las últimas embarcaciones de madera del Club Hispano. Desde hace ya varios años, la madera ha comenzado a ser reemplazada por la fibra, material más liviano y económico. Por esta razón, cuando los antiguos botes se dañan van quedando apilados al fondo del galpón. Pero Víctor no desiste, él sabe que con cada bote que se abandona un pedacito de historia se va también. Y él se niega a seguir perdiendo. 

2105_estatuas
Leé también
Encuentran dos esculturas humanas de tamaño real en antigua tumba de Pompeya 124m53

0506_remar

2005_bosque nativo
Leé también
Sorprendente: descubren un enorme bosque nativo en San Juan 2a203z

La intención de los realizadores es reflexionar sobre la importancia de los vínculos humanos y con el entorno natural para preservar y nutrir a la sociedad en la que vivimos: "Por medio del remo hablamos de los cambios que suceden a través del tiempo y del esfuerzo por preservar los lazos sociales en una sociedad en crisis. Las historias que contamos reafirman el rol fundamental de los clubes deportivos para la vida social, el esparcimiento y un desarrollo humano pleno. Registrar este mundo en este momento crucial de su historia constituye además un rescate documental. Queremos preservar y transmitir a las generaciones futuras la historia y particularidades únicas de este deporte y sus clubes en la ciudad de Tigre, en Argentina. Remar es un documental que fomenta la actividad deportiva, y difunde el patrimonio cultural y natural del lugar de donde venimos, así como el espíritu que guía a los remeros en todo el país", comentaron los realizadores. 

También te puede interesar
El radar meteorológico de Bolívar ya está funcionando.

Así es el nuevo radar meteorológico de la provincia de Buenos Aires 26592j

Parte de los elementos incautados.

Desarticulan una red de cazadores furtivos que actuaba en la Patagonia 26125l

Menú para el 25 de mayo.

25 de Mayo: almuerzos, meriendas y cenas para celebrar 2s2n2s

El hallazgo tuvo lugar en torno a la joven estrella HD 181327.

El James Webb detectó hielo fuera del sistema solar por primera vez en la historia 5y3918

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend