Friday 23 de May de 2025
INFORMATIVO | 19-12-2018 21:39

Comunicación entre las alturas y las profundidades 18466n

Gracias al flamante sistema llamado TARF, desarrollado por científicos del MIT. 2d1qe

Un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) diseñó el sitema TARF que permitirá la comunicación en forma inalámbrica, facilitando la transmisión de datos entre entre dispositivos aéreos y submarinos.

2205_pingüinos
Leé también
La Justicia confirmó el fallo histórico por la masacre de pingüinos en Punta Tombo 6w2b4p

En resumen, funcionaría así: un transmisor submarino envía una señal de sonda a la superficie del mar, generando pequeñas vibraciones que representan los 1 y 0 transmitidos. Luego, en la superficie, un receptor de alta sensibilidad se encarga de decodificar estas perturbaciones.

Según el comunicado de prensa del MIT sobre el estudio, actualmente los sensores submarinos no tienen la capacidad de compartir datos con los  terrestres debido a que ambos usan diferentes tipos de señales inalámbricas que funcionan únicamente con sus respectivos sistemas. Hasta ahora, las señales que viajan a través del aire mueren rápidamente en el agua y las acústicas (conocidas como sonar) se reflejan en la superficie sin romperse. Esto genera grandes problemas en el sector de la exploración marítima y las comunicaciones entre submarinos y aviones, problemas que inspiraron a los investigadores del MIT a buscar una solución.

2502_sunbird
Leé también
¿Cómo es el cohete nuclear inglés que podría vencer a Elon Musk en la carrera a Marte? 3y3g

Fadel Adib, profesor asistente del Media Lab del Instituto y coautor del estudio, aseguró que “intentar cruzar el límite aire-agua con señales inalámbricas ha sido un obstáculo. Nuestra idea es transformar el obstáculo en sí mismo en un medio para comunicarnos”.

2105_TREN PATAGONICO
Leé también
El Tren Patagónico tendrá una biblioteca para los pasajeros 1n81m

Al nuevo sistema de comunicación lo bautizaron TARF (Comunicación Traslacional de Radiofrecuencia). Todavía está en una fase temprana de desarrollo, pero gracias a él los submarinos militares no tendrían necesidad de salir a la superficie para comunicarse con aviones y así comprometer su ubicación. Tampoco los drones submarinos que estudian la vida en el mar no necesitarían subir a la superficie constantemente para enviar datos a los investigadores. Incluso este sistema podría  mejorar los rescates de aviones bajo el agua.

 

 

 

También te puede interesar
Las estatuas se encuentran en perfecto estado de conservación.

Encuentran dos esculturas humanas de tamaño real en antigua tumba de Pompeya 4h6o2t

El bosque nativo se encuentra en excelente estado vegetativo.

Sorprendente: descubren un enorme bosque nativo en San Juan c1v32

El radar meteorológico de Bolívar ya está funcionando.

Así es el nuevo radar meteorológico de la provincia de Buenos Aires 26592j

Parte de los elementos incautados.

Desarticulan una red de cazadores furtivos que actuaba en la Patagonia 26125l

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend