Resulta que la oscuridad no es negra; el color que percibimos cuando estamos en completa oscuridad tiene un nombre: Eigengrau, que se traduce del alemán como gris intrínseco o gris propio. En particular, el Eigengrau, se trata de un tono gris oscuro, cercano al negro pero que, curiosamente y a pesar de percibirse en completa oscuridad, es más claro que el negro a plena luz.

Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 6l3e5o
La intensidad del gris percibido puede ser ligeramente diferente, dependiendo de la persona y del tiempo de exposición, pues se considera que el color percibido no es totalmente estable, ya que a medida que pasa el tiempo, el gris intrínseco va haciéndose más claro o incluso, pueden aparecer percepciones de otros colores. De hecho, su apreciación se considera un fenómeno originado por la retina, junto a las conexiones cerebrales asociadas a la visión.

Científicos argentinos advierten que dos especies invasoras están alterando los ecosistemas patagónicos 42lg
El término Eigengrau fue acuñado a mediados del siglo XIX por el famoso psicólogo alemán Gustav Theodor Fechner quien, entre otras cosas, fue el inventor de la Psicofísica. Ya desde los primeros estudios de Fechner, se tenía la sospecha de que la percepción de este curioso color surgía como una especie de residuo o ruido visual de la actividad neuronal.

Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 6a3364

Construirán un crucero gigante con forma de tortuga: será una ciudad flotante 3y4qs
Entonces, el Eigengrau no es más que una ilusión óptica que ocurre como producto de una especie de confusión en nuestro sistema visual. Así que la próxima vez que quieran sorprender a alguien, no duden en contarle sobre la curiosa existencia de este color que, a pesar de que las personas lo perciben constantemente, no son conscientes de él.
Comentarios 572n5o