Si las condiciones climáticas lo permiten y no sucede ningún contratiempo de último momento, la nave Soyuz MS-26 de Roscamos despegará hoy rumbo a la Estación Espacial Internacional donde llevará a cabo una serie de investigaciones científicas, según anunciaron oficialmente desde la NASA.

El Telescopio Hubble encontró una minigalaxia estrellada oculta en el cosmos 356z2b
De acuerdo con lo previsto, el despegue de la Soyuz M6-26 tendrá lugar exactamente a las 13:23 horas de la Argentina desde el Cosmódromo de Baikonur en Kazakhstan, en tanto que el evento se transmitirá en vivo en: NASA+ , en la aplicación de la NASA y en el sitio web de la mencionada agencia espacial norteamericana.
Después de un trayecto de tres horas y dos órbitas hasta la estación, la nave se acoplará automáticamente al módulo Rassvet del laboratorio en órbita y los cosmonautas rusos Alexey Ovchinin e Ivan Vagner y el astronauta de la Nasa Don Pettit se unirán a la tripulación de la Expedición 71 para avanzar en las tareas de investigación que llevará a acabo la Soyuz MS-26-

Insólito: la NASA recibió el video de un gato emitido a millones de kilómetros de la Tierra 121m71

La NASA planea lanzar al espacio misiones estudiantiles entre 2026 y 2029 5j3z2d
Una vez a bordo, el trío se unirá a los astronautas de la Nasa Tracy C. Dyson, Mike Barratt, Matthew Dominick, Jeanette Epps, Butch Wilmore y Suni Williams, así como también a los cosmonautas de Roscosmos Nikolai Chub, Alexander Grebenkin y Oleg Kononenko, para pasar, aproximadamente, unos 6 meses a bordo del laboratorio orbital en las Expediciones 71 y 72 antes de regresar a la Tierra en la primavera de 2025.

¿Cómo es el plan de estudiantes mexicanos y la NASA para conquistar la Luna? v4o2t
"Durante más de dos décadas, la gente ha vivido y trabajado continuamente a bordo de la ISS, lo que ha permitido avanzar en el conocimiento científico y realizar avances en la investigación que no son posibles en la Tierra", explicaron desde la NASA.
"La estación es un banco de pruebas fundamental para que la NASA comprenda y supere los desafíos de los vuelos espaciales de larga duración y amplíe las oportunidades comerciales en la órbita terrestre baja. Mientras las empresas comerciales se centran en proporcionar servicios y destinos de transporte espacial humano como parte de una sólida economía de órbita terrestre baja, la NASA está centrando más recursos en misiones al espacio profundo a la Luna como parte de Artemis en preparación para futuras misiones humanas a Marte", concluyeron los responsables de la misión.
Comentarios 572n5o