Friday 23 de May de 2025
INFORMATIVO | 14-09-2024 15:00

Afirman que la explosión de Yellowstone Biscuit Basin creó un nuevo géiser 4a2c5o

Así se desprende de un estudio llevado a cabo acerca de la explosión hidrotermal que tuvo lugar en esa inmensa área natural protegida norteamericana. Video. Ver galería de imágenes 6195c

La erupción de un géiser de grandes dimensiones en el Parque Nacional de Yellowstone, Estados Unidos, que arrojó agua y restos de rocas hasta una altura de hasta 180 metros, sorprendió por completo a la comunidad científica mundial ya que es 6 veces más de lo que se había informado inicialmente.

1311_etna
Leé también
Así entró nuevamente en erupción el volcán Etna 5j2zk

Según los geólogos del Observatorio del Volcán de Yellowstone (YVO), calcularon la altura de la columna analizando fotografías compartidas en redes sociales del fenómeno que, puntualmente, tuvo lugar en Black Diamond Pool, en Biscuit Basin, a unos 3,2 kilómetros al noroeste del famoso géiser Old Faithful.

 

La erupción fue totalmente inesperada ya que los instrumentos de monitoreo no detectaron ningún tipo de señales previas que anticiparan el extraño y grave suceso que, entre tantos otros daños, provocó el rompimiento de gran parte del paseo marítimo cercano que tuvo que ser cerrado temporalmente mientras se evalúa cuál fue la actividad geotérmica que se registró en la zona.

Erupción del géiser: causas y consecuencias 5k4k1h

"Los instrumentos de monitoreo no detectaron precursores del evento. Si bien nadie resultó herido la explosión dañó gravemente el paseo marítimo cercano y la cuenca permanece cerrada mientras los geólogos evalúan la actividad", comentó Michael Poland, físico investigador del Servicio Geológico de Estados Unidos.

"Este tipo de erupciones son comunes en Yellowstone, pero la explosión fue menos dañina de lo que pudo haber sido. La mayoría de los escombros cayeron en el río Firehole, lejos de las zonas turísticas", agregó el también científico a cargo del YVO, en Yellowstone Caldera Chronicles.

En cuanto a los motivos de esta explosión, los especialistas creen que una obstrucción en el sistema hidrotermal subterráneo de Biscuit Basin fue el desencadenante de esta impresionante erupción. "Los fragmentos de roca expulsados ​​en la erupción estaban hechos de materiales glaciales, areniscas, limolitas y gravas que se encuentran justo debajo de la superficie. La erupción no arrojó ningún lecho de roca enterrado a unos 50 metros de profundidad, lo que indica que la explosión fue extremadamente superficial", concluyó Poland.

 

También te puede interesar
La nueva erupción del Etna tiene en vilo a las autoridades y lugareños.

Alerta máxima: el volcán Etna volvió a entrar en erupción 6793b

Su última erupción había sido en 1984.

Alerta en Hawai: tras 40 años, el volcán activo más grande del mundo entró en erupción 366np

Es la mayor erupción solar de los últimos cuatro años.

El Sol registró su mayor erupción de los últimos cuatro años 2d251l

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend