Saturday 24 de May de 2025
PESCA | Hoy 10:00

8 pesqueros de costa para disfrutar a pie seco 5u1072

La pesca de orilla, muelles o espigones suele ser el primer amor para la mayoría de los cañófilos. Opciones accesibles, gasoleras y cercanas a CABA que pueden ser muy rendidoras.  Ver galería de imágenes 4k2y5z

Jorge Virgilio
Jorge Virgilio 4r6q4k

Ver más autores

Es la escuela para miles de niños que se inician en la pesca deportiva y permite disfrutar a muchos aficionados de salidas en familia. La modalidad de costa nos brinda una propuesta muy económica y con variados servicios, ya que encontraremos opciones totalmente agrestes como otras con baños y parrillas, ideales para disfrutar de un buen asado a orilla del agua. En ese contexto, una sugerencia con diez ámbitos conocidos -y no tanto- para sumar alternativas a nuestra agenda para los próximos meses. 

0512_pilar
Leé también
Puerto Pilar: piques express a un paso de la Capital 3x5l4q
  • Muelles del Guazú: Es un clásico cuando se viene el frío con una estrella principal que es el flecha de plata. Aunque la calidad o la cantidad puede darse en cualquier lado, lo normal es que en los pesqueros de la costa entrerriana se den mejores tallas y menores faenas, mientras que del lado bonaerense los matungos no abundan, pero se concretan resultados más abundantes. Entre tantos destinos para visitar, destacamos Recreo Keidel: Tel.: (03487) 15 470576.  Club Guazú. Tel.: (011) 4752-8738. Recreo Vidal. Tel.: (03446) 15 633806, Camping El Molino. Tel.: (011) 5327-1254. Camping Los Hermanos (ex Carlos Primero), Tel.: (3446) 412740. Camping La Torre, Tel.: (03446) 495453. Camping El Lavarropas: Tel. (03487) 15 472306.

1410_guazu

  • Parque de los Niños: Ubicado en el extremo noreste, es uno de los parques más nuevos de la Ciudad de Buenos Aires. Por su cercanía con la costa, es uno de los espacios preferidos para disfrutar del tiempo al aire libre y la pesca deportiva. En sus 32 hectáreas, hay un amplio estacionamiento, bicisendas, áreas de juegos, arboleda, mesas y un puente peatonal que comunica al parque con la localidad de Vicente López, en la provincia de Buenos Aires. La entrada es gratuita, y cuenta con unos 300 metros que dan al Río de la Plata que nos permiten dar con pejerreyes tanto con líneas de flote en movimiento como ancladas con boya volcadora o a fondo. Además, hay bagres, bogas, carpas y hasta sábalos que conforman la rica variada que se puede obtener por estos meses. 
  • Pejerrey Club de Quilmes: Transitando la Autopista Buenos Aires – La Plata, en el Km 20 está la bajada que lleva directo al río. Ubicado en Av. Cervantes y Av. Isidoro Iriarte, es una linda opción para estos tiempos. A diferencia de otros clubes que son exclusivos para socios, aquí se puede entrar pagando un ingreso diario, y dejando el auto a buen resguardo. En la pérgola, el negocio que está al ingresar al muelle, se consigue carnada y hay elementos de pesca imprescindibles que nos pueden suplir algún olvido.
  • Club Universitario: En Ensenada, se ubica en Av. Almirante Brown, entre 84 y 86. Una vez que entramos al predio nos encontramos con un espigón de aspecto agreste en los primeros tramos, con muchos juncales, cuando se interna más en el río brinda grandes emociones a ambos lados, con rindes que varían según vientos y mareas. De aguas pasantes, dispone de estacionamiento, baños, piletas y es un buen pesquero para pejerreyes a partir de este mes de mayo. 

1306_universitario

0505_avellaneda
Leé también
Buena variada en la nueva costanera de Avellaneda 1q5v2r
  • El Espigón: Lo que era el viejo muelle del Club La Plata, está a cargo del Sindicato de Trabajadores Municipales de Ensenada y se ubica en Av. Almirante Brown, entre 24 y 26 de Punta Lara. Para pescar pejerreyes lo más rendidor es el morro, allí con línea en movimiento o bien, con volcadora mandale anclando el aparejo. Los intentos se dan sobre río abierto, ya que tenemos lo que se llama el cajón, una franja de agua conformada entre este espigón y el del club Río, hoy abandonado. En este sitio podemos hacer un lindo asadito mientras intentamos con la variada, se proveen parrillas, hay baños y una pequeña proveeduría. Los autos quedan en un estacionamiento gratuito del lado de afuera del predio. 
  • Pesquero 25 de Mayo: En la zona sur del Río de la Plata la naturaleza se hace presente en su máximo esplendor. Al sitio accedemos tomando la calle 122 que se hace luego Ruta 11, desde La Plata en dirección a Magdalena. Traspasaremos el arroyo Zapata, luego el arroyo El Pescado y enseguida, a mano izquierda vemos un cartel llamado Barrio Los Naranjos, con un refugio blanco. Ahí aparece un primer camino de tierra, pero ese no lo tomaremos sino el que le sigue, a pocos metros. En unos seis kilómetros llegamos al casco del pesquero. Hay que pedir permiso previo y una vez combinado se abonará al llegar un precio accesible que se maneja según el grupo y lo que pidan, ya que tienen dos quinchos para alquilar a 60 m del agua. Es un lugar privado y tranquilo, donde la pesca se hace desde la costa. Suele rendir muy bien la pesca a fondo, en creciente, aunque los fans de las boyas pueden hacer los intentos con waders. El lugar es ideal para ir en familia, ya que posee mucha sombra. Linda opción para abrir la temporada de pejerrey de costa, en un destino que hay que llamar antes, no sólo por el estado del ingreso sino siempre, ya que la entrada es únicamente por reserva. o: (Tel.: 221-155570262).
  • El Destino: Un pesquero clásico del Salado, ubicado entre Lezama y Pila, se llega por Ruta Provincial 57 (desde Lezama o Pila) hasta el puente que cruza el río Salado. Allí podremos bajar y pescar cerca de la casilla de cobro del ingreso, donde tendremos algunos servicios (baño, pequeña proveeduría, parrilla, consultas al Tel.: 02241-15570838/531662) o bien costear por ese camino unos cinco kilómetros hasta el Rincón del Toro, donde hay buena pesca de pejerreyes y rica variada de patíes, bagres y carpas. Líneas de flote clásicas del Salado (tres boyas, más puntero) serán las indicadas y también suele dar frutos la línea paternóster o barranquin.

0909_eldestino

1604_laplata
Leé también
Los pejerreyes vienen asomando por el sur del Río de la Plata 6g2p72
  • La Postrera: desde Lezama, por Ruta 57 con dirección a Pila, veremos que al finalizar el boulevard del pueblo sale un camino a la izquierda, 800 m después de pasar el hospital (a unos dos kilómetros contando desde la Ruta 2). Tras unos 700 m de asfalto, ese camino se completa con 11 km de tierra hasta llegar al puente que cruza el río Salado. Antes de llegar allí, a mano derecha, está la arcada que marca el a La Postrera. Hay baños, una confitería con vista al río y su puente y se puede hacer de costa la clásica pesca a fondo de carpas, bagres y patíes o caminar buscando el pejerrey, que se mueve bastante. Encontrar sectores de aguas arremansadas suele ser muy productivo para esta especie que pescaremos mayormente a flote con línea de tres boyas y puntero impulsor, o con barranquin. (Tel.: 02241-15408755, encargados Sergio y Virginia).

1711_postrera

1203_fepylba
Leé también
Los pescadores bonaerenses pusieron primera en los muelles platenses 4r6p24
  • Canal 15: se llega por Autovía 2, tomando la salida de tierra en Guerrero, a la altura de la escuelita (viniendo de Mar del Plata, antes de cruzar el Salado y desde Buenos Aires, cruzándolo, retomar en el primer giro y salir en el primer desvío a la derecha) y transitar unos 12 km hasta el canal, siguiendo carteles a La Cascada. Este rectificado que se nutre de aguas del Salado presenta toda su ictiofauna y una proximidad al Río de la Plata que arrima especies de origen marino cuanto más nos acerquemos a su desembocadura. El pesquero La Cascada (Tel.: 02241-15507020) tiene un camping regenteado por el Club de Pescadores del Castelli. Pero para pescar sin pagar ingreso debemos cruzar el Puente de Pascuas y seguir río abajo, parando el auto en donde veamos posibles bajadas en sus escarpadas barrancas. Se pesca con línea de pejerrey de tres boyas, brazoladas de 14 a 50 cm y a fondo también hay carpas, bagres y, cerca del mar, burriquetas y corvinas. 

1311_canal15

Ocho propuestas para tener en cuenta, en tiempos en los que la pesca de orilla se vuelve una atracción por los menores gastos. Con el auto al lado de la caña o en cómodos estacionamientos, en algún caso muy seguros, algo importante cuando además de buscar buenos sitios de pesca debemos velar por nuestros bienes. Destinos para agendar y no descartar, 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Jorge Virgilio

Jorge Virgilio 4r6q4k

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend