Saturday 24 de May de 2025
ARMAS | 05-09-2018 08:30

Nueva Bersa Thunder 22-4, ahora silenciosa 1t563d

Un producto ya definitivamente impuesto, introduce una modificación para facilitar el uso de supresores de sonido, permitidos por la legislación de varios países, no la Argentina. Ver galería de imágenes 3e2fg

Pablo Crespo
Pablo Crespo 4s15c

Ver más autores

Hace poco más de medio siglo se iniciaba la producción de una pistola que se constituyó en un hito de la industria armera local: la Bersa calibre .22 LR. Cariñosamente llamada “la Bersita” por los s, desde aquel Modelo 60 a nuestros días, la fábrica anexó diversos modelos en una amplia gama de calibres, pero el espíritu de aquella perdura en la actual BersaThunder 22. En definitiva un arma precisa y confiable, ideal para iniciarse en el tiro y en el calibre más popular.

1110_armas
Leé también
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 5i4o55

Acorde a la tendencia imperante en el mercado internacional, y teniendo en cuenta la aceptación que los productos de esta marca tienen en el extranjero, la empresa de Ramos Mejía acaba de introducir su nueva versión –la 22-4–, con el extremo del cañón roscado para poder utilizarla con supresores de sonido.

Si bien nuestra legislación (ver “El uso de...”) prohíbe su utilización, en muchos países se encuentra permitido y –es más– en algunos es casi obligatorio, buscando disminuir de esa forma los daños auditivos y la contaminación sonora.

0509_armas
Leé también
Malditas fallas que hacen funcionar mal tu arma m513n

Evolución

La pistola en sí es la versión final de la serie de armas de doble/simple acción que se iniciara en 1981 con el Modelo 223 DA de calibre .22 LR, de la cual derivara la Modelo 23 y, finalmente, la actual Thunder 22. Mantiene su seguro externo, que a la vez oficia de decocker para desmontar el arma y un seguro de cargador.

Un cañón con su extremo roscado –rosca 1/2x28, que es la universalmente adoptada para supresores de sonido–, marca la diferencia con los anteriores modelos. Una cubierta protege la rosca y es fácilmente extraíble en forma manual debido a su acertado diseño. Un o’ring de goma en el extremo permite un ajuste correcto tanto de la cubierta como del silenciador.

Sin duda, en breve veremos a otros modelos de esta histórica  marca nacional adoptar esta modalidad apuntando al mercado internacional, si bien se comercializarán en nuestro país. Tal vez en un futuro las autoridades competentes permitan el uso de supresores de sonido en los polígonos de tiro o para actividades cinegéticas. Esto último ya se encuentra autorizado en muchos países como una forma de no alterar a la fauna en general.

El uso de silenciadores

En nuestro país la tenencia de armas se rige por la Ley 20.429 y su Decreto Reglamentario 395/75. Este último en su Art. 4, inciso 3) titulado “Armas, Materiales y Dispositivos de Uso Prohibido”, estipula la prohibición del uso de armas de fuego con silenciadores.

En los EE.UU. su compra y tenencia es legal en 39 estados, de los cuales en 29 son autorizados para la caza. A partir de enero de 2018, Francia autorizó su uso para las actividades cinegéticas, al igual que con anterioridad lo había hecho Inglaterra.

Nota completa en Revista Weekend del mes Septiembre 2018 (edicion 552)

También te puede interesar
Despiece interno de una pistola, donde se aprecian el armazón, el cañón y la cola del disparador con su resorte y mecanismo, entre  otros componentes.

De qué estamos hablando cuando decimos... 2n54z

El nuevo modelo de Taurus permite disparar tres calibres distintos, incluido el popular 9 mm Parabellum.

Asombroso: 3 calibres en un mismo cañón 3s69a

Novedad exclusiva de BersaShop: cómo son las miras OSight recién llegadas a la Argentina.

Nuevas miras OSight: precisión óptica para dar en el blanco j30h

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Pablo Crespo

Pablo Crespo 4s15c

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend