Thursday 22 de May de 2025
TURISMO | 29-04-2025 08:54

Se suman más vuelos internacionales y nuevos destinos nacionales 6l6d2w

Pensando en los vuelos hacia el verano del hemisferio norte, las empresas que nos conectan con esos destinos agregan frecuencias. Además las capitales provinciales se conectan y una compañía agrega un ingenioso sistema de comunicación para personas con dificultades. Ver galería de imágenes 482h44

Patricia Daniele
Patricia Daniele 342n67

Ver más autores

Editora Ejecutiva de revista Weekend y su web, Editora General de Vivo.Perfil.com y de Luna teen.perfil.com. Columnista de espectáculos en Perfil.com y Reperfilar. Especializada en turismo y servicios al turista, gastronomía y lifestyle, series y TV paga, teatro y recitales, tendencias del mundo joven. TW e IG. @pato_daniele

JetSmart 456g25

Inauguró su ruta entre Buenos Aires y Resistencia, Chaco, la que tiene tarifas promocionales y cinco frecuencias semanales. La línea aérea de ultra bajo costo, con operaciones en Argentina y otros siete mercados de Sudamérica, realizó la semana pasada su vuelo inaugural marcando el inicio de su nueva ruta que une la capital provincial con Buenos Aires. Con esta incorporación, JetSmart se convierte en la segunda aerolínea en operar de forma regular en el aeropuerto chaqueño. La ruta contará con frecuencias semanales los lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, lo que permitirá una mayor conectividad entre la región del noreste argentino y el centro del país, facilitando los viajes por motivos de negocio, turismo o reuniones familiares.

0529_level
Leé también
Récord de frecuencias: 11 vuelos semanales entre Buenos Aires y Barcelona 4sd4n

0426_jetsmart

Además la compañía anunció tarifas promocionales para esta ruta, con pasajes disponibles desde $ 30.000 finales, con tasas e impuestos incluidos, lo que refuerza su compromiso de ofrecer una alternativa accesible y eficiente para quienes viajan dentro del país. “La apertura de esta nueva ruta refleja nuestro plan de crecimiento en Argentina, con el objetivo de ampliar nuestra red de destinos y sumar frecuencias que conecten más regiones de forma directa, rápida y en aviones nuevos -señaló Gonzalo Pérez Corral, Country Manager en la Argentina-. Creemos que esta ruta representa una oportunidad de crecimiento para la región, tanto por su ubicación de Resistencia como por el potencial para el desarrollo de toda su zona de influencia”.

0822_iberia
Leé también
En 12 horas a Madrid con toda la comodidad y el entretenimiento a bordo 96y54

Delta 1c5f3n

A partir del 19 de noviembre, Delta ajustará su programación en la ruta Atlanta-Buenos Aires sumando más opciones y mayor confort: la aerolínea incorporará frecuencias adicionales y un avión de última generación para mejorar la experiencia de viaje para atender la creciente demanda durante la temporada de verano. De esta manera Delta añadirá una segunda frecuencia diaria entre ambas ciudades. Este servicio adicional operará tres veces por semana del 19 de noviembre al 9 de diciembre, aumentando a uno diario del 10 de diciembre al 18 de enero de 2026, durante el pico de la temporada de verano. Luego, la ruta volverá a tres vuelos semanales a partir del 19 de enero y hasta el 28 de marzo de 2026.

0327_espacioiberia
Leé también
Iberia inauguró en Buenos Aires un espacio donde muestra todas sus cualidades 1a123a

0426_deltaairlines

0415_ezeiza
Leé también
Llega una nueva aerolínea internacional al país y crecen las opciones de pago 3ml9

La segunda frecuencia será operada con el Boeing 767-400ER, permitiendo a los pasajeros volar desde Buenos Aires durante el día y conectar con más de 140 destinos a través del hub de Delta en Atlanta. También está introduciendo el Airbus A330-900neo en su servicio regular entre Atlanta y Buenos Aires, reemplazando al Airbus A330-300. Esta aeronave de vanguardia ofrece mayor eficiencia y comodidad, incluyendo: 

0426_deltaairlines

  • Delta One Suites: proporcionan privacidad y lujo superiores.
  • Delta Select: ofrece más espacio y comodidades .
  • Delta Comfort+: brinda espacio adicional para las piernas, embarque prioritario y comodidades mejoradas.
  • Main Cabin: con interiores modernos y entretenimiento a bordo de última generación.

Copa Airlines 4w3211

A partir de septiembre de 2025 iniciará operaciones en Tucumán y reanudará los vuelos a Salta, fortaleciendo la conectividad con el noroeste de la Argentina. Los vuelos a Tucumán operarán los lunes, miércoles y sábados, mientras que la ruta a Salta se concretará martes, jueves y domingos. Con la incorporación de estas rutas, la Aerolínea amplía su red a seis destinos en el país, sumándolos a Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Mendoza.

0121_copa

“Seguimos firmes con nuestro propósito de acortar distancias y facilitar conexiones, permitiendo que Panamá continúe siendo el puente que une a miles de personas en todo el continente, al tiempo que contribuimos con el desarrollo económico de las comunidades en donde operamos. La ampliación de la red de destinos en Argentina no solo promueve el intercambio cultural de la región, sino también fortalece el turismo y los negocios entre nuestros países ", expresó Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de la empresa.

1117_copa

El vuelo partirá del Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá a las 16:35 p.m. (hora local), llegando al Aeropuerto Internacional teniente Benjamín Matienzo en Tucumán a las 00:34 a.m. (hora local). El vuelo de regreso saldrá de Tucumán los martes, jueves y domingos a la 1:50 a.m. (hora local), aterrizando en Panamá a las 5:35 a.m. (hora local).
Los vuelos a Salta partirán de Panamá a las 16:40 p.m. (hora local), llegando al Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes en Salta a las 00:24 a.m. (hora local). El vuelo de regreso saldrá de Salta los lunes, miércoles y viernes a las 2:01 a.m. (hora local), aterrizando en Panamá a las 5:30 a.m. (hora local).

1117_copa

Con la incorporación de estas rutas, Copa Airlines amplía su red a 88 destinos en 32 países de Centro, Sur, Norte América y el Caribe.

Emirates 224t50

0124_emirates

Con la última entrega planificada del A350, la aerolínea amplía la lista de destinos de corto y medio radio en Medio Oriente /CCG (Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo) y Europa. Por primera vez, el A350 de Emirates llegará a África y el Sudeste Asiático. Comenzarán a operar regularmente a los siguientes destinos:

  • Emirates operará el A350 seis veces por semana (todos los días excepto los martes) a Túnez en los vuelos EK 747/748 a partir del 1 de junio.
  • Los vuelos EK 905/906 de Ammán serán operados diariamente por el Emirates A350 a partir del 1 de junio.
  • El A350 de Emirates, con las cabinas más modernas, aterrizará por primera vez en Estambul para comenzar a operar diariamente en los vuelos EK 117/118 a partir del 1 de julio.

0202_emirates

  • El debut del Emirates A350 en el Reino de Arabia Saudita en sus servicios a Damman comenzará el 1 de julio en los vuelos EK 827/828.
  • La primera incursión del Emirates A350 en el Sudeste Asiático comenzará el 1 de agosto en los vuelos diarios EK364/365 a Ciudad Ho Chi Minh.
  • Emirates operará su A350 a Bagdad tres veces por semana (lunes, miércoles y domingo) en los vuelos EK 941/943 a partir del 3 de agosto.
  • El Emirates A350 debutará en Oslo por primera vez a partir del 1 de septiembre en su vuelo diario EK 159/160.

1030_emirates

La empresa anunciará más destinos con el A350, incluyendo rutas de larga distancia, en los próximos meses a medida que se incorporen nuevos aviones a su flota. Además de las nuevas ciudades, Emirates añadirá servicios con el A350 a Bahréin y Kuwait. Bahréin pasará a operar exclusivamente con A350 con la incorporación del tercer vuelo diario EK 835/836 a partir del 1 de junio. Kuwait contará con un segundo vuelo diario con el A350 EK 857/858. Además, Bolonia recibirá su primer A350 el 1 de junio, un mes antes de su última fecha anunciada.

Air Canada 372n51

La compañía aérea anunció la incorporación de una nueva ruta y el aumento de frecuencias a destinos populares de Europa para la próxima temporada de viajes de verano en el hemisferio norte. Los nuevos servicios de Montreal a Edimburgo complementarán los ya existentes de la aerolínea desde Toronto a la capital escocesa. La compañía también añadirá cerca de 1.300 asientos semanales a París y Atenas, y extenderá su programación de temporada alta desde Toronto a Roma hasta octubre.

0426_aircanada

Los vuelos de Montreal a Edimburgo se operarán con un Boeing 737MAX, con opción de cabinas Economy o Economy. La opción Canadá - París partirá los miércoles, viernes y sábados.Los vuelos Canadá - Atenas serán los martes y viernes.  

Flybondi 463a60

0426_flybondi

La aerolínea argentina privada suma nuevas herramientas para mejorar la experiencia de viaje de todos sus pasajeros. Como parte de su compromiso de dar la misma libertad de volar a todas las personas, incorpora Háblalo, la app creada por Asteroid Technologies diseñada para derribar barreras comunicacionales. Así, las personas con diversas discapacidades, van a poder expresarse de una forma más fluida y autónoma durante toda la experiencia de vuelo. De esta manera se convierte en la primera aerolínea de América latina en sumar esta tecnología para que los pasajeros con alguna barrera comunicacional puedan disfrutar de un viaje adaptado a sus necesidades. Esta iniciativa, que combina seguridad y accesibilidad, sigue la línea del compromiso con la inclusión, junto con la reciente disponibilidad de información en lengua de señas argentina para todo el proceso de vuelo. 

0426_flybondi

Está diseñada para que los pasajeros con discapacidad puedan tener a información en cada etapa de su vuelo a través de pictogramas, chat en tiempo real, traducción de voz a texto, frases prediseñadas, atajos rápidos y recorridos visuales. Además, funciona sin conexión a internet, lo que permite utilizarlo durante el vuelo. Los pasajeros van a poder hacer uso de la app durante todas las etapas de su viaje: desde el check-in, a bordo y hasta la llegada a destino. 
“Dentro de nuestra estrategia de sustentabilidad e impacto social, la misión en Flybondi es que volar sea accesible para todos. Sumar Háblalo al servicio es un paso más que damos para que todas las personas tengan la misma libertad de volar. Estamos felices por el trabajo que venimos haciendo y convencidos de seguir trabajando para que cada vez haya menos barreras y que viajar en avión sea una experiencia más inclusiva”, sostuvo Lucia Ginzo, Chief Corporate Affairs and Sustainability Officer. Esta acción se enmarca dentro del eje de Inclusión como una iniciativa de Accesibilidad de la estrategia de Sustentabilidad e Impacto Social de la compañía.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Patricia Daniele

Patricia Daniele 342n67

Editora Ejecutiva de revista Weekend y su web, Editora General de Vivo.Perfil.com y de Luna teen.perfil.com. Columnista de espectáculos en Perfil.com y Reperfilar. Especializada en turismo y servicios al turista, gastronomía y lifestyle, series y TV paga, teatro y recitales, tendencias del mundo joven. TW e IG. @pato_daniele

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend