"Pasar por la Plaza de la República y sacarse una foto con el Obelisco de fondo es una parada obligada en toda visita a Buenos Aires. Ahora, gracias al trabajo en conjunto con el sector privado, el monumento más representativo de la cultura porteña tiene un valor agregado y mejorará la experiencia de los turistas permitiendo que se lleven un recuerdo inolvidable", fue la bienvenida de Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la ciudad de Buenos Aires, al referirse a la adecuación que se hizo a este emblema con la colocación de un ascensor que llega casi hasta el mirador y por el que pasaron, en cuatro días, unas 25.000 personas se anotaron para vivir la experiencia y fueron sorteadas 500 para hacerla de manera gratuita.

El Bus Turístico de la Ciudad llega también a Villa Crespo 36138
El proyecto incluye además del ascensor vidriado que recorre el interior del obelisco y facilita la llegada al mirador, el equipamiento de una pantalla, una escalera metálica alrededor para ser utilizada en caso de emergencia. Por otro lado, se espera que, una vez finalizado el proceso de licitación para su explotación comercial, se implemente una propuesta museográfica dentro del monumento.

Se hará una expo para celebrar la gran pasión argentina: el mate 3z4w2y

Récord de frecuencias: 11 vuelos semanales entre Buenos Aires y Barcelona 4sd4n
Próximamente se repetirá la propuesta para que los vecinos puedan visitar el Obelisco, dándole prioridad a los 25.000 que ya se anotaron desde las redes sociales del municipio. A futuro, tanto los turistas nacionales como los internacionales que lleguen a CABA podrán acceder al mirador que ofrece una vista panorámica desde más de 60 metros de altura.

Buenos Aires en modo turista 461w1r
Cómo es ver la ciudad desde la punta del Obelisco 1o5r6d
Periodistas de Revista Weekend fue parte de esos 20.000 afortunados que pudieron acceder al mirador para disfrutar de vistas inigualables de Buenos Aires. Se trató de una actividad que requería de una inscripción en la web del gobierno porteño.
De a cuatro y por poco tiempo, se pudo acceder a las nuevas instalaciones, modernas y prácticas, que incluyen un ascensor inteligente dotado de una pantalla que da la bienvenida a los visitantes. La emoción de encontrarse dentro del ícono capitalino y saber que en pocos segundos se alcanzaría su vértice era grande y la alegría, contagiosa.
Siempre asistidos por personal del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, bajamos del ascensor y subimos dos tramos de escalera caracol (35 escalones) hacia el destino final: el mirador que ofrece vitas de 360 º del Centro a través de sus cuatro ventanas que están cerradas por seguridad. Apenas cinco minutos para mirar, fotografiar y disfrutar de la emoción de estar, por fin, dentro de esa punta de flecha que domina toda la ciudad. Además nos entregaron un certificado que daba testimonio de haber subido.
¡Pronto todos los que deseen podrán vivir la misma experiencia! Informaremos desde esta web cuando se haya organizado.
Símbolo y parte fundamental de la historia de Buenos Aires 4n694z
El Obelisco, construido en el lugar en el que se izó la bandera nacional por primera vez en la ciudad, se inauguró el 23 de mayo de 1936 en homenaje a los 400 años de la primera fundación de Buenos Aires. Este proyecto fue ideado por el arquitecto tucumano Alberto Prebisch, uno de los principales exponentes del modernismo argentino y autor también del vecino Teatro Gran Rex.
Ubicado estratégicamente en la intersección de la Avenida 9 de Julio y la calle Corrientes, dos de las arterias más importantes de Buenos Aires, tiene una altura de 67,5 m y una base de 6,8 m por lado. Con el correr de los años se ha convertido en un histórico punto de encuentro para actos y celebraciones de todo tipo por parte de los argentinos.
Para cumplir el deseo de conocer el interior del Obelisco, habrá que estar atento a las redes sociales oficiales en Instagram: @baparticipacionciudadana y @entedeturismodebuenosaires
Comentarios 572n5o