Thursday 22 de May de 2025
TURISMO | 27-02-2025 07:00

Gol celebra 20 años en la Argentina con nuevos vuelos a los Estados Unidos y el Caribe 5se1i

Además de conectar cuatro ciudades argentinas con 13 brasileñas, sumaron algunos destinos más al norte: América Central, el Caribe y Miami. Seguirán agregando opciones que además se pueden comprar usando los puntos acumulados en Smiles. Ver galería de imágenes 5a95l

Patricia Daniele
Patricia Daniele 342n67

Ver más autores

Editora Ejecutiva de revista Weekend y su web, Editora General de Vivo.Perfil.com y de Luna teen.perfil.com. Columnista de espectáculos en Perfil.com y Reperfilar. Especializada en turismo y servicios al turista, gastronomía y lifestyle, series y TV paga, teatro y recitales, tendencias del mundo joven. TW e IG. @pato_daniele

"En Brasil comenzamos ofreciendo precios un 40 % más bajos que la competencia, con la intención de democratizar el transporte aéreo", revela Celso Ferrer, el CEO de Gol Linhas Aereas. Está en Buenos Aires para celebrar los 20 años desde que iniciaron las operaciones en nuestro país, apenas cuatro después de su primero vuelo brasileño. Y consideran a la Argentina como su primer mercado fuera de la nación de origen. El ejecutivo acompañó la celebración anunciando que el 12 de abril comenzarán una nueva ruta que unirá Córdoba y Recife. Será un vuelo sin escalas entre la provincia argentina y la capital de Pernambuco, con una frecuencia semanal de ida y vuelta que se suma a los vuelos regulares y directos entre la capital de Pernambuco y Aeroparque. Además, reveló que ya están conectando con varios destinos del Caribe, América Central y Miami, además de sumar este año otros puntos de los Estados Unidos que todavía no quisieron revelar. Esta acompañado por Carla Fonseca, CEO de Smiles; Mateus Pongeluppi, Vicepresidente de Estrategia, y Patricio Gutiérrez Pasman, a cargo de Smiles Argentina. 

0819_portoalegre
Leé también
De cara al verano: hoy reabre el aeropuerto de Rio Grande do Sul 1h4j61
0226_gol
Celso Ferrer, Carla Fonseca, Mateus Pongeluppi y Patricio Gutiérrez Pasman.

"Gol tiene el mejor producto para los que quieren conocer Brasil", aseguró Fonseca, quien además se enorgulleció del crecimiento del programa de fidelidad que lidera (un 30 %) y que incluso permite canjear puntos por trenes en Europa. "Porque escuchamos a nuestros clientes", aclaró. Declarada la aerolínea más puntual de Latinoamérica en 2024, hoy tiene 900 vuelos al mes en hasta 29 mercados. Entre ellos las 22 rutas que unen Argentina y Brasil: 17 a Buenos Aires y cinco a otras ciudades del país. "Trabajamos para reducir las distancias, conectar a las personas y acercarlas a sus sueños. Argentina es uno de los primeros destinos internacionales elegidos por los brasileños. Estoy seguro de que, con los millones de clientes que hemos transportado en estos 20 años, hemos contribuido a impulsar las relaciones culturales, comerciales y turísticas entre los dos países”, completó Ferrer.

Más vuelos de Gol en la Argentina 3e93l

Durante la reunión de celebración de este aniversario redondo, Pongeluppi anunció un aumento del 85 % en la oferta de vuelos y asientos en Buenos Aires a partir del 30 de marzo, en comparación con el mismo período de 2024, revelando que durante el primer semestre de 2025 la compañía acrecentará su oferta de vuelos en todo el corredor en un 55 %. Asimismo la ruta Córdoba-San Pablo/Guarulhos se volverá regularizar a partir del 2 de abril, ampliando asimismo las frecuencias entre Córdoba y Rio de Janeiro, y que reanudarán la ruta estacional de invierno entre San Pablo y Bariloche tal como informamos oportunamente: entre el 2 de julio y el 29 de agosto habrá tres vuelos semanales directos entre Guarulhos y la Patagonia argentina. La compañía brasileña opera en Buenos Aires (Ezeiza y Aeroparque), Córdoba, Rosario y Mendoza, cabeceras que conectan a través de vuelos sin escalas con 13 ciudades brasileñas de las regiones Sudeste, Sur, Centro-Oeste y Nordeste.

1009_portogalinhas
Leé también
Brasil: qué hacer en Porto de Galinhas este verano 5fj5s

0226_gol

0908
Leé también
Salvador de Bahía: playas paradisíacas y fuerte cultura afro 3v4l3x

Finalmente Smiles, su programa de fidelización, se convirtió en una completa plataforma de viajes que ya cumplió 30 años en Brasil y alcanzará los 7 en la Argentina durante 2025, ofreciendo un ecosistema que permite vivir en modo viaje por ser el más utilizado en nuestro país. Su vector es ayudar a promover la evolución y el desarrollo humanos a través de los conocer otras latitudes. Los clientes de Smiles pueden canjear pasajes con millas o millas + dinero (Smiles&Money) o comprar los pasajes con dinero y sumar millas en esta plataforma, en la que se incluyen más de 50 líneas aéreas asociadas, para que los usarios accedan a miles de destinos del mundo.
Todos los vuelos internacionales de la aerolínea tienen la opción de adquirir la clase Economy, en la que disponen de más espacio para las piernas, una mayor reclinación, asiento central bloqueado, mayor acumulación de millas, dos piezas de equipaje facturado gratuitas, así como un servicio a bordo gourmet con comidas calientes.

También te puede interesar
Viajar es un sueño compartido.

¿Qué tipo de enchufes se usan en Brasil y otros países de Sudamérica? 3u693v

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Patricia Daniele

Patricia Daniele 342n67

Editora Ejecutiva de revista Weekend y su web, Editora General de Vivo.Perfil.com y de Luna teen.perfil.com. Columnista de espectáculos en Perfil.com y Reperfilar. Especializada en turismo y servicios al turista, gastronomía y lifestyle, series y TV paga, teatro y recitales, tendencias del mundo joven. TW e IG. @pato_daniele

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend