Friday 23 de May de 2025
TURISMO | 22-03-2023 07:00

¿Qué tipo de enchufes se usan en Brasil y otros países de Sudamérica? 3u693v

Estamos cerca pero en materia de electricidad, casi en las antípodas: tanto los países limítrofes como los que están un poco más al norte difieren de lo que se usa en nuestro país. Aquí una guía de viaje que contempla Chile, Brasil, Uruguay, Paraguay, Colombia y Ecuador, entre otros. Ver galería de imágenes 584947

Patricia Daniele
Patricia Daniele 342n67

Ver más autores

Editora Ejecutiva de revista Weekend y su web, Editora General de Vivo.Perfil.com y de Luna teen.perfil.com. Columnista de espectáculos en Perfil.com y Reperfilar. Especializada en turismo y servicios al turista, gastronomía y lifestyle, series y TV paga, teatro y recitales, tendencias del mundo joven. TW e IG. @pato_daniele

Listos para viajar al exterior, en las lista de cosas a llevar siempre hay que tener en cuenta este tema: qué tipo de enchufes se usan en el destino elegido. A la hora de cargar cámaras, celulares o de usar la máquina de afeitar es importante saber si allí la corriente eléctrica tiene la misma calidad que en la Argentina y si el toma corriente de nuestro dispositivo será compatible. Nunca está de más tener un adaptador universal en la valija, pero mejor estar seguros antes de conectar nuestros elementos.
La electricidad se instaló por primera vez a finales del siglo XIX y a principios del siglo siguiente fueron apareciendo los primeros aparatos eléctricos para el hogar. Los fabricantes de cada país fueron creando sus propios tomacorrientes, tiempos en los que poca gente tenía aparatos eléctricos en casa y menos aún eran los que viajaban al extranjero, por lo que realmente no era necesario un enchufe único.

0521_sheratonbariloche
Leé también
Bariloche listo para recibir a los visitantes este invierno: 2 opciones de alojamiento céntrico 4j1p6t
0221_enchufes
En el planisferio se ven los diferentes tipos de tomacorrientes que se usan en cada país.

Las cosas fueron cambiando y la realidad es que cada nación instaló el propio. La idea de un enchufe único internacional ya apareció hace varias décadas, aunque por el momento solo Sudáfrica y Brasil la han adoptado. En el mundo hay entre 14 y 15 tipos de tomacorriente en uso hoy, identificados con una letra por la istración de Comercio Internacional (ITA) del Departamento de Comercio de los Estados Unidos. Los que usamos en nuestro país son del tipo C o I (clavijas planas en forma de V y toma de tierra sobre ellas).

0321_enchufes
Enchufe usado en la Argentina.


Por eso, si viajás a Brasil, uno de los destinos favoritos de los argentinos, es conveniente que sepas que se utiliza el tipo N, de dos clavijas redondas separadas con una toma de tierra en el centro ligeramente por encima, compatible con el Tipo C (dos clavijas redondas paralelas que se usa en Europa, a excepción del Reino Unido, Irlanda y Malta). Trabaja a 127 o 220 V.
En Brasil pueden utilizar sus aparatos eléctricos, siempre que el voltaje de su país sea de entre 110V and 127V (así como en USA, Canadá y la mayoría de América del Sur). Los fabricantes tienen en cuenta esta diferencias del 5 %. Como nosotros usamos el voltaje de 220, necesitarás un conversor o transformador de tensión. Siempre asegurarse de mirar la etiqueta del aparato eléctrico. Si en 'INPUT' se especifica: 100-240V, 50/60 Hz', quiere decir que puede ser utilizado en todos los países del mundo tanto para cargadores de tabletas, ordenadores portátiles, cámaras fotográficas, teléfonos celulares o cepillos de dientes. Si la frecuencia de la corriente alterna en Brasil (60 Hz) difiere de su país de origen, no se recomienda usarlo.  

0424_bahia
Leé también
Las tradiciones de Bahía, la ciudad más antigua de Brasil 3mb58
0404_enchufe
Enchufe usado en Brasil.

Uruguay y Chile zx72


Si viajás a Uruguay o Chile también te vas a encontrar con enchufes diferentes al nuestro: en el país trasandino se usan los tipo C mencionados arriba y los tipo L: de dos clavijas redondas con una toma de tierra en el medio. El voltaje en Chile, es de 220 V y la Frecuencia: 50 Hz. En esto estamos igual, lo que indicaría que podemos conectar los dispositivos a la red chilena sin mayores problemas salvo que hará falta usar un adaptador. 
En Uruguay pasa lo mismo: el voltaje común es 220 v, la frecuencia es 50 Hz, pero los enchufes son del tipo C ya descriptos; I: dos clavijas planas en forma de V y toma de tierra sobre ellas; tipo F: dos clavijas redondas paralelas, con dos enganches de tierra; y  tipo L: dos clavijas redondas con una toma de tierra en el medio. Esto quiere decir que los aparatos que conectemos a la red no tendrán problemas de tensión pero que, para hacerlo, habrá que usar un adaptador.

0524_peru
Leé también
15 días de ofertas para viajar a Perú y también disfrutar de su gastronomía 44337
0221_enchufes
Enchufe usado en Uruguay y Chile.

Más al norte 5z5z6c


Paraguay, Bolivia y Perú comparten un sistema similar: el voltaje común es 220 V y la frecuencia es 50 Hz. Las clavijas del tipo A (dos planas paralelas con un pequeño agujero en cada una) y B (dos planas paralelas con un pequeño agujero y una clavija redonda más larga que estas dos). A veces también el C. Por lo que se repite la necesidad de llevar uno o más adaptadores para cargar, el mismo voltaje que hay en la Argentina.

0515_larioja
Leé también
La Rioja: nueva web para el visitante y bus turístico temático 6y322e
0321_enchufes
Enchufe usado en Paraguay.

Finalmente en Ecuador, Colombia y Venezuela el voltaje común es 110 V y la frecuencia de 60 Hz. Los enchufes son del tipo A y B descriptos aquí arriba. Por lo tanto habrá que conectar a la red eléctrica solo los aparatos que itan este tipo de voltaje y con adaptador.

También te puede interesar
En Sarandí la Municipalidad de Avellaneda inauguró un museo dedicado a Malvinas y a los vecinos que intervinieron en la guerra de 1982.

Un cuidado museo de Malvinas le rinde tributo a la gesta del '82 734x1y

LA nueva terminar de partidas de Ezeiza es grande, cómoda y con techos altos vidriados. Un placer para antes de viajar.

Más destinos nacionales conectan con el mundo sin pasar por Ezeiza 67561i

Club Med Trancoso.

Las promos de turismo del Hot Sale que arranca hoy g1j5q

Franco Colapinto vuelve a correr en Fórmula 1.

¿Cuánto sale ir a ver correr a Franco Colapinto? 3l292o

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Patricia Daniele

Patricia Daniele 342n67

Editora Ejecutiva de revista Weekend y su web, Editora General de Vivo.Perfil.com y de Luna teen.perfil.com. Columnista de espectáculos en Perfil.com y Reperfilar. Especializada en turismo y servicios al turista, gastronomía y lifestyle, series y TV paga, teatro y recitales, tendencias del mundo joven. TW e IG. @pato_daniele

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend