Saturday 24 de May de 2025
TURISMO | 17-01-2018 08:20

Un destino diferente en Brasil 5e1gf

Santa Cruz Cabrália es una propuesta diferente para los que buscan tranquilidad en Brasil. Un destino que brilla por su atractivo natural y cultural, con gran variedad de actividades recreativas y deportivas. Galería de imágenes. Ver galería de imágenes 4r4o2n

Marcelo Ferro
Marcelo Ferro 3s2w55

Ver más autores

Brasil es uno de los destinos turísticos más elegidos por los argentinos a la hora de ir de vacaciones. Santa Cruz Cabrália, ubicada a solo 17 kilómetros de Porto Seguro, apasiona con su patrimonio natural e histórico, la tranquilidad de sus hermosas playas de arena fina y clara, su agua turquesa y la diversa gastronomía de primer nivel. También seduce por su temperatura privilegiada, que promedia entre los 25 y 29 grados, pero que rara vez supera los 35º en plena temporada. Posadas, resorts, hoteles sofisticados y exclusivos a orillas del mar completan una oferta hotelera para todos los gustos.

0521_sheratonbariloche
Leé también
Bariloche listo para recibir a los visitantes este invierno: 2 opciones de alojamiento céntrico 4j1p6t

A orillas del río Buranhem, en las alturas del morro comienza un recorrido histórico y fascinante que nos remonta al año 1.500, cuando las embarcaciones portuguesas comandadas por Pedro Álvarez Cabral descubrieron las costas de Brasil. Debido a una tormenta que se avecinaba buscaron refugio al sur, entre las barreras de arrecifes, donde descubrieron un “puerto seguro” donde desembarcar. Allí se alza un antiguo edificio, donde en su primer piso funcionó la intendencia y en planta baja el calabozo, dividido en dos: el sector de las mujeres en la parte posterior, sin ventanas; mientras que el sector de los hombres contaba con vista al mar, que les recordaba la libertad que alguna vez tuvieron. A  pesar del paso del tiempo, aún se percibe la humedad en los muros, porque para su construcción se usó agua de mar.

[gallery ids="56765,56767,56769,56771,56773,56775,56777,56779,56781"]

0424_bahia
Leé también
Las tradiciones de Bahía, la ciudad más antigua de Brasil 3mb58

A metros de ahí se encuentra la iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, seguido de un selecto cementerio, donde se puede contemplar desde la altura la espectacular fusión de las aguas sedimentadas del río con las azules y cristalinas del océano Atlántico, que rompen con la barrera natural del arrecife.

0524_peru
Leé también
15 días de ofertas para viajar a Perú y también disfrutar de su gastronomía 44337

La comunidad indígena pataxós es una visita obligada: el hermoso grupo recibe a los visitantes con los cuerpos pintados y vestidos según su tradición. Con ánimo cuentan su historia, costumbres y anhelos, para después invitar a los presentes a degustar sus platos tradicionales, como el pescado asado en la hoja de patioba. Por último, turistas y nativos son invitados a mezclarse en una antigua y divertida danza.

0515_larioja
Leé también
La Rioja: nueva web para el visitante y bus turístico temático 6y322e

Una de las actividades deportivas que se recomienda realizar es un tranquilo recorrido en bicicleta por Village Muta, que permite disfrutar el encanto de Coroa Vermelha, considerada la mejor playa de la Costa del Descubrimiento. A su vez se destacan los paseos en kayaks, los cuales cuentan con fondos transparentes para poder observar los atractivos del mar mientras se rema. Gracias a la serenidad de sus aguas, también es ideal para practicar stand up paddle (SUP), una actividad que cada vez suma más adeptos. Además se destacan los paseos náuticos en embarcaciones a vela, ya sean guiadas o de alquiler, con recorridos de una hora y media, ideales para observar corales, peces y tortugas marinas.

Manjares con vista al mar

Al mediodía, protegidos por la sombra de los árboles y con el mar de fondo, es el momento ideal para degustar peces y mariscos frescos. La oferta del restaurant Cabana Macuco es muy variada, aunque la elección de una joven langosta recién recolectada, acompañada por sabrosos vegetales y una caipiriña, son irresistibles. Pero para degustar algo más tradicional, en el Garatéia restaurant se puede saborear la moqueca mejor galardonada. Otra cita insuperable en simpatía y originalidad es el restaurante de la señora Nilda, en playa de Guaiu: cocina a leña, salón sin paredes ni ventanas, pisos de arena rastrillados, sin luz artificial, atención única y personalizada. Con besos, grandes abrazos y souvenirs, Nilda agradece y despide a los clientes.

La hacienda de ostras y pousada Udexere, en las playas de Santo Antonio, es otra gran atracción del lugar. Un entorno natural casi inexplorado, una vista privilegiada, mar sereno y aislado de cualquier sonido ajeno a la naturaleza, son solo algunas de las características que nos invitan a relajarnos, descansar y contemplar un paisaje revitalizante.

Diez años atrás, Marco, Andrea y Michele, amigos de toda la vida, encontraron su rincón de tranquilidad en Santa Cruz Cabrália. Desde entonces se dedican a ofrecer las mejores pastas y pizzas: ñoquis, mozzarella de búfala, el mejor pomodoro y la albahaca fresca se saborean a orillas del mar, en una noche estrellada y cálida. Lejos de su ciudad natal, Rimini, Italia, pero con toda su alegría, el Recanto do Sossego es el ingrediente ideal para una gran velada.

[gallery ids="56783,56785,56787,56789,56791,56793,56795,56797,56799,56801"]

Un río con historia

Belmonte marca la época de oro del comercio de cacao. Conserva la arquitectura colonial, varios almacenes antiguos, algún edificio de estilo gótico y casas muy coloridas. Un lugar apacible donde el río Jequitinhonha, de aguas cargadas de sedimentos rojizos y arcillosos, desemboca en el océano Atlántico, hábitat propicio para el cangrejo guaiamum gigante. Recorrer sus aguas en lancha es una aventura imperdible, donde se pueden atravesar manguezales y explorar plantaciones de cacao, como así también degustar los dulces caseros Pombinha, licores y cacao puro: todos artesanales.

Las palabras no alcanzan para describir todos los encantos y propuestas de Santa Cruz Cabrália. Una alternativa turística tranquila, con gran variedad de actividades recreativas y deportivas, dentro de un inmenso patrimonio social y cultural que uno difícilmente pueda terminar de conocer.

Nota completa publicada en revista Weekend 544, enero 2018.

También te puede interesar
En Sarandí la Municipalidad de Avellaneda inauguró un museo dedicado a Malvinas y a los vecinos que intervinieron en la guerra de 1982.

Un cuidado museo de Malvinas le rinde tributo a la gesta del '82 734x1y

LA nueva terminar de partidas de Ezeiza es grande, cómoda y con techos altos vidriados. Un placer para antes de viajar.

Más destinos nacionales conectan con el mundo sin pasar por Ezeiza 67561i

Club Med Trancoso.

Las promos de turismo del Hot Sale que arranca hoy g1j5q

Franco Colapinto vuelve a correr en Fórmula 1.

¿Cuánto sale ir a ver correr a Franco Colapinto? 3l292o

En esta Nota 6w3y1f

Marcelo Ferro

Marcelo Ferro 3s2w55

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend