Saturday 24 de May de 2025
TREKKING | 25-02-2019 18:21

Claves para disfrutar al máximo de tu próxima salida de trekking y3s4b

Es una actividad que brinda varios beneficios para el cuerpo y la mente, pero antes de salir a caminar hay que tener en cuenta ciertas cuestiones. Ver galería de imágenes 6t2x5y

El trekking no es solo un deporte con claros beneficios a nivel físico y psíquico, sino que además es una forma de vivir pequeñas aventuras al adentrarse en hermosos ámbitos naturales sin dañarlos o modificarlos. Es una actividad prácticamente para todo el mundo, pero hay que tener en cuenta ciertos recaudos para disfrutarla al máximo.

Torres del Paine, el gran tesoro natural de Chile
Leé también
Torres del Paine, el gran tesoro natural de Chile z3h3q

Dónde: lo primero a tener en cuenta elegir a conciencia dónde vamos a ir. A lo largo de nuestro país hay cientos de senderos para descubrir, pero siempre es aconsejable aventurarse a algún sitio que esté preparado para recibir a los senderistas. Por ejemplo, El Bolsón cuenta con paisajes de ensueño, pero también tiene la red de refugios de montaña más importante de Latinoamérica.

Claves para disfrutar al máximo de tu próxima salida de trekking

0211_6 claves para disfrutar al máximo de un parque nacional
Leé también
6 claves para disfrutar al máximo de un parque nacional 4s505g

Qué llevar: dentro de nuestra mochila no pueden faltar anteojos de sol, protector solar, gorros (uno para el sol y otro para el frío), bastones, teléfono móvil o GPS, muda de ropa, campera, rompeviento o impermeable, cubre mochila, al menos un litro de agua (para un día de caminata), raciones para comer al paso (frutas, cereales, frutos secos, etc.), botiquín de primeros auxilios, herramientas para prender fuego (si hubiera lugares donde se permite encenderlo), navaja, encendedor, silbato (muy útil en caso de extravío), linterna y brújula. A todo esto hay que sumarle vestimenta y un calzado bien cómodo.

1212_trekkingespaña
Leé también
4 circuitos de trekking para descubrir España 1p5z32

No dejar rastros: al adentrarnos en la naturaleza, lo mejor que podemos hacer es no dejar ningún rastro de nuestra presencia. Estamos ahí para disfrutar del medio ambiente, no para ensuciarlo o dañarlo, así que lo fundamental es no dejar ningún residuo. Lo mejor es llevar una bolsa y guardar allí todos los desperdicios.

1120_apertura_mochilas
Leé también
Máximo confort en trekking 32v6e

Claves para disfrutar al máximo de tu próxima salida de trekking

A su vez, para no dañar el ambiente, debemos respetar las sendas preestablecidas y no hacer fogatas fuera de las áreas habilitadas para tal fin. Tampoco debemos fumar, las colillas pueden generar incendios y derivar en una catástrofe ambiental.

Fuente: Secretaría de Turismo de El Bolsón.

Galería de imágenes 4b3m4c

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend