Thursday 22 de May de 2025
SITIOS EXTERNOS | 04-04-2016 18:44

Secas y ninfas en el Limay Medio 635z4s

Una salida para darse el gusto de practicar pesca fina con mosca en un ámbito como el Limay. Y además descubrir el método de “ninfa al pie”, una experiencia apasionante. Ver galería de imágenes 6t6g4

Diego Flores
Diego Flores 46z39

Ver más autores

Cuando hablamos de pesca con mosca fina, con equipos livianos, secas y ninfas, muchos la toman como estricto sinónimo de ríos pequeños; una apreciación desacertada porque puede desarrollarse en cualquier ámbito. La exquisitez waltoniana de un curso del estilo Malleo es innegable, de igual manera que un río más grande e intimidante aporta mucha adrenalina a la experiencia.

maxresdefault esta
Leé también
65 años de la primera cumbre en el Everest 3c1042

El tramo del Limay conocido como Medio, contenido entre el compensador de Pichi Picún Leufú y la cola del embalse Ramos Mexía, con Piedra del Águila como epicentro poblacional, resulta excelente para equipos livianos. El Medio, formalmente solo tenido en cuenta con grandes marrones migratorias, resulta además uno de los mejores ríos sutiles de la Patagonia. Buena parte responde a su riqueza anatómica: un curso estepario con numerosos brazos, islas, correderas bajas, desbordes y demás estructuras abordables con líneas flotantes y tiros sorprendentemente cortos. Se agregan intimistas visiones de peces patrullando o alimentándose displicentes, como si se tratara de una gran pecera.

Otra parte tiene que ver con una nutrida población de arco iris de 700 gramos a 1,5 kilo, muchas de fenotipo plateado, con posibilidades de superar los 2 kg. Aquí todos los peces son buenos, con una escasa proporción de sardinitas. Las marrones, minoritarias en el reparto de residentes, generan impetuosas apariciones sobre todo en aguas más lentas, con buena cubierta vegetal y fondo de rocas oscuras.

piscina-cubierta-spa-grace-ii
Leé también
Nuevo spa de lujo en Salta 706u3m

Si comparamos la calidad de una arco iris del Limay con otra de un río más modesto, a un mismo largo veremos que resulta hasta un 20% más robusta como consecuencia de vivir en corrientes más poderosas, con un vigor y tono muscular que se advierte al tomarlas con la mano.

Arco iris del Limay 

Una arco iris de 50 cm en un río chico dará una buena pelea, pero rara vez llegará al backing en sus corridas. Con una buena arco iris del Medio, de las “más malas” que he tenido el gusto de conocer, lo normal es una lucha más prolongada y violenta, en la que veremos mucho backing fuera del reel. A veces demasiado para mi gusto, cuando una corriente en chanfle la favorece y se cruza al otro lado del canal. Con estos peces la calidad de los anzuelos y los tippets debe ser de lo mejor, so pena de que los portes más atractivos se escapen por cortes o quebraduras.

Nota publicada en la edición 523 de Weekend, abril de 2016. Si querés adquirir el ejemplar, pedíselo a tu canillita o llamá al Tel.: (011) 5985-4224. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.

04 de abril de 2016

También te puede interesar
vendimia-tucumana-2

Fiesta de maridajes en San Pedro de Colalao 643450

cataratas

Proponen a Misiones como "la puerta de entrada aérea al país" 6m2i3x

carrovelismo inclusivo en San Juan

Carrovelismo: ruedas, viento e inclusión 3e305p

pesca-con-mosca-2

Esquel, destino de pesca deportiva 1l144p

Galería de imágenes 4b3m4c

Diego Flores

Diego Flores 46z39

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend