Friday 23 de May de 2025
SITIOS EXTERNOS | 01-04-2016 10:36

Feroces y hambrientos c152b

Relevamos la zona de San Cayetano y nuevamente nos dio muy buenos resultados, con gran cantidad de pejerreyes de excelentes portes. Prometedor inicio de temporada. Ver galería de imágenes 2q374z

Julio Pollero
Julio Pollero 5c1j4a

Ver más autores

Aparecieron los primeros días frescos del año y las ganas de pescar pejerreyes en alguna laguna se transformaron en realidad luego de hablar con nuestros amigos de San Cayetano, provincia de Buenos Aires. Casi como es habitual, todos los años a principio de temporada visitamos este maravilloso pueblo para recorrer algunas de sus lagunas privadas, que tan bien cuidadas están y donde en más de una oportunidad nos llevamos gratísimas sorpresas, tanto en calidad como en cantidad.

maxresdefault esta
Leé también
65 años de la primera cumbre en el Everest 3c1042

Casi todas las lagunas que se encuentran en esta zona son muy chicas y fáciles de recorrer: tienen una superficie de entre 50 y 100 hectáreas cada una, pero no por eso son sencillas de pescar ni muchos menos. Estos espejos atesoran diferentes secretos a tener en cuenta para no fracasar en el intento.

Otro de los puntos interesantes de cada laguna es que la mayoría difiere en su profundidad promedio, oscilando entre 2 y 5 metros. Una particularidad más es la profusa población de juncos en buena parte de sus costas y otros tantos sobre el centro de los grandes claros, brindando diferentes y nutridos sectores de pesca.

piscina-cubierta-spa-grace-ii
Leé también
Nuevo spa de lujo en Salta 706u3m

Para llegar a las distintas lagunas debemos transitar un camino rural entoscado que deriva en otros vecinales que nos llevan a cada tranquera de de los espejos. Recomendamos siempre hablar con anticipación a los concesionarios o guías de la

vendimia-tucumana-2
Leé también
Fiesta de maridajes en San Pedro de Colalao 441i1e

zona para arreglar el encuentro y saber el estado del camino en caso de lluvias u otros inconvenientes climatológicos.

Los equipos 

En esta oportunidad decidimos visitar la laguna La Genovesa, un espejo único por su ubicación y por la gran cantidad de pejerreyes que lo pueblan. Año tras año nos encontramos con ejemplares que van creciendo según marca su naturaleza.

Pejerreyes fornidos, robustos, de boca medianamente chica y con una voracidad tremenda que hacen el deleite del pescador en cada uno de los piques. También vamos a encontrar muchos dientudos, que constituyen casi la dieta básica de su alimentación. Para realizar este tipo de pesca dentro de ámbitos como La Genovesa debemos llevar

cañas telescópicas de hasta 4 m de largo, reeles frontales chicos y medianos cargados con nylon monofilamento 0,30 mm o hilo multifilamento 0,18 mm.

Nota publicada en la edición 523 de Weekend, abril de 2016. Si querés adquirir el ejemplar, pedíselo a tu canillita o llamá al Tel.: (011) 5985-4224. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.

01 de abril de 2016

También te puede interesar
cataratas

Proponen a Misiones como "la puerta de entrada aérea al país" 6m2i3x

carrovelismo inclusivo en San Juan

Carrovelismo: ruedas, viento e inclusión 3e305p

pesca-con-mosca-2

Esquel, destino de pesca deportiva 1l144p

lago-baguilt-1

Lago Baguilt: el reflejo del paraíso natural cordillerano 4a326h

Galería de imágenes 4b3m4c

Julio Pollero

Julio Pollero 5c1j4a

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend