Thursday 22 de May de 2025
SITIOS EXTERNOS | 21-03-2016 17:20

Un verano irregular 5ep4h

Las distintas inclemencias climáticas que azotaron al Río de la Plata durante la temporada estival provocaron una merma en la calidad y cantidad de pesca. Ver galería de imágenes 3j3w6b

Gabriel Procaster
Gabriel Procaster 5j1s3b

Ver más autores

Gran cantidad de kayakfishers se acercaron durante la temporada de verano al

maxresdefault esta
Leé también
65 años de la primera cumbre en el Everest 3c1042

Río de la Plata para intentar una pesca que, si bien tuvo algunos buenos momentos,

se mantuvo irregular.

Bogas muy difíciles de pescar, bagres de tamaño chico y mediano (salvo raras excepciones), muy pocos dorados y tarariras en points muy específicos y sólo en momentos puntuales.

Quizás se puede atribuir esta dificultad a los cambios climáticos que estamos experimentando, a una temporada invernal que prácticamente tuvo 10 a 15 días de

frío intenso, a niveles muy cambiantes en el régimen de mareas que posee el río, al sedimento arrastrado y a la cantidad de agua bajando desde los ríos Uruguay y

Paraná por las recientes crecidas.

Si le sumamos a esto la llegada de extensas masas de camalotes que (al menos en zona norte) inundaron las costas haciendo a veces complejo partir desde los clubes o bajadas públicas o tapando bocas de arroyos en otros momentos exitosos, nos encontramos que

nuestras salidas deben ser de un día completo y navegando 8 o 10 kilómetros sólo de ida a una posible zona rendidora.

En el caso de las costas de San Isidro, por ejemplo, fue promisorio el dragado de un nuevo canal llamado Rivademar que va desde casi la desembocadura del río Luján y Río de la Plata hasta la boca del río San Antonio, generando en la confluencia y en su extensión algunos puntos rendidores, pero muy estacionales.

A su vez, las capturas de palometas de distinto tamaño son recurrentes, lo que nos obliga a la renovación constante de carnadas e influye de manera negativa en una presentación algo más estática que favorece la pesca de buenos bagres amarillos, blancos, patíes y carpas en algunas zonas.

Equipos básicos

Lejos de bajar los brazos, los fines de semana que no estamos pescando en otras regiones nos encuentran firmes saliendo desde el Club Tribunales de San Isidro,

buscando (de acuerdo con las mareas, temperatura y condición de viento), los puntos que mejor aparentan rendir a lo largo del día.

Nota publicada en la edición 522 de Weekend, marzo de 2016. Si querés adquirir el ejemplar, pedíselo a tu canillita o llamá al Tel.: (011) 5985-4224. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.

21 de marzo de 2016

También te puede interesar
piscina-cubierta-spa-grace-ii

Nuevo spa de lujo en Salta 2p3r4i

vendimia-tucumana-2

Fiesta de maridajes en San Pedro de Colalao 643450

cataratas

Proponen a Misiones como "la puerta de entrada aérea al país" 6m2i3x

carrovelismo inclusivo en San Juan

Carrovelismo: ruedas, viento e inclusión 3e305p

Galería de imágenes 4b3m4c

Gabriel Procaster

Gabriel Procaster 5j1s3b

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend