Friday 23 de May de 2025
SITIOS EXTERNOS | 06-02-2015 11:17

Herradura: el gran reino de la corvina de río 4b6517

Un rincón formoseño donde la corvina de río ha encontrado su hábitat por excelencia. Sus hábitos y los sectores más rendidores. Técnicas, equipos y carnadas. Ver galería de imágenes hs6f

Alvarito .
Alvarito . 3e5b6k

Ver más autores

La idea de visitar Formosa comenzó a gestarse unos meses atrás, luego de varias charlas telefónicas con Ramón Maldonado, un conocido pescador local. Con gran pasión, me habló sobre las bellezas naturales de su provincia y de las buenas posibilidades que ofrece para practicar la pesca deportiva, ya que es una región rodeada de ríos (Pilcomayo, Bermejo y Paraguay). En sus aguas habitan muchas especies que son un

maxresdefault esta
Leé también
65 años de la primera cumbre en el Everest 3c1042

atractivo para los pescadores, pero una que me llamó especialmente la atención fue la

corvina de río, ya que nunca había tenido la posibilidad de pescarla.

piscina-cubierta-spa-grace-ii
Leé también
Nuevo spa de lujo en Salta 706u3m

La idea era viajar en el mes de enero, ya que es un pez de verano que necesita mucha temperatura para activarse. Arribamos a la ciudad de Formosa el 15 de enero, y rápidamente nos pusimos en marcha hacia el lugar elegido: la laguna Herradura, rodeada de una hermosa villa y ubicada 40 km al sur de la capital provincial. El espejo se halla enmarcado por una exuberante naturaleza. Además, la gente cálida y muy cordial de la villa hace posible una muy buena pesca y un plácido descanso a orillas de la laguna. En ese lugar encontró su hábitat natural esta especie, que da dura pelea al ser capturada y es de aspecto muy agradable.

vendimia-tucumana-2
Leé también
Fiesta de maridajes en San Pedro de Colalao 441i1e

Arribamos a la laguna con dos conocidos pescadores locales (Bernardo Candia y Pablo Vallejos), que serían nuestros guías y compañeros de pesca. Muy pronto nos embarcamos, iniciamos la navegación hacia la izquierda de la bajada de lanchas y fondeamos tras andar unos pocos minutos.

cataratas
Leé también
Proponen a Misiones como "la puerta de entrada aérea al país" y5i13

La pesca en Herradura es muy particular. Hay varios puntos denominados pozones, que son los sitios donde se ubican las corvinas para comer. Suele pasar que si uno arroja el aparejo y no hay pique, desplazándonos apenas unos pocos metros comencemos a tener respuestas y capturar muchos ejemplares. Y todo en la misma zona donde habíamos fondeado, con escasa diferencia de un lugar a otro. La corvina es un pez que se mueve en cardúmenes, por ese motivo cuando ubicamos el pozón es posible cubrir rápidamente la cuota permitida.

Épocas y equipos

Un detalle a tener en cuenta: si en el día que visitamos Herradura hay mucha afluencia de aficionados en la zona de pesca, con una gran cantidad de lanchas en el mismo sector, al efectuar los lanzamientos debemos tratar de ubicar la línea correctamente, sin molestar a los demás.

La pesca la iniciamos temprano, por lo general se practica hasta el mediodía ya que luego de esa hora crece el calor, pero probando en las primeras horas el día se tolera bien.

Nota publicada en la edición 509 de Weekend, febrero de 2015. Si querés adquirir el ejemplar, llamá al tel.: (011) 4341-7820 / 0810-333-6720. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.

6 de febrero de 2015

También te puede interesar
carrovelismo inclusivo en San Juan

Carrovelismo: ruedas, viento e inclusión 3e305p

pesca-con-mosca-2

Esquel, destino de pesca deportiva 1l144p

lago-baguilt-1

Lago Baguilt: el reflejo del paraíso natural cordillerano 4a326h

termas tucumán

Tucumán tiene un nuevo complejo termal 112o6x

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Alvarito .

Alvarito . 3e5b6k

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend