Friday 23 de May de 2025
SITIOS EXTERNOS | 23-01-2015 10:50

Otra forma de festejar 4m565u

Una iniciativa del Club de Pescadores y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires permitió que alumnos de las escuelas públicas se acercaran a la pesca. Ver galería de imágenes 1v6870

Una vez más, el Club de Pescadores fue el que tomó la iniciativa, junto al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para organizar un torneo de pesca intercolegial que se desarrolló todos los lunes de los meses de septiembre, octubre y noviembre en su envidiable muelle de la sede central en la Av. Costanera Norte.

maxresdefault esta
Leé también
65 años de la primera cumbre en el Everest 3c1042

Cada lunes (si llovía se corría al miércoles) se realizó un concurso por la mañana y otro por la tarde, entre los distintos colegios que previamente ya habían visitado su acuario, surgiendo un semifinalista de cada mes. Para ello el Club de Pescadores les proveyó a todos los participantes de los equipos de pesca necesarios junto a la carnada, además de enseñarles todas las artes de este deporte tan particular que, entre otras virtudes, promueve recuperar el o con la naturaleza y la familia.

Llegó el día esperado 

Luego del alerta meteorológico del martes a la noche, al amanecer del miércoles 10 de diciembre comenzó a despejarse el cielo y a las 9:30 ya los chicos se encontraban en el Club para recibir sus equipos y comenzar en una jornada soleada a disputar la final entre todos los semifinalistas.

Además del clima favorable, se dio abundante pesca, destacándose algunas bogas y armados importantes que por supuesto fueron devueltos al río y permitieron otorgar el trofeo a la pieza mayor.

Al finalizar este último concurso y luego del refrigerio servido a todos los alumnos, el presidente del Club de Pescadores, Ricardo Jürgensen, dirigió un mensaje a los presentes destacando la alegría y responsabilidad demostradas por todos los participantes y la conciencia que tomaron en el cuidado del medio ambiente, el conservacionismo y la pesca con devolución, agradeciendo a las autoridades del Ministerio de Educación el voto de confianza depositado al permitir este tipo de actividades que generó un gran entusiasmo en todos los colegios que visitaron la sede, un predio que es Monumento Histórico Nacional y Sitio de Interés Cultural y Educativo.

Educar a las nuevas generaciones debe ser el objetivo primordial de los dirigentes de los clubes de pesca, para así lograr que quienes serán los dirigentes de mañana tomen las medidas tendientes a preservar el medio ambiente para que todos podamos vivir en un

mundo mejor. Ojalá haya más ejemplos como este.

Nota publicada en la edición 508 de Weekend, enero de 2015. Si querés adquirir el ejemplar, llamá al tel.: (011) 4341-7820 / 0810-333-6720. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.

23 de enero de 2015

También te puede interesar
piscina-cubierta-spa-grace-ii

Nuevo spa de lujo en Salta 2p3r4i

vendimia-tucumana-2

Fiesta de maridajes en San Pedro de Colalao 643450

cataratas

Proponen a Misiones como "la puerta de entrada aérea al país" 6m2i3x

carrovelismo inclusivo en San Juan

Carrovelismo: ruedas, viento e inclusión 3e305p

Galería de imágenes 4b3m4c

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend