Friday 23 de May de 2025
SITIOS EXTERNOS | 27-01-2015 11:08

Luz verde a los eléctricos 2d3z2l

Los autos eléctricos cada vez toman más protagonismo de la mano de nuevos desarrollos en una pieza clave: las baterías. Carga y autonomía. Ver galería de imágenes 3w5w3y

Alejandro Fischer
Alejandro Fischer n5w6y

Ver más autores

Aunque parezca increíble, los autos eléctricos arrancaron en la historia de la movilidad mucho antes que los autos de combustión interna. Tras la tracción a sangre de los caballos y las máquinas a vapor, entre 1832 y 1835, el escocés Robert Anderson inventó y construyó uno de los primeros autos propulsado por células eléctricas no recargables. Mientras tanto, en los Países Bajos, Sibrandus Stratingh diseñó y construyó vehículos eléctricos a escala reducida.

maxresdefault esta
Leé también
65 años de la primera cumbre en el Everest 3c1042

Para tener una dimensión del adelanto, recién en 1872 Nikolaus Otto, un ingeniero alemán, fabricó el motor que al poco tiempo se aplicaría a todo tipo de vehículos, basado en el ciclo termodinámico de cuatro tiempos de combustión interna de encendido provocado, que hoy utiliza nafta. Y en 1892, sobre esa base, Rudolf Diesel, otro alemán, patentó el motor que llevaría su nombre y que fue el primero que quemaba aceite vegetal, más tarde gas-oil, y hoy biodiésel.

Sin embargo, esta ventaja no fue aprovechada por quienes impulsaron el uso de los autos eléctricos a pesar de que Francia e Inglaterra fueron de los países más entusiastas con el tema. Las razones fueron casi las mismas que las que se observan en la actualidad: prestaciones limitadas, poca autonomía y tiempos de carga demasiado largos. En aquellos años la velocidad no pasaba de los 20/30 km/h y la autonomía, con suerte y viento a favor (literal) llegaba a los 50 km.

piscina-cubierta-spa-grace-ii
Leé también
Nuevo spa de lujo en Salta 706u3m

El golpe de gracia se lo dio en 1908 Henry Ford y su modelo “T”, con motor “a gasolina”, junto con la línea de montaje en serie que posibilitó la fabricación masiva.

vendimia-tucumana-2
Leé también
Fiesta de maridajes en San Pedro de Colalao 441i1e

Además, la industria del petróleo tomaba cada vez más fuerza y penetración en los mercados mundiales.

cataratas
Leé también
Proponen a Misiones como "la puerta de entrada aérea al país" y5i13

Así, los autos eléctricos quedaron en un letargo hasta mediados de la década del '60, cuando aquellos esfuerzos individuales pasaron a ser realizados por las empresas

carrovelismo inclusivo en San Juan
Leé también
Carrovelismo: ruedas, viento e inclusión 5z11

automotrices con prototipos y nuevas aplicaciones tecnológicas.

pesca-con-mosca-2
Leé también
Esquel, destino de pesca deportiva 3t36e

Esta tendencia se aceleró notablemente con la primera crisis del petróleo en 1973, despertando en la conciencia colectiva el riesgo de depender del petróleo. Y luego

lago-baguilt-1
Leé también
Lago Baguilt: el reflejo del paraíso natural cordillerano 2g6e25

vino el temor al “efecto invernadero”. Esta vez los mayores desarrollos se dieron en los

termas tucumán
Leé también
Tucumán tiene un nuevo complejo termal 3o3a37

Estados Unidos y Japón, y también se retomaron en Francia.

trekking-colca-canyon
Leé también
Turismo accesible: trekking para no videntes en San Juan 6u5f3s

Como fue 100 años atrás, la clave de los autos eléctricos radica en la acumulación y recarga de energía mediante baterías. Siempre los esfuerzos estuvieron en obtener baterías más livianas, más compactas, con mayor autonomía, con la capacidad suficiente para generar los caballos de fuerza necesarios para que el motor tenga un desempeño

vinos al rio
Leé también
Este fin de semana, feria "Vinos al Río" 2a2b4

adecuado, mayor velocidad de recarga, y un costo de reposición razonable. Y debe ser reciclable.

Nota publicada en la edición 508 de Weekend, enero de 2015. Si querés adquirir el ejemplar, llamá al tel.: (011) 4341-7820 / 0810-333-6720. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.

27 de enero de 2015

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Alejandro Fischer

Alejandro Fischer n5w6y

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend