"Si ponés lombriz, seguro sacás algún bagre amarillo o virreyna. Ahora, si encarnás con coludita, agarrate chamigo porque pica cualquier cosa”, fueron las palabras de Javier Enrique, anfitrión, concursero y gran pescador de variada.

65 años de la primera cumbre en el Everest 3c1042
En esta oportunidad organizamos el viaje a la ciudad correntina de Goya para relevar principalmente la cancha destinada al próximo concurso de pesca variada por especie que del 26 al 28 de septiembre se realizará en la zona. Obviamente, tomándonos otro día posterior para disfrutar de la pesca del dorado sólo con artificiales. Por lo cual este relevamiento tendría dos momentos de pesca nada semejantes, con distintos interrogantes y, obviamente, diferentes sectores del delta goyano.
Cuando hablamos de variada nos estamos refiriendo a algo muy particular, que encierra diversas aristas de pesca. Determinar qué especie pescaremos y cómo lo haremos es

Nuevo spa de lujo en Salta 706u3m
el gran desafío de este tipo de competencias.

Fiesta de maridajes en San Pedro de Colalao 441i1e
Seguramente nos olvidaremos de algunas de las especies que se podrían capturar, pero podemos enumerar bagres amarillos, blancos, patíes, armados, dorados, surubíes, virreynas, bagre ojón, palometa, manduva, manduré, pico pato, dientudo, moncholo, etc. Obviamente, cada una de ellas tiene un comportamiento y un hábitat distintos, por lo cual está en la sapiencia del pescador decidir cómo se debe hacer para pescarlas, sabiendo que este tipo de concursos se gana con la captura de la mayor cantidad de especies diferentes.

Proponen a Misiones como "la puerta de entrada aérea al país" y5i13
La pesca variada comienza por los equipos a emplear, ya que por variadas circunstancias debemos cubrir todas las posibilidades, y con una sola caña y un reel no podremos hacerlo. La recomendación es llevar un equipo liviano para trabajar con plomos de hasta 80 gramos, otro medio para utilizar plomos de hasta 150 g y uno pesado que seguramente emplearemos para pescar en el profundo canal con posibilidad de arrojar plomos de hasta 300 g. A las cañas debemos sumarles los reeles acordes a cada pesca, que tengan la fuerza y rapidez para poder traccionar con la línea elegida sumada a la fuerza de la correntada. Completando el equipo agregamos anzuelos de todos los tamaños y, algo que puede resultar fundamental, una buena variedad de plomadas corredizas y fijas de 20 a 300 g.

Carrovelismo: ruedas, viento e inclusión 5z11
Nota publicada en la edición 504 de Weekend, septiembre de 2014. Si querés adquirir el ejemplar, llamá al tel.: (011) 4341-7820 / 0810-333-6720. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.
02 de septiembre de 2014
Comentarios 572n5o