Saturday 24 de May de 2025
SITIOS EXTERNOS | 01-09-2014 18:58

Cuestas de altura 6in2p

Exigente travesía por caminos incas a través de la yunga salteña, con trepadas ncreíbles que corren al borde del precipicio, entre niebla, barro y piedras sueltas. Nota con video. Ver galería de imágenes 112z4z

Aldo Rivero
Aldo Rivero 345946

Ver más autores

El itinerario era de las yungas a los valles calchaquíes por el milenario Camino del Inca: no podía esperar más para pedalearlo. Pero en esta ocasión, en vez de cortarnos solos, con mi copiloto Rodrigo García Cobas recurrimos a un salteño del cual teníamos buenas referencias: David Bernacki, de La Cara Oculta de Salta.

maxresdefault esta
Leé también
65 años de la primera cumbre en el Everest 3c1042

En la travesía se pedalea por varios sistemas diferentes: pedemonte, selva de yungas, bosque de yungas y pastizal de altura durante tres días, para lo cual viajamos a la

ciudad de Rosario de la Frontera y al día siguiente partimos con los vehículos de apoyo hacia el sur. Luego de abandonar la ruta 9 encaramos hacia el oeste cruzando pintorescos pueblitos donde cargamos provisiones lugareñas: frutas, pan casero, tamales, jamón de cerdo, etc.

piscina-cubierta-spa-grace-ii
Leé también
Nuevo spa de lujo en Salta 706u3m

Luego de El Jardín, los sembradíos de tabaco del pedemonte se iban espaciando... era hora de empezar a pedalear. En Paso Zárate y a la orilla del río Negro armamos las bicis y refrescamos uno de los temas que habíamos charlado con la organización: tener independencia para pedalear solos, por lo que acordamos las paradas en sitios de reaprovisionamiento en donde nos interiorizarían de los detalles geográficos e históricos del lugar.

vendimia-tucumana-2
Leé también
Fiesta de maridajes en San Pedro de Colalao 441i1e

player.vimeo.com/video/104454239

cataratas
Leé también
Proponen a Misiones como "la puerta de entrada aérea al país" y5i13

La verdad que Paso Zárate era un buen sitio para acampar, tomar unos mates, tirar unos lances a las truchas del río Negro y observar el raro pato de los torrentes, pero cargamos cascos, handies, camelbaks y nos lanzamos al camino. Tras 2,5 km asomaron paredes rojizas casi verticales con vegetación colgante e infinidad de surgentes. A la izquierda, el río cantando entre las rocas y luego una pared verde, alta e inexpugnable de selva que se perdía entre los cerros neblinosos…

carrovelismo inclusivo en San Juan
Leé también
Carrovelismo: ruedas, viento e inclusión 5z11

El sonido de las transmisiones sólo era interrumpido por nuestras exclamaciones: las piernas sentían que íbamos trepando, pero nuestros espíritus no. Sólo el rugido de nuestros estómagos era ajeno: ¡hora de almuerzo!

pesca-con-mosca-2
Leé también
Esquel, destino de pesca deportiva 3t36e

Nota publicada en la edición 504 de Weekend, septiembre de 2014. Si querés adquirir el ejemplar, llamá al tel.: (011) 4341-7820 / 0810-333-6720. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.

01 de septiembre de 2014

También te puede interesar
lago-baguilt-1

Lago Baguilt: el reflejo del paraíso natural cordillerano 4a326h

termas tucumán

Tucumán tiene un nuevo complejo termal 112o6x

trekking-colca-canyon

Turismo accesible: trekking para no videntes en San Juan 5ua2p

vinos al rio

Este fin de semana, feria "Vinos al Río" 70622t

Galería de imágenes 4b3m4c

Aldo Rivero

Aldo Rivero 345946

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend