Thursday 22 de May de 2025
SITIOS EXTERNOS | 12-05-2014 14:00

Piques con Quilmes a la vista 3l1f4

Bien cerca de la ribera, una buena experiencia con pejerreyes y la variada que hoy nos ofrece el Río de la Plata. Nota con video. Ver galería de imágenes 6wz4e

Gabriel Procaster
Gabriel Procaster 5j1s3b

Ver más autores

Cuando hablamos de pesca deportiva en el sur del Gran Buenos Aires, no podemos dejar de mencionar una institución emblemática en la zona, como es el Perrejey Club de Quilmes. Poseedor de uno de los muelles de aguas pasantes más largos de Sudamérica, el "Pejerrey" mantiene su vigencia a través de los años. Y como el kayakfishing está demostrando a lo largo del tiempo que se trata de una variante más de pesca, nos encontramos actualmente con el grupo de kayakfishing y kayakismo de travesía "Los Piratas del Sur", que comenzó a realizar algunas de sus salidas desde las instalaciones del club.

maxresdefault esta
Leé también
65 años de la primera cumbre en el Everest 3c1042

Recibí la invitación para intentar una pesca de pejerrey de inicio de temporada ni bien el clima nos diera una tregua, y el domingo 13 de abril fue el día. A pesar de que los pronósticos informaban un viento de regular a intenso desde el cuadrante oeste, hice la llamada el domingo temprano y la respuesta de Juan, que junto a otros de los muchachos estaba en la orilla del río, fue: "Sopla un vientito leve y el río está planchado". No necesitaba más para cargar el kayak en el auto y salir para Quilmes.

Ya pasado el mediodía arribé al club y procedimos a preparar los equipos y kayaks. Al mismo tiempo, los muchachos ya habían pedido mojarras vivas que nos iban a servir de carnada, lo que sumaríamos a las existencias propias de mojarra salada.

piscina-cubierta-spa-grace-ii
Leé también
Nuevo spa de lujo en Salta 706u3m

player.vimeo.com/video/93393865

Elección de la técnica

Como sucede en estos casos, al "jugar de visitante" en un ámbito que desconozco, me pongo a las órdenes y escucho todas las instrucciones de los kayakfishers de la zona. Quien es local sabe de qué habla por la experiencia acumulada en ese, su lugar de pesca.

Decidimos que pescar con la técnica denominada "al garete" (dejándonos llevar por el viento y regulando nuestra velocidad con un ancla de capa) no iba a ser producente, dado que para retornar nos íbamos a encontrar con viento neto de frente. Así que alistamos nuestros fondeos y comenzamos los primeros intentos anclados.

Pejerreyes y patíes

Alistamos las cañas, todas telescópicas de entre 3 y 4 metros, excepto mi equipo que para la ocasión contaba con una caña de 2,90 m en cuatro tramos por comodidad y transporte, ya que mi kayak no tenía dispuestos posacañas y no utilizo cajón de pesca.

[gallery ids="17731,17735,17733"]

Nota publicada en la edición 500 de Weekend, mayo de 2014. Si querés adquirir el ejemplar, llamá al tel.: (011) 4341-7820 / 0810-333-6720. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.

12 de mayo de 2014

También te puede interesar
vendimia-tucumana-2

Fiesta de maridajes en San Pedro de Colalao 643450

cataratas

Proponen a Misiones como "la puerta de entrada aérea al país" 6m2i3x

carrovelismo inclusivo en San Juan

Carrovelismo: ruedas, viento e inclusión 3e305p

pesca-con-mosca-2

Esquel, destino de pesca deportiva 1l144p

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Gabriel Procaster

Gabriel Procaster 5j1s3b

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend