Pasado el fin de semana largo de Semana Santa y en proximidades de otra sucesión de feriados que provocarán un masivo movimiento de pescadores en todo el país, actualizamos las novedades de calificados pesqueros que suelen seducir a los cañófilos y que se posicionan como grandes alternativas de pesca. Con distintos presentes, tanto en las provincias de Entre Ríos, Santa Fe como Corrientes, hay opciones para elegir.

Taruchas renegridas en canales plateados 175n6d
Santa Fe 4dz4x
Entre tantas opciones una es la zona de Coronda y las proximidades del mismísimo Puerto de Santa Fe. Allí operan nuestros amigos de Agustina La Pescadora, prestadores de servicios que siempre nos mantienen actualizados de las novedades de la región. Con un nivel del río Paraná que vuelve a ser preocupante, por estos días en 1,10 m a la altura del puerto, las islas están sin agua nuevamente. Nos decía Pablo Cañete que están sacando las últimas tandas de los surubíes va a buscar el fondo, aplacándose por las temperaturas frías. Todavía, hasta parte del fin de semana largo, saliendo desde Santa Fe lograron varias capturas de la especie, mezcladas con buenos patíes. En Coronda, en tanto, Pablo salió en búsqueda de la variada, con mucho amarillo mediano que asegura la fritanga, algún que otro de calidad de unos 35 a 40 cm, con mucho del que se devuelve y no da la medida de 30 cm. Una gran noticia es que se está viendo un gran cardumen de armados en esa zona, con piezas fuera de medida, pero un pique continuo que hacen que la excursión a la variada sea muy entretenida. Se recuperó esta especie que para el lado de Santa Fe dio mejores tamaños, portes ideales para la empanada y el chupín, el disfrute gastronómico.

Fin de semana con buen pique en una de las más pintorescas lagunas bonaerenses 60522v

Corrientes tendrá una nueva fiesta del Dorado Esquinense 686h54
Entre Ríos 283z1j
En Victoria, Pepo Pesca nos venía mostrando muy buenas capturas de surubíes con carnada viva en semanas anteriores, pero bajó el agua y se complicó mucho. Todo está centrado en la variada, con bagres laguneros, amarillos, moncholos y dorados chicos. La gran bajante dificulta las cosas, pero si se arriman los aficionados se encontrarán con una actividad muy entretenida. Por La Paz, en tanto, Víctor Flores, uno de los más experimentados guías de la región, contaba con mucha sinceridad que el pique esta semana que pasó se mantuvo, como hace un tiempo, bastante flojo. Hay dorados chicos y algunos cachorros todavía, ya que aún no llegaron fríos intensos. Lo mejorcito pasa por la buena cantidad de variada, especies como manguruyú, patíes, amarillos, bogas, tarariras y palometas. Se pescó en todas las modalidades, el río se mantiene bajo en alrededor de 1,60 m, con agua bastante turbia en los 21° C, aunque se mantiene bastante bueno para la pesca con mosca.

Se descubrió que introdujeron peces hace 1.600 años con el objetivo de capturarlos 686n3u
Corrientes 2h2x4s
En uno de los destinos más atrapantes para el pescador, Esquina, la afluencia de turismo el fin de semana largo fue importante, con muchos brasileños disfrutando de las bondades del Paraná. Según nos contaban, debido a la bajante del río Corriente, las cabañas ubicadas en el sector norte no pudieron operar desde sus embarcaderos habituales y debieron trasladarse al puerto municipal para zarpar. En cambio, en el sector sur —camino a La Paz— se mantuvieron las condiciones óptimas para la navegación. Las imágenes de guías referentes de la zona como Lucas Etchegaray hablan por sí solas, con muy buenos dorados pescando con carnada.
Cuando aún se habla de las salidas del último fin de semana largo, ya muchos planean lo que será el próximo. Para algunos, al Día del Trabajador se sumará el 2 de mayo, un día no laborable con fines turísticos y tendrán cuatro días para disfrutar del aire libre y de la pesca deportiva. Opciones para actualizar destinos que están para visitar.
Comentarios 572n5o