Thursday 22 de May de 2025
PESCA | 21-11-2023 15:15

Llegaron las primeras lisas de la temporada 1l102j

Las capturas fueron registradas en la albufera de Mar Chiquita. Aunque la especie está mostrando una gran actividad, el pique todavía está raleado, tal y como sucede también en canales y arroyos. Ver galería de imágenes 2hn3o

Diego Fernández
Diego Fernández 30372n

Ver más autores

Ya desde que promediaba la temporada de pejerrey, antes de la finalización del invierno, varios botes que se adentraron en aguas de la albufera de Mar Chiquita advirtieron un fuerte movimiento de lisa en algunos puntos de los recreos Juan y Juan y San Gabriel. Con ese dato, ya son muchos los fanáticos que aprovecharon los primeros “calorcitos” de la primavera para poder dar con ellas. Y luego de algunos intentos infructuosos, las “ojonas” finalmente decidieron picar.

1711_marchiquita
Leé también
Salió una corvina negra de casi 15 kilos en Mar Chiquita 5b2t5s

Claro que por el calendario todavía es muy temprano. Es una especie propia del verano y por ende falta que haga calor y que el agua de la laguna tome la temperatura deseada y se mantenga. Aun así, la mejor pesca se registró en cercanías de la segunda goma de San Gabriel, donde el pescador oriundo de Miramar, Agustín Basavilbaso, pudo dar con ellas. Aguas arriba también salieron varias, pero la falta de lluvias se hace sentir en el caudal del espejo marchiquitense y automáticamente la lisa busca acercarse a la desembocadura, donde recibe un mejor aporte del mar. Otros referentes en la zona, como los guías Santiago Sallago o Javier Ubiedo lograron muy buenos resultados saliendo desde San Gabriel. 

2111_lisas

0611_resumen_pique
Leé también
Muchos piques en un fin de semana lleno de opciones 52i3

Hasta el momento, la línea tradicional de cinco boyas y cinco anzuelos, sin brazolada, es la que mejor funciona. Algunos buscan salir del tradicional blanco y optan por el verde, y en algunos casos funcionaron muy bien las boyas negras. La propia panza de lisa, el peceto e incluso la tripa de pollo, siempre coloreadas de rojo, son las carnadas a utilizar. Todo lo demás, depende de ellas, cuyo principal atractivo es que hace -literalmente- lo que quiere; decide cuando picar o no.

1019_peje
Leé también
Pura acción en canales y arroyos 3os3r

2111_lisas

2609_lenguado
Leé también
El lenguado va de menor a mayor en Mar Chiquita 2m5820

En cuanto a los canales y arroyos que cruzan la Ruta Provincial 11 y que desembocan en la albufera, la historia viene muy lenta. Ya se tendrían que haber registrado buenas pescas, pero entre la falta de calor y el escaso caudal de agua que baja se complica demasiado, en un contexto que atenta contra la faena. Sólo alguna aparición tibia en los Canales 5 y 7, allí donde se juntan con la laguna, fue noticia. En lo que tiene que ver con los portes, las “ojonas” están entremezcladas, pero llamó la atención alguna realmente importante.

2111_lisas

 No están dadas las condiciones en absoluto, pero igualmente las primeras lisas de Mar Chiquita ya aparecieron. Están ahí en el agua, con sus típicos “juegos”, saltando y surcando las aguas, y los más expertos persisten atentos para estar ahí cuando ellas quieran comer. La temporada ni siquiera comenzó, pero ya hay registros y eso entusiasma. No es para menos. La esperanza es lo último que se pierde.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Diego Fernández

Diego Fernández 30372n

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend