Thursday 22 de May de 2025
PESCA | 19-11-2023 10:00

Pesquero La Postrera, variada a orillas del río Salado 134jl

Buenos servicios y una actividad entretenida, en un lugar tranquilo para disfrutar de la naturaleza y la pesca.  Ver galería de imágenes 2d6d3t

Daniel Rodríguez
Daniel Rodríguez 461r1v

Ver más autores

Para terminar la semana, y tras la visita a Canal 15, volvimos a otro pesquero de la zona. Junto a Mariel y sumando al amigo Ernesto en CABA, partimos rumbo al camping La Postrera, ubicado sobre las orillas del río Salado. Tomamos la Autovía 2, con una parada técnica en El 110, negocio que se encuentra justamente en el mojón homónimo de la ruta. Allí, nos aprovisionamos de unas líneas coreanas y también lombrices, las cuales eran buenas porciones y abundantes. Una vez que llegamos al puente de Chascomús se sumaba al grupo Adolfo con Analía y su pequeña pescadora Anto. Y en ambos vehículos nos dirigimos a pescar. Ya en Lezama, advertiremos una YPF, ahí doblamos a la derecha por esa ruta que, tras unos 2 km, nos deposita en un camino de tierra a nuestra izquierda que, recorriendo unos 12 km, antes del puente nos deja en la entrada da la Postrera, advirtiendo la misma, nuevamente, a nuestra derecha. 

1611_montehermoso
Leé también
Chucho gigante en las playas de Monte Hermoso 3n4a6w

1711_postrera

Al ser un día de semana, la tranquilidad reinaba y todo el camping era para nosotros. A las 8 de la mañana, Sergio nos abrió la tranquera, ingresamos hasta la proveeduría, muy bien puesta, donde abonamos $ 1.000 de entrada los mayores, mientras que los menores no pagan. Un gran predio, con mesas con sombra, fogones, césped hasta la orilla muy bien cuidado y corto. También buenos baños, limpios. 

1511_madariaga
Leé también
8 claves para pescar pejerreyes en Salada Grande de Madariaga 6o4v5s

1711_postrera

1311_resumen_pique
Leé también
El debate de elegir a los mejores pesqueros 5b4h43

Elegimos la orilla pegada al puente para ir recorriendo hacia la derecha para ver cómo venía la pesca. Probamos a fondo con pasta casera y también con harinado, siendo esta última opción, la de mejor resultado con las carpas, pero también a flote, buscando lisas, ya que, al verlas saltar, nos pusimos en acción, aunque sin piques. Otras líneas al agua, también fondeadas, eran de dos anzuelos encarnando con lombriz o con carne vacuna, obteniendo varios bagres grandes como también dientudos. Mariel logró una corvina roncadora muy chiquita, una especie que nos llamó la atención en este tramo del Salado. 

1011_canal15
Leé también
Las carpas dijeron presente en La Cascada de Canal 15 3e2g4h

1711_postrera

Al mediodía hicimos un alto, acercándonos a los quinchos para tomar algo fresco y almorzar liviano para seguir teniendo en mano nuestras cañas, ya que sabíamos que alrededor de las 17, había una posibilidad de tormentas. Nos dirigimos hacia la derecha del puente, siguiendo un camino que va bordeando la orilla, hasta una gran curva, a 300 metros, en la que probamos, pero no teníamos pique. Un sector de baja profundidad y prácticamente sin enganche, donde volvimos a intentar con la lisa, pero todos sabemos, es una especie muy particular para dar con ella y se debe tener en cuenta algunos factores climáticos y varios tips más, que por lo general los que dan con esta especie son aquellos que se dedican exclusivamente a ella. El pronóstico no falló, y al ver venir la tormenta del sur, dimos por terminada la jornada de pesca, con pocas piezas obtenidas, ya que éramos cinco pescadores y casi ocho cañas en el agua. 

1711_postrera

Aunque en esta ocasión el pique no fue de lo mejor, es un pesquero para visitar y recorrer en toda su extensión, combinando barrancas y zonas playas en un lugar tranquilo para disfrutar de la naturaleza y la pesca. 

Servicios: 2y3c4

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Daniel Rodríguez

Daniel Rodríguez 461r1v

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend