Friday 23 de May de 2025
PESCA | 25-03-2014 16:25

Las maravillas de Punta Gorda 5h4532

Pesca de dorados con carnada natural, al garete o fondeado cerca de los veriles. Ver galería de imágenes 3ls66

Julio Pollero
Julio Pollero 5c1j4a

Ver más autores

Luego de muchas idas y vueltas y tantos comentarios escuchados acerca de la pesca de grandes dorados sobre las costas del río Uruguay, decidimos relevar la zona que va desde Punta Gorda (cercana al puerto de Nueva Palmira) hasta la desembocadura del río Negro, una franja conocida con el nombre de Bajo Uruguay.

2105_claveles
Leé también
Los Claveles captará a los pescadores de pejerrey   2q553b

Sin dudarlo nos pusimos en o con David Del Valle (guía) y Tono Ciliberti (proveedor de la mejor carnada de la zona). Ellos nos informaban sobre la posibilidad de probar tanto con carnada natural como con señuelos. La pesca con artificiales en spinning o bait casting se realiza casi exclusivamente sobre las costas del río, más precisamente en la parte argentina, donde vamos a encontrar mayor cantidad de obstáculos naturales (raigones, palos, juncos, bajos y desembocaduras de arroyos, entre otros), sitios elegidos por el dorado para capturar a sus presas. En cambio, en la mayoría de la ribera del país vecino sólo vamos a dar con la profundidad muy cerca y algún que otro banco de arena.

Si la idea es pescar a los dorados con carnada natural, conviene hacerlo al garete o fondeado cerca de los veriles con la posibilidad de dar con los de mayor porte. Las carnadas que más rinden son el bagre amarillo entero y las morenas medianas y grandes.

2105_reconquista
Leé también
Reconquista, cuna de buenos cachorros 6a2i1s

Para artificiales ya sabemos que no debemos dejar nada en casa. Tenemos la chance de encontrarlos tanto con señuelos de flote y de media agua como de profundidad. En este caso, los colores que más funcionaron fueron los claros, predominando el blanco y sus derivados.

2205_dontomas
Leé también
Flechas plateadas en Don Tomás, una laguna para trabajar 4o1e2i

Los equipos para pescar con carnada natural deben ser potentes, no menores a las 20 libras (1 libra: 453,59 gramos), y no sólo por la calidad de las capturas, sino porque estamos pescando con carnadas grandes y para poder hincar el anzuelo en la ósea mandíbula del dorado vamos a necesitar potencia, debido a eso proponemos este estilo de caña. También debe ser de un largo aproximado de entre 2,25 y 2,50 m, porque muchas veces los piques se producen a distancia y necesitamos clavar con firmeza para que llegue efectiva hasta el pez. Para complementar el equipo debemos llevar reeles redondos medianos cargados con nylon 0,40 mm o multifilamento de 30 libras. Los anzuelos números 7/0 al 10/0 deben estar bien afilados, o ser de los que vienen con la denominada punta láser que pinchan mucho (aunque cueste levantarles el filo luego de muchas pescas o se despunten con piedras o palos).

Más detalles del equipo

Por lo general, los anzuelos para pescar en esta zona se atan con líderes (cable) de acero de 40 a 60 libras de resistencia, y muchas veces se utilizan en tándem cuando la carnada es muy grande.

Si la idea es pescar en spinning o baitcasting, las cañas pueden ser de 1,60 a 1,80 m. No se necesitan más largas porque pescando sobre estas costas muchas veces los tiros deben ser cortos y en lugares muy desprolijos, donde hay que sortear ramas o bien colocar el señuelos debajo de algún raigón o planta. Reeles frontales medianos con buen registro de freno y rotativos o huevitos que carguen entre 70 y 100 m de multifilamento no muy fino, debido a los roces constantes que puede sufrir. Llevar además todos los señuelos que pensemos nos pueden servir y no olvidar líderes de acero, pinza larga saca anzuelos y algún elemento para sujetar al dorado y poder trabajar tranquilo en el momento de extraerle el artificial para devolverlo al agua.

Nota publicada en la edición 498 de Weekend, marzo de 2014. Si querés adquirir el ejemplar, llamá al Tel.: (011) 4341-8900. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.

También te puede interesar
La represa hidroeléctrica Concordia-Salto es un gran reservorio de dorados, surubíes y bogas.

Grandes dorados del otro lado del charco 5e2n3i

La pesca se da tanto anclados en las bahías como gareteando con brazoladas bien cortas, no más de 10 cm, una profundidad que permite disfrutar de verdaderas explosiones en el agua cuando se dan los piques.

Melincué: un pesquero santafecino con pejerreyes que no se regalan 1l1j25

La pesca del siluro no sólo está permitida por la ley, sino que además está incentivada por las istraciones como herramienta para frenar su expansión.

Un pescador capturó 30 ejemplares de una especie invasora capaz de devorar a un perro 11344q

Importantes tiburones bacotas y escalandrunes fueron marcados en los últimos años en el área Mar Chiquita - Mar del Plata

Importante aporte de los pescadores para la preservación de tiburones y rayas 1p541e

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Julio Pollero

Julio Pollero 5c1j4a

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend