Thursday 22 de May de 2025
PESCA | 15-03-2014 16:05

Carpas y truchas bajo el mismo cielo 1g2c2u

En Neuquén un par de pesqueros espectaculares para estas especies tan preciadas. Galería de imágenes. Ver galería de imágenes 3i4k3o

Diego Flores
Diego Flores 46z39

Ver más autores

Hasta hace poco, el Limay inferior era sólo una posta en el camino, que pasábamos con el acelerador a fondo con el pensamiento fijo en la cordillera. Afortunadamente pude abrir mis ojos, y gracias a nuevos amigos pescadores, cada vez estoy más deslumbrado con estas aguas olvidadas. Ningún otro sitio de la Patagonia ofrece tanto, en un espacio tan reducido: pesca ultradelicada de arco iris y pejerreyes patagónicos, marrones con streamers y enormes carpas en aguas cristalinas.

2105_claveles
Leé también
Los Claveles captará a los pescadores de pejerrey   2q553b

Uno de estos amigos es Gabriel Distilo, de Plottier. Un fanático que se inició con la mojarrera, pasó por todas las etapas de la pesca y hoy se apasiona con la mosca. Es uno de los fundadores de la Peña Ribera Libre, que sin fines de lucro reúne a muchos mosqueros del norte patagónico, ayudándolos a iniciarse y concientizándolos sobre el cuidado del ambiente. A Gabriel lo acompaña su esposa Liliana, gran atadora y una estoica pescadora que no la detiene dificultad alguna. Justamente esta historia se inicia con ellos, que desinteresadamente me abrieron las puertas de su hogar, y tomándose vacaciones adelantadas, tuvieron el enorme gesto de mostrarme sus pesqueros.

Arranque con pejerreyes

El primer día comenzó en la margen rionegrina del Limay Inferior, a la altura de Arroyito. Apenas bajado del avión nos fuimos crudos tras las carpas. Esos canales y lagunas, que el año pasado rebozaban de gigantes, lucían desolados y estériles. Después de unos 30 minutos sin ver un pez, decidimos ir por las truchas al río macho. Con 38 ºC el vadeo fue húmedo con prendas largas de secado rápido, que nos protegieran del sol. Algunas truchas se movían aquí y allá, pero tímidamente y sin continuidad. Caminando por el río, en un remanso con fondo de algas encontré un cardumen de pejerreyes patagónicos cebándose emergentes. A pesar de la sutileza del equipo Nº 3 no había forma de engañarlos, estaban realmente difíciles. Una y otra vez rechazaban las moscas, moviéndose o alejándose de la deriva de la línea. Enfervorizado por la dificultad, llevé el leader a 12 pies, tippet 5X, y recién al poner una larva de caddis Nº 14 se dignaron a tomar.

Nota publicada en la edición 498 de Weekend, marzo de 2014. Si querés adquirir el ejemplar, llamá al Tel.: (011) 4341-8900. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.

También te puede interesar
Tras estar bajo durante semanas anteriores, el presente encuentra a Reconquista con una interesante pesca de buenos cachorros de surubí. Piezas de medida para arriba, con ejemplares de hasta 1,15 m.

Reconquista, cuna de buenos cachorros 421r45

A minutos del centro de la ciudad, la laguna brinda un espacio de recreación magnífico, no solo por la pesca sino por el club Náutico que da la posibilidad de practicar numerosos deportes.

Flechas plateadas en Don Tomás, una laguna para trabajar 6b1o1d

La represa hidroeléctrica Concordia-Salto es un gran reservorio de dorados, surubíes y bogas.

Grandes dorados del otro lado del charco 5e2n3i

La pesca se da tanto anclados en las bahías como gareteando con brazoladas bien cortas, no más de 10 cm, una profundidad que permite disfrutar de verdaderas explosiones en el agua cuando se dan los piques.

Melincué: un pesquero santafecino con pejerreyes que no se regalan 1l1j25

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Diego Flores

Diego Flores 46z39

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend