La 58º muestra de embarcaciones realizada en Fort Lauderdale (FLIBS 2017) se ha consagrado como el show de embarcaciones a flote más grande del mundo. Con récord de visitantes a nivel mundial, atrajo a unos 105.000 visitantes que fueron a apreciar lo último que la industria global de la náutica tiene para ofrecer. Como todos los años, estuvimos en la muestra para ver lo nuevo y las tendencias que marcan rumbo para el 2018.

Los Meder: relato de la travesía en velero hacia el Amazonas 5z91e
Desde siempre, a casi cincuenta kilómetros al norte de Miami Beach, la exquisita ciudad de Fort Lauderdale –también llamada la “Venecia americana”– ha sido el santuario natural para exponer las mejores embarcaciones deportivas del mundo. Su geografía es la mejor para este tipo de eventos y, por supuesto, es también un paraíso para la náutica a motor, con miles de canales, casas de arquitectura sofisticada, calles y edificios de impecable concepción y millones de palmeras como irrefutable prueba de un clima siempre tropical en todas las estaciones del año: navegar allí es simplemente un placer indiscutido.
Cada año (58, exactamente) la ciudad adquiere un ritmo distinto e, imperceptiblemente, más de cien mil personas se convocan, desde más de cincuenta lugares del planeta, para asistir a este evento. Este año en particular, la asistencia subió siete por ciento por encima de 2016. Es en esta muestra donde todos los fabricantes de barcos, lanchas, motores, motos de agua, rios, sistemas, barco partes, servicios y lo inimaginable exponen sus productos. Si bien la mayor parte de la muestra concentra yates de todas las esloras, embarcaciones para pesca deportiva y lanchas de todo tipo, gran parte de lo visto es la tendencia de lo que se viene en materia de diseño y nueva tecnología, que será expresado en nuestro mercado a través de diseño en futuros barcos, nuevos equipamientos o, tal vez, en una embarcación importada, pues varias marcas internacionales allí visitadas tienen una representación local en nuestro país.

Sport cruiser Sialia 57: el dueño del silencio profundo 6a1l1q
[gallery ids="57133,57135,57137,57139,57141,57143,57145,57147,57149,57151,57153,57155,57157,57159,57161,57163,57165,57167,57169,57171,57173"]

Náutica: cómo fondear en Martín García 6rp6j
Un muy breve análisis de lo visto, y que importe a nuestros nautas: los fuera de borda son tendencia; todas las popas, tradicionalmente potenciadas con motores dentro fuera, hoy son fuera de borda como nueva variante. No importa la potencia, ya que dos o tres motores son posibles de colgar en un espejo. Otro dato: mucho esmero en el diseño de popas, con mayor generosidad de desde el agua, y comodidad en sus soláriums y asientos. Más: nuevas tendencias en interior de cruceros de hasta 80 pies: los fly bridge se extienden en superficie; los cockpit se integran a los salones. Aún más: incremento en los precios de lista respecto del año anterior, pero los valores de oferta en la compra en el salón bajaron mucho sobre esos precios (en algunos casos más que el año anterior). Para finalizar: colores muy estridentes en las lanchas de esloras intermedias, tal vez demasiado para nuestro gusto. Que se suman a las líneas rectas que parecen acentuarse definitivamente en todos los diseños. Por último, acompañando esta nota, una campacta muestra de fotos (de difícil elección) de, quizás, lo más atractivo para nuestras aguas.

Lancha Canestrari 285: con personalidad propia 383f4r
Nota completa publicada en revista Weekend 544, enero 2018.

Comentarios 572n5o