Thursday 29 de May de 2025
NAUTICA | 11-01-2013 15:10

Remolinos en el mar 2w6s1k

Qué hacer para no terminar dentro de una de estas fuertes corrientes, que más de una vez nos harán pasar un mal rato. Galería de imágenes. Ver galería de imágenes 2h6mz

Marcelo Ferro
Marcelo Ferro 3s2w55

Ver más autores

Muchos fueron los marinos que aprovecharon navegar a favor de los vientos y corrientes en diferentes océanos del planeta. Entre los pioneros se destacan los vikingos y los chinos, que lograron transitar por el mundo acumulando información y diseñando cartografía tan valiosa, que años más tarde fue utilizada por los navegantes Cristóbal Colón (patrocinado por la corona de España) y Américo Vespuccio (auspiciado por la corona de Portugal).

0512_velero
Leé también
Los Meder: relato de la travesía en velero hacia el Amazonas 5z91e

Por supuesto, este descubrimiento debería modificar la historia escrita en los textos escolares afirmando que los verdaderos descubridores de América no fueron los españoles en libros de habla castellana y los portugueses en los de dicha lengua. Pero dejemos ese tema, para que la historia continúe su discusión en modificar –o no– la información relatada en los antiguos libros de habla hispana.

Primeros datos

Lo que sí resulta sumamente interesante es la información recopilada por los escribas vikingos y chinos, quienes explicaban que de acuerdo con las épocas del año y la intensidad de radiación de calor se producían diferentes remolinos en el mar, los que generaban corrientes marinas favorables para quienes debían cruzar alguno de esos océanos.

Nota completa en la edición 484 de Weekend, enero de 2013. Si querés suscribirte a la revista y recibirla en tu domicilio, clickeá aquí.

También te puede interesar
La principal novedad de este diseño es que su cubierta es disfrutable al aire libre gracias a su gran techo panorámico plegable.

Sport cruiser Sialia 57: el dueño del silencio profundo 1x355a

En grupo navegando por el río Paraná: todos alineados para no molestarse con las olas producidas.

Náutica: cómo fondear en Martín García b1ng

El nuevo diseño de fondo logra que este daycruiser pueda deslizar sobre el agua sin generar grandes olas al ir en planeo.

Lancha Canestrari 285: con personalidad propia 4a4u5n

En todo momento hay que estar comunicado con las dependencias de Prefectura correspondientes a cada localidad para dar ingreso y salida al sistema, para un control y seguridad en la navegación.

Derroteros náuticos: precauciones que hay que tener para destinos alejados 4y162k

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Marcelo Ferro

Marcelo Ferro 3s2w55

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend