Friday 23 de May de 2025
NAUTICA | 27-07-2012 13:11

Como elegir cascos de lanchas 35546e

Qué diseño es mejor según el ámbito y sus condiciones: ¿plano, V semiprofunda o V profunda? 2f5z4e

Pablo Caprino
Pablo Caprino 6g6b5c

Ver más autores

Básicamente son tres los tipos de cascos para las embarcaciones menores. Plano, V, semiprofunda y V profunda. En las lanchas deportivas, por las características de nuestras aguas, predominan los dos últimos diseños, quedando los fondos planos para pequeñas tareas de trabajo, traslados o pesca, impulsados por motores pequeños, y siempre en aguas protegidas ya que debido a su bajo francobordo y con marejada embarcará agua e incluso puede darse vuelta, a lo que se suma una muy mala navegación en ámbitos exigentes. 

0512_velero
Leé también
Los Meder: relato de la travesía en velero hacia el Amazonas 5z91e

En cambio, un casco en V semiprofunda tiene mayor francobordo, corta mejor las olas por lo que soporta hasta cierto límite de condiciones adversas del medio. Por hundirse más en el agua requiere de motores más potentes. También otorga comodidad a los tripulantes por su estabilidad. Son comunes en semirrígidos y lanchas de eslora inferior a cinco metros. 

Sin embargo, la mejor opción por rendimiento y seguridad es aquel fondo en V profunda que soporta sin problemas duras condiciones de oleaje, con caídas más suaves y cortes de agua limpios. Claro que estos modelos -empleados en lanchas y embarcaciones más grandes, como day cruiser o cruceros- al tener mayor superficie de o con el agua requieren de motores de mayor potencia, por lo que no se destacan en bajo consumo si los comparamos con los otros diseños. Según el modelo, la V profunda puede llegar a popa o ir disminuyendo, lo que es más común ya que permite el planeo efectivo de la embarcación. La roda, es decir la curva que hace en proa la proyección del larguero, suele ser bien lanzada ya que ayuda a cortar las olas y mantiene la proa fuera del agua. Por eso, este diseño es el más indicado para altas velocidades y maniobras bruscas en virajes, aceleraciones o desaceleraciones, aunque no tiene la mejor estabilidad al lado de los cascos semi V o planos, a no ser que cuente con una manga considerable. 

0424_sialia
Leé también
Sport cruiser Sialia 57: el dueño del silencio profundo 6a1l1q

La eficiencia en el planeo, en cualquier casco, la otorga, justamente, una gran anchura en la popa ya que otorga una mayor sustentación. Mientras más plano sea el casco, menos o tendrá con el agua en velocidad, y aunque planeará mejor, en las curvas tenderá a irse de costado (derrapar) y hacer “eses” en marchas veloces. En ese caso deberá disponer de una pequeña quilla. Pero los cascos en V profunda y semiprofunda tienen una muy buena estabilidad direccional,ya que los deflectores (de tres a cuatro por banda), desplazan el agua hacia afuera o abajo, según el diseño, y hacen de quilla en curvas. 

También te puede interesar
En grupo navegando por el río Paraná: todos alineados para no molestarse con las olas producidas.

Náutica: cómo fondear en Martín García b1ng

El nuevo diseño de fondo logra que este daycruiser pueda deslizar sobre el agua sin generar grandes olas al ir en planeo.

Lancha Canestrari 285: con personalidad propia 4a4u5n

En todo momento hay que estar comunicado con las dependencias de Prefectura correspondientes a cada localidad para dar ingreso y salida al sistema, para un control y seguridad en la navegación.

Derroteros náuticos: precauciones que hay que tener para destinos alejados 4y162k

Cuáles son los cambios que se vendrán en 2025 respecto de la construcción y modificación de embarcaciones.

Ya están vigentes las nuevas normativas para s de embarcaciones deportivas 2955c

En esta Nota 6w3y1f

Pablo Caprino

Pablo Caprino 6g6b5c

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend