El Sialia 57 Deep Silence demuestra el enorme potencial de los nuevos yates eléctricos en el mercado náutico actual. No podemos iniciar esta presentación sin antes conocer su conjunto de tecnologías. A 8 nudos, el 57 Deep Silence tiene una autonomía de 40 millas en modo totalmente eléctrico o 571 millas en modo Range Extender. A 25 nudos, son 12 y 24 millas, respectivamente. La versión de presentación a la prensa en el Salón de Fort Lauderdale estaba equipada con una batería de 350 kWh, además de los 390 kWh que proporciona el Range Extender. Pero ya hay versiones de 700 y 1.000 kWh en desarrollo, que son totalmente eléctricas y, por lo tanto, sin el sistema Range Extender y utilizando un generador para recargarse en movimiento, lo que da una autonomía de 33 millas a 25 nudos. El cargador de baterías de a bordo de 22 kW está equipado con sistemas de conexión que le permiten utilizar cualquier fuente de electricidad en tierra.

Lancha Ragazza Cross 651 RPL: diseñada para la pesca 2y5q4e
En el interior 3f6c5t
Estar a bordo de una embarcación full eléctrica es toda una experiencia diferente, ya que no se escucha nada y cambia radicalmente la forma de sentir la embarcación. En la cubierta principal nos encontramos con una gran planchada de popa con un solárium incorporado. Si avanzamos hacia la proa, todo un salón con asientos en “U”, un bar y cocina nos reciben bajo el gran techo hard top que es corredizo y tipo Cabriolet al mejor estilo Fiat 500. Cierra el sector interno de la cubierta principal el gran comando todo digital sobre estribor y una gran dinette enfrentada a él sobre babor, separados ambos sectores por el ingreso a las cabinas internas por medio de una escalera de buen tamaño y gran iluminación. A proa, por el exterior se accede por ambas bandas, a través de cómodos pasillos. El sector culmina con un gran asiento en “U” que acompaña a la zona de fondeo.

Crucero familiar Beneteau Antares 12: ideal para navegar en el Delta r1ow
Si hablamos de su habitabilidad interior, por ser un 57 pies es bastante reducida, ya que todo el centro de la embarcación está ocupado por baterías, motores eléctricos, generador y tanques de combustible. Al bajar por la escalera central, la versión con dos cabinas dobles está diseñada para dejar la proa y toda la zona entre el centro del barco como un gran espacio abierto, una solución indudablemente atractiva para aquellos que quieran pasar varios días en el mar con amigos. Luego, hacia popa tenemos el camarote principal que se extiende de banda a banda con una gran cama doble y baño completo. Y a proa, una cama doble para invitados.

Claves para entender el tráiler de la lancha 271m6e
Tecnología 6w3o4c

Qué hay que tener en cuenta en la lancha antes de salir a disfrutar del verano 61v1y
Volvamos al extensor de autonomía. Algunos pueden objetar que utiliza una fuente de energía diésel para cargar las baterías. Pero esa ventaja es que las baterías se pueden recargar mientras los motores están en marcha, es decir, mientras el barco está en movimiento. Además, con una autonomía de 40 millas a 8 nudos o 12 millas a 25 nudos, las baterías por sí solas pueden cubrir fácilmente el uso diario medio de cualquier barco. El extensor de autonomía debe considerarse como una característica de seguridad, que se debe utilizar si excede –accidental o deliberadamente– la capacidad de potencia del barco o para permitirle continuar navegando sin tener que detenerse en el puerto deportivo para recargar las baterías.
Para alcanzar las prestaciones requeridas por el diseño, el astillero tuvo que construir un casco increíblemente eficiente desde lo hidrodinámico, además de liviano y capaz de ofrecer todas las prestaciones esperadas de un crucero deportivo de 18 m de eslora. Todo un reto, pero mediante el uso de fibra de carbono, procesos de vacío y un estudio estructural que dio lugar a una combinación de resistencia y bajo peso, Sialia ha logrado un resultado que, sin duda, eleva el listón de la producción de barcos eléctricos.
En navegación 4n2d33
Abandonamos el puerto guiados por un joystick Xenta en el más absoluto silencio. Salimos de la amarra como si estuviéramos en una pequeña embarcación abierta y no en un yate de 18 m. El día se presentaba relativamente tranquilo, con el mar en calma, por lo que las condiciones no deberían afectar mucho a los datos de la prueba. Cuando aumentamos la potencia obtenemos el efecto de un empuje regular y la velocidad que indica el GPS creció rápidamente, pero el único ruido que se oye es el del agua golpeado el casco, seguramente será el sonido más agradable que se pueda escuchar en el mar. Podemos hablar a un nivel normal en el puesto de timonel, sin vibraciones ni ruidos con los que competir. Todo funciona con fluidez y de inmediato apreciamos las cualidades hidrodinámicas del casco: no arroja agua, sino que, por el contrario, comienza a planear rápidamente, moviéndose hábil y de manera suave incluso cuando cruzamos la estela de otro barco.
Aunque el casco está fabricado en fibra de carbono, sorprende lo silencioso que es. Incluso a su velocidad máxima de 27 nudos se maneja como una pequeña embarcación abierta, con un ángulo de asiento estable a todas las velocidades. Añadiendo el Range Extender mientras navegamos a 15 nudos y con el generador consumiendo combustible a 36 litros/hora, la autonomía depende únicamente de la cantidad de combustible a bordo, lo que en estas condiciones equivale a unas 571 millas (1,057 km).
Vale la pena señalar que el empuje siempre se controla mediante los joysticks del tablero que se utilizan para manejar los motores eléctricos; el sistema Range Extender es completamente automático y sólo requiere que el piloto elija entre varios modos preestablecidos. El generador está muy bien aislado y no se nota ningún ruido ni vibraciones de las revoluciones, apenas destaca cuando se opta por la velocidad de punta, que exige que los motores eléctricos funcionen a plena potencia y el generador aumente sus revoluciones en respuesta. Sólo en ese momento es cuando se siente un poco más de ruido.
Comentarios 572n5o