En una reunión que se celebró el 2 de febrero de 1971 en la ciudad iraní de Ramsar, a orillas del mar Caspio, un grupo de 18 países firmó un histórico tratado internacional para la acción nacional y la cooperación internacional en la conservación y el uso racional de los humedales y sus recursos.

Parques Nacionales busca reducir el impacto ambiental provocado por la escalada deportiva 713u4b
De esa manera, la autodenominada “Convención relativa a los Humedales de Importancia Internacional, especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas”, dio lugar a la instauración oficial de esa fecha como el Día Mundial de los Humedales.
En esta ocasión, la campaña para el año 2021 destaca la contribución de los humedales a la cantidad y calidad del agua dulce en nuestro planeta.

Parques Nacionales: por qué se festeja hoy su día en la Argentina 1w4v13

En qué consiste el plan para conservar las aves playeras de la Argentina 5r5r48
¿Qué son los humedales? h24i
Los humedales son áreas terrestres que están saturadas o inundadas de agua de manera permanente o estacional, como albuferas, arrecifes de coral, esteros, charcas, ríos, lagos, llanuras de inundación, marismas de agua salada y pantanos, cuya profundidad en marea baja no excede los seis metros.

El Parque Iberá es reconocido internacionalmente como modelo de conservación 1r2n7
También existen humedales artificiales como estanques de tratamiento de aguas residuales y embalses. En todos los casos el agua es el regulador principal que determina el tipo de comunidad biológica que lo habita.
Numerosas especies vegetales y animales, y también las personas, dependen de estos ecosistemas para vivir, ya que su existencia es una contribución fundamental tanto a la salud como al bienestar humano.
Además, tanto en las lagunas como en las llanuras de inundación, donde se encuentran densas formaciones vegetales como los lechos de juncáceas, también actúan como barreras físicas que detienen el agua y retienen los sedimentos, aumentando la fertilidad y productividad natural de las llanuras inundables, contribuyendo a mejorar la calidad del agua.
Los ecosistemas de humedales representan muestras significativas de abundancia y diversidad de recursos naturales de los que, a su vez, derivan una enorme cantidad de bienes y servicios ambientales de suma importancia a nivel económico y ecológico.
Humedales argentinos 575l1r
En la Argentina, donde la Convención Ramsar recién entró en vigencia el 4 de septiembre de 1992, hay 23 humedales de Importancia Internacional que alcanzan una superficie total de 5.687.651 hectáreas.
Ocho de estos sitios están vinculados con áreas protegidas bajo la jurisdicción de la istración de Parques Nacionales (APN): Pre-Delta, Islas de Santa Fe, Laguna Blanca, El Palmar, Río Pilcomayo, Ciervo de los Pantanos e Iberá y el Monumento Natural Laguna de los Pozuelos.
En 2018, la Argentina sumó seis nuevas áreas naturales protegidas a la jurisdicción de Parques Nacionales, alcanzándose así un récord histórico al superar la cifra del año 1937 -cuando se habían creado cinco Parques Nacionales- y duplicando la superficie total protegida a nivel nacional.
Comentarios 572n5o