Nuevamente los vecinos de la zona del lago San Roque, en Córdoba, se sorprendieron ya que sus aguas se tiñeron de un profundo color verde.

Liberaron a un nuevo yaguareté macho en el Iberá 5p4b5g
Según informaron desde el Municipio, a través de un comunicado de prensa, se trata de un fenómeno que ocurre desde hace varios años, como consecuencia de la contaminación ambiental provocada por múltiples causas.

Ahora los autos eléctricos son de alto rendimiento y están centrados en el conductor 2l4k10
En esta oportunidad, las algas volvieron a aparecer en la zona del embalse como consecuencia de las crecidas de los ríos que se registraron tras las lluvias de las últimas semanas. “El agua que ingresó al lago a través de sus afluentes elevó el nivel del lago pero también generó las condiciones propicias para la floración algal”, informaron.

Es argentino y el fotógrafo más joven de National Geographic: Nico Marín concientiza desde sus imágenes 5i3i1k
”De ahí el manto verde que se observa en zona del paredón del dique y en la desembocadura de los ríos”, agrega el escrito.

Ambientalistas norteamericanos buscan evitar que desaparezca la ballena franca glacial y4452
Si bien recordaron que no todas las algas son peligrosas para los seres humanos, muchas están compuestas por cianobacterias por lo que pueden resultar altamente tóxicas en caso de tocarlas o ingerirlas.

Sorprendente: descubren varias montañas submarinas en el océano Pacífico 66581z
Por tal motivo, los especialistas consideran que es necesario la urgente expansión de la obra de cloacas en toda la cuenca del lago para contrarrestar la contaminación ambiental.

Alerta máxima: ya son más de 8.200 las hectáreas arrasadas por el fuego en el Parque Nacional Los Alerces 65h27
Por su parte, desde el gobierno de esa hermosa villa turística cordobesa informaron que ya se encuentran trabajando en el Plan de Saneamiento sobre el lago San Roque.
Comentarios 572n5o