Tuesday 27 de May de 2025
NATURALEZA | 24-12-2018 14:07

Los árboles y el calentamiento global 692s14

El fenómeno climático acelera su crecimiento pero los vuelve más débiles. Ver galería de imágenes 353u5f

Weekend
Weekend 4e4t3j

Ver más autores

A medida que aumenta la temperatura del planeta, los árboles de todo el mundo experimentan temporadas más largas de crecimiento, lo que ha llegado a alcanzar hasta 3 semanas adicionales al año. Claro que esto significa que los árboles crecen más y a mayor velocidad, sin embargo, de acuerdo conuna nueva investigación, este crecimiento implica una peor calidad en la madera y una mayor debilidad.

0121_yaguarete
Leé también
Liberaron a un nuevo yaguareté macho en el Iberá 5p4b5g

Entonces, el calentamiento global, en combinación con la contaminación derivada de la emisión de gases tóxicos, está debilitando la madera de los árboles, por lo que son más vulnerables ante tormentas y desastres naturales.

Según Hans Pretzsch, un científico forestal de la Universidad Técnica de Múnich, en Alemania, a pesar del aumento de las tasas de crecimiento, la madera de los árboles ha desmejorado. Para probarlo, Pretzsch y su equipo de investigadores se dedicaron a evaluar los árboles de 41 parcelas experimentales ubicadas en el sur de Alemania. De esta manera, tomaron muestras de diversos tipos de árboles: Abeto Rojo (Picea abies), Roble Sésil (Quercus petraea), Haya Común (Fagus sylvatica) y Pino Silvestre (Pinus sylvestris).

0402_ioniq
Leé también
Ahora los autos eléctricos son de alto rendimiento y están centrados en el conductor 2l4k10

1224_Los árboles y el calentamiento global

0320_nico
Leé también
Es argentino y el fotógrafo más joven de National Geographic: Nico Marín concientiza desde sus imágenes 5i3i1k

Al analizar los anillos de los árboles que conformaban las muestras, a partir de una sonda de alta frecuencia, los investigadores descubrieron que, en las cuatro especies, la densidad de la madera había disminuido entre un 8 y un 12 %. Esta disminución en la densidad de la madera de los árboles, se debe al aumento de las temperaturas, puesto que acelera sus patrones de crecimiento; adicionalmente, otros factores de influencia giran en torno al aumento de las cantidades de nitrógeno en los suelos, por el uso de fertilizantes agrícolas y las emisiones de gases tóxicos.

1602_ballena franca glacial
Leé también
Ambientalistas norteamericanos buscan evitar que desaparezca la ballena franca glacial y4452

Para colmo de males, se descubrió que, a medida que disminuye la densidad de la madera, también lo hace el contenido de carbono que se almacena en los árboles hasta en un 50c%. Esto significa que los árboles están absorbiendo menos dióxido de carbono, lo que puede empeorar el calentamiento global.

 

 

 


 

También te puede interesar
Vista área de las montañas descubiertas.

Sorprendente: descubren varias montañas submarinas en el océano Pacífico  3b4h3e

El fuego sigue arrasando con el Parque Nacional Los Alerces.

Alerta máxima: ya son más de 8.200 las hectáreas arrasadas por el fuego en el Parque Nacional Los Alerces 9j5i

Mantener el glamour, pero por sobre todo los cuidados de higiene y salud del amigo de la casa. rios fashion y consejos para no convertilo en una tarea tediosa.

6 tips de cuidados para perros muy peludos 123x6r

El águila coronada está en peligro de extinción.

Así trabajan para preservar al águila coronada en Santa Fe 6h5lr

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Weekend

Weekend 4e4t3j

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend