Sunday 25 de May de 2025
NATURALEZA | 19-11-2018 23:34

El notable cangrejo Hoff 4p6h1s

Los investigadores que hallaron recientemente a esta extraña criatura dijeron en broma que su pecho peludo les recordaba a David Hasselhoff. Habita los océanos Austral e Índico. 5c2x44

Weekend
Weekend 4e4t3j

Ver más autores

El cangrejo descubierto recientemente, recibió finalmente su nombre científico, Kiwa tyleri, en honor al biólogo y explorador oceánico británico Paul Tyler. Habitante de los respiraderos hidrotermales en las profundidades del Océano Austral y el Índico, los orígenes de este animal resultaban un misterio. Ahora, un equipo de científicos de la Universidad de Oxford ha realizado un estudio genético que demuestra que este cangrejo no es una reliquia abandonada en aguas profundas sino, en términos evolutivos, un recién llegado, ya que se diversificó hace 40 millones de años.

0121_yaguarete
Leé también
Liberaron a un nuevo yaguareté macho en el Iberá 5p4b5g

Los cangrejos Hoff (llamados porque su pecho peludo recuerda al actor David Hasselhoff, estrella de “Baywatch”) aún no han sido descriptos científicamente y probablemente se separaron de sus primos “Yeti” (de garras peludas) y se repartieron hacia el este en cordilleras submarinas del Pacífico, a través del Paso de Drake entre Sudamérica y la Antártida, hasta alcanzar los respiraderos en el Océano Austral y el Índico.

1119_El notable cangrejo Hoff

0402_ioniq
Leé también
Ahora los autos eléctricos son de alto rendimiento y están centrados en el conductor 2l4k10

Los Hoff viven en uno de los ambientes más extremos del planeta, a más de 2.000 metros bajo la superficie del mar, donde los respiraderos volcánicos sobrecalientan el agua hasta los 380 grados centígrados y expulsan productos químicos nocivos. No hay oxígeno y muy poca luz. Se alimentan de las bacterias que cultivan eficazmente en sus pechos peludos. Después las atrapan con sus piezas bucales como peines con las que cuelan las bacterias para poder devorarlas.

0320_nico
Leé también
Es argentino y el fotógrafo más joven de National Geographic: Nico Marín concientiza desde sus imágenes 5i3i1k

Sin embargo, a pesar de su resistencia, la nueva investigación muestra que su precario estilo de vida podría dejar a los Hoff vulnerables a los cambios en los niveles de oxígeno de los océanos, causados por el calentamiento global. “El cangrejo tiene que situarse lo suficientemente cerca de las rejillas de ventilación para obtener alimento pero no tanto que corran el riesgo de asfixiarse o ser cocinados vivos”, explica Nicolai Roterman, del Departamento de Zoología de la Universidad de Oxford.


 

Video:

.

Foto cangrejo Hoff: David Shale

 

También te puede interesar
La ballena franca glacial está en peligro de extinción.

Ambientalistas norteamericanos buscan evitar que desaparezca la ballena franca glacial 3k4h10

Vista área de las montañas descubiertas.

Sorprendente: descubren varias montañas submarinas en el océano Pacífico  3b4h3e

El fuego sigue arrasando con el Parque Nacional Los Alerces.

Alerta máxima: ya son más de 8.200 las hectáreas arrasadas por el fuego en el Parque Nacional Los Alerces 9j5i

Mantener el glamour, pero por sobre todo los cuidados de higiene y salud del amigo de la casa. rios fashion y consejos para no convertilo en una tarea tediosa.

6 tips de cuidados para perros muy peludos 123x6r

En esta Nota 6w3y1f

Weekend

Weekend 4e4t3j

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend