Wednesday 28 de May de 2025
NATURALEZA | 06-11-2018 19:55

Erradican al mosquito del dengue en una ciudad australiana 1k1t39

El Programa Mundial de Mosquitos (WPM por sus siglas en inglés) desarrolló un novedoso método que no daña el medio ambiente. 494a5w

Weekend
Weekend 4e4t3j

Ver más autores

Tras liberar mosquitos especialmente criados para que sean incapaces de transmitir el virus del dengue, ha sido posible erradicar de forma virtual esta enfermedad en la ciudad de Townsville, en el Noreste de Australia.

0121_yaguarete
Leé también
Liberaron a un nuevo yaguareté macho en el Iberá 5p4b5g

Para el proyecto se usaron mosquitos infectados con la bacteria Wolbachia, la cual se   encuentra de forma natural en muchos lugares, infectando entre el 25 y el 70% de todos los insectos pero no de forma natural a los mosquitos Aedes Aegypti, los  transmisores del dengue. En particular, la bacteria interfiere con el funcionamiento del virus del dengue, sin implicar ningún daño para los mosquitos. Los investigadores dejaron contenedores de huevos del mosquito Aedes Aegypti especialmente diseñados para contener la Wolbachia, agua y comida en lugares específicos y luego se iniciaron las labores de monitoreo. A partir de ellas, los investigadores han observado que los casos locales de dengue han disminuido considerablemente, llegando a cero durante las últimas cuatro temporadas anuales de lluvia en la ciudad; adicionalmente, de acuerdo a los expertos, no se reportan impactos ambientales detectables.

 

1106_aegysmosquito

 

Mas información:

(en inglés)
The Use of Wolbachia by the World Mosquito Program to Interrupt Transmission of Aedes aegypti Transmitted Viruses, (2018).http://dx.doi.org/10.1007/978-981-10-8727-1_24

VIDEO:

Ciclo de vida del mosquito Aedes Aegypti  

https://www.youtube.com/watch?v=kI-UCUvU0PA   

También te puede interesar
Hyundai IONIQ 5 N recibió el premio World Performance Car 2024.

Ahora los autos eléctricos son de alto rendimiento y están centrados en el conductor 394e5y

Nico en acción y sus hermosas tomas, con las que busca generar conciencia sobre la protección de la fauna.

Es argentino y el fotógrafo más joven de National Geographic: Nico Marín concientiza desde sus imágenes i5f2p

La ballena franca glacial está en peligro de extinción.

Ambientalistas norteamericanos buscan evitar que desaparezca la ballena franca glacial 3k4h10

Vista área de las montañas descubiertas.

Sorprendente: descubren varias montañas submarinas en el océano Pacífico  3b4h3e

En esta Nota 6w3y1f

Weekend

Weekend 4e4t3j

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend