Sunday 25 de May de 2025
NATURALEZA | 09-12-2018 19:33

Krakatoa: la explosión más potente del mundo 4j1763

La erupción del volcán el 27 de agosto de 1884 fue el sonido más fuerte jamás registrado en el planeta Tierra. 3l1hj

Aquel día del siglo XIX en la isla Mauricio, los habitantes escucharon un extraño ruido "que venía del Este, como el rugido lejano de pesados cañones". Al Este de Mauricio, sin embargo, no hay tierras durante miles de kilómetros de vasto océano. Tampoco se estaba librando ninguna batalla naval en alta mar. Lo que los mauricianos escucharon era la erupción del volcán Krakatoa, que se encuentra a casi 5.000 kilómetros en el Mar de Java. Fue tan espectacular que retumbó en el planeta durante varios días.

0121_yaguarete
Leé también
Liberaron a un nuevo yaguareté macho en el Iberá 5p4b5g

Al entrar en erupción el volcán, se produce un aumento repentino en la presión del aire, provocado por la lava que sale a la superficie sin permitir que parte del aire entre en el volcán. Esta presión se transforma en una onda expansiva que, dependiendo de la fuerza de la erupción, provoca un estruendo mayor o menor.

Según documentación de la época, el volcán arrasó con todo a su alrededor. Decenas de aldeas y poblaciones cercanas a la isla quedaron anegadas por el agua debido al tsunami que se generó con olas de más de 30 metros de altura. Un tsunami lo suficientemente grande como para arrasar 165 aldeas, con 36.417 muertos, según los datos holandeses del momento, ya que Indonesia era una colonia holandesa por aquél entonces.

0402_ioniq
Leé también
Ahora los autos eléctricos son de alto rendimiento y están centrados en el conductor 2l4k10

1209_Krakatoa: la explosión más potente del mundo

0320_nico
Leé también
Es argentino y el fotógrafo más joven de National Geographic: Nico Marín concientiza desde sus imágenes 5i3i1k

En el momento de la explosión, a unos 65 kilómetros del volcán se encontraba el barco británico Normal Castle. El capitán del barco relató lo sucedido diciendo que "las explosiones son tan violentas que los tímpanos de más de la mitad de mi tripulación fueron destrozados". Un sonido que destroce los tímpanos puede ser difícil de poner en contexto pero, por suerte, en Batavia (la actual Yakarta, en Indonesia, a 150 kilómetros de Krakatoa) midieron el sonido. En una fábrica de gas el mercurio mostró un aumento de la presión de unas 2,5 pulgadas, que corresponden a unos 170 decibeles de presión en el sonido. A partir de 130 decibeles, el oído humano comienza sentir dolor. Imaginen lo que habrá sido el volumen de la explosión en Krakatoa, si a 150 kilómetros del volcán el estruendo era de 170 decibeles.

 

 

También te puede interesar
La ballena franca glacial está en peligro de extinción.

Ambientalistas norteamericanos buscan evitar que desaparezca la ballena franca glacial 3k4h10

Vista área de las montañas descubiertas.

Sorprendente: descubren varias montañas submarinas en el océano Pacífico  3b4h3e

El fuego sigue arrasando con el Parque Nacional Los Alerces.

Alerta máxima: ya son más de 8.200 las hectáreas arrasadas por el fuego en el Parque Nacional Los Alerces 9j5i

Mantener el glamour, pero por sobre todo los cuidados de higiene y salud del amigo de la casa. rios fashion y consejos para no convertilo en una tarea tediosa.

6 tips de cuidados para perros muy peludos 123x6r

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend