El futuro del motociclismo, según la firma alemana BMW, será un ambiente muy seguro que no requerirá de cascos, sino lentes que adviertan a los conductores sobre el peligro. Además, el fabricante sostiene que hacia el año 2116 las motos se autosustentarán, permitiendo así evitar todo tipo de accidentes fatales.

El Mehari cumplió 57 años y hasta apareció en El Eternauta 5s67l
El modelo presentado, que parece sacado de la película Tron, lleva el nombre de Motorrad Vision Next 100 y en el caso de un deslizamiento o pérdida de control, la moto volverá automáticamente a un estado de sustentación, evitando que un accidente. Esto se logra gracias a unas ruedas autobalanceadas, que hasta podrían moverse longitudinalmente para evitar una caída.

El Renagade le rinde tributo al Jeep Willys en su versión tope de gama 4p4c6a

Mitsubishi L200: regreso con gloria 6t6t4j
Este vehículo, que se encuentra en los primeros pasos de concepto, incluirá además sensores que detectarán otros vehículos y en el caso que el motociclista no corrija el rumbo o aminore la marcha, la moto se detendrá automáticamente en un lugar seguro, hasta que pase el peligro. Esta tecnología, conocida como “jaula de seguridad electrónica”, implicará que la mayoría de los vehículos del mercado contengan un sistema anticolisión similar al de los aviones.

Así restauraron la Coupé Fuego de Bessone que había desaparecido en los '80 6i1v4f

Un nuevo 4x4 eléctrico llegó al país: el DS 7 E-Tense 5m4x2u
La información recopilada por los sensores será traducida en el HUD de los lentes del conductor, que según aseguran desde la firma, no necesitará casco, ya que nunca podría accidentarse. Estos lentes además enviarán información de rumbo, distancia a recorrer, posibles obstáculos en la ruta, otros conductores e incluso información meteorológica.

Pick up Chevrolet S10: para la ciudad y el off road 41fw

Ford Everest: a la altura de 7 pasajeros 47665p
Por otra parte, la motorización de esta “moto del futuro”será eléctrica, con motores gemelos planos y cilindros pegados en los lados del vehículo. Entre los adelantos tecnológicos presentados en este vehículo, también sobresale un marco flexible, capaz de doblarse, evitando las articulaciones que suelen ser puntos débiles de las motos actuales. Por otra parte, con este avance la moto será fácil de dirigir y liviana a baja velocidad, mientras que en alta se requerirá mucho más fuerza para realizar virajes escarpados.

Minicamper: el nuevo refugio off road 131r2
No te pierdas más fotos de esta bestia haciendo click aquí.

Ranchomóvil cumplió 50 años recorriendo las rutas argentinas de manera grupal 2t3at
Para conocer más entrá en la nota de Parabrisas haciendo click aquí.

Comentarios 572n5o