Friday 23 de May de 2025
MOTOR | 25-08-2016 07:06

Todo terreno en un paraíso argentino 6v2z5x

Villa Pehuenia permite realizar salidas 4x4 recorriendo increíbles paisajes. Ver galería de imágenes 4pr3z

Claudio Deimundo
Claudio Deimundo 59p6e

Ver más autores

Si bien son tres jornadas de aventura, la travesía comienza un día antes cuando se espera a los participantes, que en su mayoría hacen un largo viaje hasta la provincia del Neuquén, con una cena de bienvenida en el hotel donde se hospedan.

0521_mehari
Leé también
El Mehari cumplió 57 años y hasta apareció en El Eternauta 5s67l

 

Es ahí el lugar ideal donde tenemos la oportunidad de conocernos con todos: aquellos que son novatos en la aventura y quizás es su primera experiencia en una travesía, y también algunos que ya son amigos de nuestra organización y que nos acompañan hace mucho tiempo. A los menos experimentados se les dan las primeras indicaciones de cómo deben manejar en la nieve para que no sufra el vehículo y pueda superar los obstáculos, y también se los instruye en cómo utilizar la radio VHF para mantenerse comunicados. Luego de la cena de camaradería hay que ir a descansar para al otro día comenzar la aventura.

0520_renegade
Leé también
El Renagade le rinde tributo al Jeep Willys en su versión tope de gama 4p4c6a

13555739_10208381748954052_1959400903_o

0508_mitsubishi
Leé también
Mitsubishi L200: regreso con gloria 6t6t4j

En la jornada siguiente, bien temprano, el punto de encuentro fue la plaza de Villa Pehuenia, donde los participantes, la organización y los guías nos encontramos y dirigimos hacia Paso del Arco.

0507_coupefuego
Leé también
Así restauraron la Coupé Fuego de Bessone que había desaparecido en los '80 6i1v4f

En este lugar nos enfrentamos con trepadas bastante interesantes y caminos sinuosos hasta llegar a la laguna Pinihue, que se encuentra a 1.570 metros sobre el nivel del mar. Esta vez no estaba congelada como en ocasiones anteriores, y resultó un paisaje distinto al que nos tenía acostumbrado. Luego continuamos nuestro camino, que nos llevó de vuelta hacia Villa Pehuenia.

Rumbo a la gran laguna

La segunda jornada nos dirigimos hacia la laguna Batea Mahuida. Para llegar allí transitamos un camino más dificultoso que el del día anterior, con trepadas más importantes y varios cruces de ríos, donde se necesitó la ayuda de los participantes, quienes utilizando el pico y la pala formaban una huella para que las camionetas pudieran pasar sin problemas y, en algunos casos, recurrimos al auxilio del malacate para poder superar el obstáculo. Si bien en esta oportunidad no hubo mucha nieve, el paisaje mostraba otros colores que no conocíamos. Aquí decidimos tomarnos la foto grupal donde se ven todas camionetas, la laguna y, de fondo, el maravilloso paisaje de montañas.

13555733_10208376276897254_2059992475_o

El ultimo día, el más duro de todos, nos dirigimos hacia el lado de Moquehue para adentrarnos en el tupido bosque. En este lugar todos pusieron en práctica lo aprendido en los días anteriores. El uso del malacate es prácticamente constante, dada la dificultad del terreno y que no hay piso para utilizar la eslinga, es decir, como el terreno no es firme la camioneta no puede traccionar para rescatar a la otra.

En esta oportunidad, debido a la poca nieve que había, pudimos recorrerlo en su totalidad, y en algunos momentos nos encontrábamos en suelo chileno.Realmente un paisaje increíble. Fue allí donde encontramos al costado del camino una trepada que era imposible de subir, pero todos querían saber quién llegaría más lejos. Obviamente, los que tenían cubiertas más adecuadas para este tipo de terreno tuvieron ventajas con relación a los que carecían de ellas.

13555571_10208388535563713_1262927232_o

Resultó una salida distinta, ya que de los 6 años que hacemos la travesía fue la vez que menos nieve encontramos. Sin embargo, al no haberla tuvimos la oportunidad de recorrer más kilómetros con nuestras camionetas por los caminos tan pintorescos que tiene este lugar. De esta forma conocimos paisajes a los que antes no habíamos llegado porque se hacía imposible debido al manto blanco. También enfrentamos nuevos obstáculos, ya que son caminos con trepadas y cruces de ríos, y que gracias a la camaradería y ayuda de todos los participantes pudimos superarlos sin ningún tipo de problemas.

Una experiencia nueva

En este viaje conocimos “la bajada del papel higiénico”, un descenso de unos 800 m con un ángulo de inclinación que deja sin aliento, donde hay que estar atento a las indicaciones de los guías para no cometer errores. Debido al clima pudimos dejar de lado la vianda y disfrutar de un rico asado y un guiso de lentejas, realizados por los lugareños, que dejó a los participantes felices y encantados.

Nota publicada en Weekend 527, Agosto de 2016.

WEE-0527-139-PEHUENIA-4x4

También te puede interesar
DS 7 E-Tense, una invitación a viajar con calma, armonía y la certeza de disfrutar cada kilómetro del camino.

Un nuevo 4x4 eléctrico llegó al país: el DS 7 E-Tense 2w4p37

La High Country es el tope de gama de esta pick-up que mantiene su estilo y performance, cuyo principal atributo es el turbodiésel 2.8 repotenciado.

Pick up Chevrolet S10: para la ciudad y el off road 255p3m

Everest tiene la posibilidad de 6 modos de conducción (normal, eco, resbaladizo, barro/surcos, arena y remolque) que pueden operarse desde la pantalla off-road y también mediante un dial físico.

Ford Everest: a la altura de 7 pasajeros 5j23n

El modelo de Itatí calza perfecto sobre la caja y sus laterales no exceden la reglamentación vigente. Para acceder hay que abrir la tapa de la caja y, a continuación, la puerta de .

Minicamper: el nuevo refugio off road 3x703s

Galería de imágenes 4b3m4c

Claudio Deimundo

Claudio Deimundo 59p6e

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend