Saturday 24 de May de 2025
KAYAK | 16-09-2017 08:30

Cómo efectuar el primer rol 161l6x

El rol es una maniobra para enderezar el kayak luego del vuelco. Cómo realizar la maniobra con seguridad. Ver galería de imágenes 3g2x5k

Marcelo Ferro
Marcelo Ferro 3s2w55

Ver más autores

El rol es una maniobra para enderezar el kayak luego del vuelco. Fue una técnica creada por los esquimales habida cuenta que navegaban en aguas heladas, abandonar el kayak implicaba un riesgo de vida. Hoy en día la técnica del rol se ha popularizado entre los kayakistas y son muchos los que intentan aprenderla como una forma de adquirir una mayor habilidad y seguridad en el agua. Es, sin duda, la técnica de canotaje más importante.

0228_surfesqui
Leé también
Kayak: el surf ski marca tendencia 2l6b1k

[gallery ids="50283,50285"]

Ejercicios previos al rol

Siempre resulta conveniente ejercitar varias maniobras antes de largarse con el rol. Claro que lo primero que verificaremos es tener una optima sujeción al cockpit. El cuerpo debe estar totalmente trabajo en el habitáculo para impedir una salida involuntaria o movimientos indeseados en el adrizamiento, también debemos tener los pies bien sujetos en el apoyapies. El primero de los ejercicios es tomarse de la borda, la costa, un muelle o una piscina y efectuar un semivuelco para ir aflojando la cintura e ir aprendiendo la forma de colocar el cuerpo en el adrizado y acostumbrarse, también, al golpe de rodilla debajo del cockpit. Este movimiento lo practicaremos al menos 30 veces por cada banda hasta notar un cierto dominio. Otro movimiento importante es efectuar los canteos para ir tomando la suficiente confianza y aprender a colocar la cadera de forma tal que nos ayude en el rol.

El primer rol

Es conveniente empezar los adrizamientos ejercitándose con dos técnicas, el rol Pawlata o de pala extendida y el denominado de estilo alemán. En ambas maniobras es importante contar con la ayuda de un amigo o instructor y siempre lo aprenderemos en aguas someras. Lo primero que haremos es colocarnos en posición de inicio del rol, es decir con la pala en la banda del kayak con la cuchara delantera paralela a la superficie. Luego volcaremos el kayak y esperaremos que se complete el vuelco. Una vez ahí empezaremos la maniobra de barrido con la pala (ver gráfico) buscando el adrizamiento. Flexionaremos el cuerpo y subiremos la cara hacia la superficie. Hay que lograr un barrido con la hoja derecha manteniendo el borde exterior hacia arriba y describiendo un amplio arco. Tendremos presente que el rol es un tirón de cadera en un 90%. En la maniobra de Pawlata la pala extendida nos brindara una sustentación mayor porque la cuchara se halla mas lejos de la borda del kayak cuando efectuamos el barrido. En el estilo alemán la pala permanece en las manos casi en la misma posición con la que remamos.

El kayakista siempre comienza la maniobra con el cuerpo inclinado hacia la cubierta y termina la maniobra en un apoyo alto y con la cabeza mirando hacia abajo para bajar el centro de gravedad. Mantendremos la calma cuando estamos cabeza abajo, tendremos presente que la temperatura del agua puede dificultar en rol si estas son muy frías.

Nota completa publicada en revista Weekend 540, septiembre 2017.

También te puede interesar
La isla Victoria se ubica en un lugar clave del Delta, que vincula tres grandes ríos: Capitán, San Antonio y el Sarmiento.estro gran humedal.

Una vuelta por la otra isla Victoria 2w735j

Izquierda: el arroyo Rama Negra tiene una senda donde se recorren bosques y se descubre el paisaje isleño. Arriba izq.: el maravilloso paisaje es legado de Carlos Thays. Arriba der.: conviene utilizar kayaks dobles o triples porque demandan menos esfuerzo.

Una vuelta en kayak al Paraná de las Palmas 6hx67

Brenda Rojas y Agustín Venice serán los representantes del canotaje argentino en los Juegos Olímpicos de París.

Juegos Olímpicos París 2024: estos son los kayakistas que representarán a la Argentina 3i1a2l

Con luna llena la oscuridad nunca llega a ser absoluta. Además, las casas isleñas con sus luces en los muelles también sirven de guía en el río. Los recorridos son fáciles, diseñados para remar relajados  y sin sobresaltos.

Gran experiencia: kayakismo en el Delta con luna llena 3q175f

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Marcelo Ferro

Marcelo Ferro 3s2w55

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend